El 5 de agosto de 2025 se lanzó Proxmox VE 9.0, un hito que consolida aún más a esta plataforma como líder en virtualización de código abierto. Esta versión, basada en Debian 13 “Trixie” y el kernel Linux 6.14 LTS, introduce mejoras técnicas profundas que afectan directamente al rendimiento, la escalabilidad y la experiencia operativa en entornos profesionales.
Proxmox Virtual Environment (Proxmox VE) es una plataforma de virtualización de código abierto que combina tecnologías de hipervisor KVM (virtualización completa) y LXC (contenedores ligeros), junto con un potente sistema de gestión centralizada basado en una interfaz web. Diseñado para entornos empresariales y centros de datos, Proxmox VE permite crear, gestionar y replicar máquinas virtuales y contenedores en alta disponibilidad, integrando funcionalidades como almacenamiento definido por software (ZFS, Ceph), redes definidas por software (SDN), copias de seguridad incrementales y gestión de clústeres multinodo, todo en una solución robusta y gratuita.
🧱 Stack Tecnológico Renovado
Componente | Versión | Novedades destacadas |
---|---|---|
Kernel | 6.14.8-2 | Mejoras de rendimiento I/O y redes virtuales, soporte extendido para hardware moderno |
Debian | 13 “Trixie” | Mayor seguridad y compatibilidad con paquetes actualizados |
QEMU | 10.0.2 | Mejoras en virtualización anidada, migraciones en vivo y dispositivos vGPU |
LXC | 6.0.4 (LTS) | Contenedores más ligeros y seguros, soporte AppArmor/SELinux reforzado |
ZFS | 2.3.3 | Rendimiento mejorado, corrección en RAIDZ, y nuevos algoritmos de compresión |
Ceph | Squid 19.2.3 | Nuevo backend BlueStore optimizado y mejoras en auto-scaling pools |
🔥 Novedades Técnicas Destacadas
🆕 1. Snapshots encadenados en LVM Thick Provisioning
Ahora Proxmox soporta snapshots incrementales reales sobre volúmenes thick, a través de chain volumes. Esto acerca la funcionalidad de LVM a lo que ZFS ya ofrecía, permitiendo rollback, clonación y backups más eficientes.
🔧 Ventajas:
- Bajo consumo de espacio en snapshots.
- Compatibilidad con backups diferenciales y programados.
- Alto rendimiento en entornos con disco SAS o NVMe.
🌐 2. Redes SDN “Fabrics”
El nuevo concepto de fabrics permite crear topologías de red virtual complejas de forma declarativa. Ahora puedes definir VXLANs, VLANs y bridges bajo un mismo contexto lógico.
🎯 Casos de uso:
- Infraestructura como código para redes.
- Redes multi-tenant segmentadas.
- Integración con firewalls virtuales y controladores externos (como FRRouting).
📊 3. Métricas extendidas por nodo
Proxmox 9.0 mejora la recolección y visualización de métricas de CPU, RAM, disco y red. Se han agregado vistas para:
- Latencias de disco por VM
- Throughput real por interfaz de red
- Top procesos por uso de recursos en contenedores
📱 4. Nueva interfaz móvil
Rediseño completo de la UI móvil. Ahora Proxmox es realmente usable desde smartphones y tablets:
- Acceso directo a consola de VM (via SPICE HTML5).
- Controles táctiles mejorados.
- Dashboard responsive en tiempo real.
🧠 5. Reglas de afinidad en clústeres HA
Se introducen reglas de colocación avanzada para cargas críticas en entornos HA. Permiten:
- Afinidad positiva/negativa por nodo.
- Anti-colocación de VMs replicadas.
- Clustering optimizado con lógica condicional (por etiquetas o recursos).
📦 Mejoras adicionales
- Backups paralelos mejorados con
- Soporte nativo para TPM v2.0 y arranque seguro.
- Nuevas plantillas cloud-init para VMs y contenedores.
- Integración con OIDC/OAuth2 para autenticación centralizada.
- Nueva herramienta proxmox-metrics compatible con Prometheus/Grafana.
🔄 Actualización desde 8.x
La migración desde Proxmox VE 8.4 es directa y soportada. Pasos clave:
- Realizar backup de /etc/pve y /etc/network/interfaces.
- Cambiar repositorios a bookworm y pve-no-subscription.
- Ejecutar apt dist-upgrade.
- Verificar la compatibilidad de Ceph Reef → Squid (si aplica).
- Reiniciar y validar el clúster.
🧭 Conclusión
Proxmox VE 9.0 no es solo una actualización estética: es una evolución completa del stack que potencia la administración de infraestructura moderna. Con mejoras en almacenamiento, redes definidas por software, métricas, seguridad y experiencia de usuario, se posiciona como una solución madura para empresas que buscan soberanía tecnológica sin renunciar al rendimiento.
Puedes descargar la ISO oficial de Proxmox VE 9.0 desde el sitio oficial de Proxmox en el siguiente enlace:
👉https://www.proxmox.com/en/downloads/
Esta imagen de instalación, versión 9.0-1, tiene un tamaño aproximado de 1,64 GB y está basada en Debian 13 “Trixie” con el kernel Linux 6.14 LTS. Es adecuada tanto para instalaciones nuevas como para entornos de laboratorio o producción con soporte para Ceph, ZFS, LXC y virtualización completa KVM/QEMU.
Anexo: Dejo manual versión 8 castellano.
https://www.palentino.es/pdfs/Proxmox-VE-8.x.pdf