Twitter Flickr Pinterest LinkedIn YouTube Google Maps E-mail RSS
formats

Conversor SQL ⇢ NoSQL

He creado una pequeña herramienta que convierte consultas SQL a NoSQL, pensada sobre todo para MongoDB.
Solo tienes que escribir un SELECT, INSERT, UPDATE o DELETE, y el programa genera automáticamente el comando equivalente (find, insertOne, updateMany, deleteMany, o aggregate si hay GROUP BY o JOIN).

También añade una pequeña explicación de qué hace cada parte del comando y una simulación de salida para visualizar los resultados.
Incluye soporte básico para JOIN, GROUP BY, ORDER BY, LIMIT, OFFSET y condiciones como LIKE, IN, BETWEEN, etc.

Funciona directamente en el navegador, sin necesidad de instalar nada, y también muestra guías rápidas para otros motores NoSQL (Firestore, DynamoDB, Redis, Neo4j, Elastic y Arango).

formats

Los Mejores Antivirus de 2026: Protege Tu Mundo Digital con Tecnología de Punta

La seguridad digital nunca ha sido tan crucial como en 2026. Vives conectado, compartes datos, trabajas en remoto y almacenas información personal y profesional en múltiples dispositivos. Pero, a medida que la tecnología avanza, también lo hacen las amenazas: virus, ransomware, phishing, estafas online y más. Por eso, elegir un buen antivirus no es una opción: es una necesidad.

En esta guía completa te presento los mejores antivirus de 2026, tanto gratuitos como de pago, destacando sus novedades tecnológicas, ventajas, desventajas, enlaces oficiales y recomendaciones según tu perfil de usuario. ¿Listo para blindar tu seguridad digital? ¡Empecemos!

Leer más…

formats

Pal Utilities 2025, mantenimiento de Windows en 1 clic

Pal Utilities 2025 es una herramienta todo-en-uno desarrollada en PowerShell con interfaz gráfica (WinForms) que reúne las tareas de mantenimiento y reparación más útiles de Windows en un entorno claro y seguro. Desde limpiar archivos temporales, reparar la imagen del sistema o restablecer redes, hasta regenerar cachés, optimizar el rendimiento o generar informes automáticos de batería y energía, todo está a un clic. Cada acción muestra su comando real, su explicación detallada (“qué hace, cuándo usarlo y riesgos”), y genera un log exportable. Ideal para técnicos, administradores o usuarios que quieren mantener su sistema en forma sin comandos complejos.

¿Qué hace?

  • Limpieza segura de TEMP, cachés (Edge/Chrome/Firefox/WebView2), miniaturas, WER y logs CBS.
  • Reparaciones del sistema (DISM /checkhealth, /scanhealth, /restorehealth y SFC).
  • Mantenimiento de red (DNS flush, renew, Winsock/TCP/IP reset, IPv6 reset, proxy WinHTTP, GPUpdate).
  • Rendimiento/espacio: defrag /C /O (todas las unidades), limpieza WinSxS (StartComponentCleanup /ResetBase), Delivery Optimization, Windows Update (reset completo).
  • Utilidades extra: reconstruir FontCache e iconos, reset de OneDrive, informes battery-report y energy-report, Top archivos grandes en Descargas, informe de tamaño por carpeta, NGEN optimize (.NET).
  • Todo con UI, ayuda contextual, “Ver comando”, log exportable y sonido al terminar.

 

Leer más…

formats

🧱 Arquitecto .NET: del código al diseño de sistemas inteligentes

Publicado en 19 octubre, 2025, por en Libros, PDF.

Este libro es una guía completa, práctica y actualizada para quienes desean dar el salto de desarrollador a arquitecto de software .NET.
A lo largo de sus capítulos, el lector recorre un camino progresivo que combina teoría sólida, ejemplos reales y visión estratégica:

  • Fundamentos de arquitectura limpia y patrones de diseño.
  • Diseño de APIs modernas con seguridad, versionado y documentación.
  • Persistencia avanzada con Entity Framework Core y bases híbridas SQL/NoSQL.
  • Microservicios, contenedores y resiliencia en entornos distribuidos.
  • Automatización DevOps y despliegues CI/CD en Azure.
  • Seguridad, escalabilidad y rendimiento con herramientas empresariales.
  • Soft skills esenciales: liderazgo técnico, mentoring y comunicación.
  • Casos prácticos completos, incluyendo un ERP modular y una plataforma SaaS multi-tenant.

Más que un manual técnico, es un viaje formativo para comprender cómo se diseña software que escala, evoluciona y genera valor real para el negocio.


“El arquitecto .NET no deja de programar: programa sistemas enteros.”


📘 Autor: Óscar de la Cuesta
@oscardelacuestapalentino.es
📄 Licencia: Creative Commons CC BY-SA 4.0
📍 Edición: Palentino.es · 2025

Etiquetas:
formats

🎧 Los formatos de sonido: cómo elegimos lo que escuchamos

El sonido ha acompañado cada etapa de la evolución tecnológica. Desde los discos de vinilo hasta el streaming digital, la forma en que almacenamos y reproducimos audio ha cambiado radicalmente. Detrás de cada formato hay una historia de innovación, una búsqueda de equilibrio entre calidad, tamaño y compatibilidad.

Hoy existen decenas de formatos, pero todos responden a una misma necesidad: transmitir el sonido de la forma más fiel posible, con el menor peso y sin perder calidad perceptible.

