En muchas ocasiones nos hemos visto en la tesitura de enviar documentos del ordenador al teléfono y viceversa, o tenido la necesidad de almacenar algún archivo en una llave USB, pero con el inconveniente de no disponer de un pendrive en ese preciso instante.
También en muchas circunstancias hemos podido solucionar el problema al conectar el teléfono con el cable USB y haber realizado la transferencia. Pero para ello necesitamos el cable y en caso de no disponer de él, existe una vía mucho más cómoda para realizar esto.
De hecho, una de las grandes ventajas de disponer de un smartphone hoy en día es que lo llevamos a todos los sitios, lo usamos constantemente, y no caemos en cuenta que podemos emplearlo como unidad de almacenamiento. Actualmente cada vez disponen de más capacidad y esto es una gran ventaja para emplearlo como una unidad externa.
Para poder usar el smartphone como una unidad sin cables, tendremos que instalar un programa gratuito para Android y sin publicidad (para el sistema IOS de Apple es de pago, pero merece la pena) que permite enviar archivos sin cables al smartphone/tablet y viceversa de forma muy, muy sencilla y rápida.
Es preciso que instalemos el programa también en el PC o Mac .
Su nombre es Filedrop.

Icono de la App Filedrop
Lo que hay que saber.
1- Es necesario que el ordenador y el smartphone se encuentren en la misma red local. Esto se traduce en muchas veces a que se encuentren conectados a través del mismo router. Por ejemplo, en casa, si disponemos de un router doméstico no hay problema. Para ello es necesario que ambos equipos esten conectados a la misma red (conocer la clave WIFI si existe)
2- Ejecutar el programa en el ordenador donde estamos trabajando.
3- Lanzar la App en el smartphone.
Automáticamente el equipo detectará el smartphone y la app del smartphone detectará el equipo. Si no es así tendremos que insertar un código de verificación que nos pide el programa.
Podemos subir archivos al pc desde el smartphone. A su vez podremos enviar documentos al smartphone y emplearlo como una unidad USB sin necesidad de cables o usar servicios en la nube, que pueden ser algo más inseguros.
Una de las cosas interesantes que posee es que podemos crear presentaciones con imágenes de nuestro smartphone para verlas en la pantalla del ordenador, aprovechando su tamaño.
También podemos cambiar la ruta donde se descargan los archivos. Por defecto son las carpetas download de ambos sistemas. Pero repito, se puede establecer otra. Por ejemplo, para enviar la captura de pantalla del smartphone al PC he tenido que situarme sobre otra carpeta del smartphone (screenshoots) para realizar el envío.
Este es el enlace para instalarlo en el Pc o Mac.
http://www.filedropme.com/
Para instalarlo en el smartphone Android.
https://play.google.com/store/apps/details?id=air.com.filedropme.Filedrop
Para Ios – Precio 3€
https://itunes.apple.com/app/filedrop./id654715668
Vídeo de funcionamiento:
Puedes probarla desde un PC a un iPhone o desde un Android a un Mac, no hay problema funciona igual.
Para finalizar, para los que seáis de IOs (iphone, ipad) y no deseéis pagar por la anterior, también podéis emplear esta otra alternativa, que esta bastante bien y funciona también sobre Android:
La idea principal es poder emplear nuestros smartphones como medio de almacenamiento sin cables. Eso es todo.