Leer más…

formats

🔒 Ciberseguridad acústica: cuando el sonido se convierte en una amenaza (y en defensa)

Durante años, la ciberseguridad se ha centrado en proteger datos, redes y sistemas. Sin embargo, en los últimos tiempos ha surgido un frente inesperado: el sonido. Sí, las ondas acústicas —que hasta hace poco se consideraban inofensivas— hoy pueden ser utilizadas para robar información, manipular sensores o incluso atacar dispositivos sin tocar un solo byte.

1) Qué son (en una línea)

ASCA = ataques que explotan emisiones sonoras o vibraciones (audibles e inaudibles) para extraer información o manipular sensores.

Leer más…

Etiquetas:
formats

💻 Soporte remoto sin sistema operativo: el poder de JetKVM y los KVM over IP

Hasta hace poco, acceder a un equipo remoto sin sistema operativo o con la BIOS colgada era una misión imposible. Las herramientas clásicas de escritorio remoto (TeamViewer, AnyDesk, RDP…) dependen de que el sistema operativo esté funcionando y conectado a Internet. Pero ¿qué pasa si el PC no arranca, está bloqueado en la BIOS o necesitas reinstalar el sistema desde cero?
Ahí entra en juego una tecnología que está transformando el soporte técnico y la administración de sistemas: KVM over IP.


🔍 ¿Qué es un KVM over IP?

KVM significa Keyboard, Video, Mouse.
Un KVM over IP es un dispositivo o tecnología que permite controlar un ordenador a nivel de hardware, enviando por red la señal de vídeo, el teclado y el ratón, sin depender del sistema operativo.

En otras palabras: puedes manejar el PC como si estuvieras sentado delante de él, aunque esté apagado o sin disco duro.
Todo esto se logra mediante un pequeño módulo conectado a la placa base o al puerto USB/HDMI, que transmite la imagen y acepta tus comandos desde una interfaz web segura.

Leer más…

Etiquetas:
formats

🌙 El arabesque de Debussy según Isao Tomita: la infancia que aún sueña en nosotros

Hay músicas que no se escuchan con los oídos, sino con el alma. La Arabesque No. 1 de Debussy, en manos electrónicas de Isao Tomita, es una de ellas. Desde el primer destello de sonido, algo se enciende muy dentro: una sensación tibia, casi olvidada, como el olor de un verano lejano o el brillo de una lámpara que aún late en la memoria.

Tomita no interpreta: acaricia el recuerdo. Cada nota es una caricia suspendida en el aire, una nostalgia hecha de luz. Sus sintetizadores parecen juguetes que respiran, ecos de un mundo donde aún éramos niños y creíamos que todo podía flotar.

Cuando su Arabesque suena, se abren las ventanas del pasado: el reloj se detiene, las sombras se vuelven doradas, y sentimos —solo por un instante— que la vida sigue teniendo la misma inocencia de aquellos días que ya no existen, pero que nunca se fueron del todo. 🌌🎶

formats

🧠 NetTuning: optimiza el rendimiento de red en Linux con precisión quirúrgica

En muchos sistemas Linux, la configuración de red por defecto no aprovecha todo el potencial del hardware ni de las conexiones modernas. NetTuning nace para resolver eso. Es una herramienta con una interfaz gráfica simple, que permite ajustar parámetros avanzados del kernel sin necesidad de editar manualmente archivos de configuración o usar comandos complejos.

NetTuning es una herramienta gráfica  que permite consultar, generar y aplicar ajustes de red TCP/IP avanzados en sistemas Linux.
Su objetivo es mejorar el rendimiento de la conexión —reduciendo la latencia, mejorando la respuesta en congestión y aumentando la capacidad de conexiones simultáneas— sin editar archivos del sistema manualmente.

🚀 Qué hace NetTuning

NetTuning permite aplicar optimizaciones inteligentes sobre el stack TCP/IP del sistema. Entre los parámetros que ajusta están:

Linux ofrece una gran cantidad de parámetros de red configurables a través de sysctl, pero ajustarlos requiere experiencia, permisos de root y cuidado para no romper nada.
NetTuning simplifica ese proceso con una interfaz clara donde puedes:

  • Ver el estado actual de los parámetros de red.
  • Activar o desactivar optimizaciones recomendadas (como ECN, BBR o backlog).
  • Generar un archivo de configuración persistente (/etc/sysctl.d/99-net-tuning.conf).
  • Aplicar los cambios automáticamente con privilegios root, usando pkexec.

El resultado: una red más rápida, estable y con menor latencia, especialmente útil en servidores, máquinas virtuales o sistemas que sirven contenido en streaming.

🧩 Por qué es especial

  1. Automatiza lo complejo – Lo que antes requería editar /etc/sysctl.d/*.conf y aplicar manualmente sysctl –system, ahora se hace con un clic.
  2. Seguro y reversible – Aplica los cambios mediante pkexec, respetando permisos de root, y sin tocar configuraciones fuera de su ámbito.
  3. Diseñada para aprender – Cada opción incluye una descripción clara de qué modifica y cómo afecta al rendimiento.

Ayuda

99-net-tuning.conf
net.ipv4.tcp_window_scaling=1 # Escalado de ventana TCP: mejora rendimiento en redes rápidas
net.core.rmem_max=16777216 # Máximo tamaño de buffer de recepción
net.core.wmem_max=16777216 # Máximo tamaño de buffer de envío
net.ipv4.tcp_rmem=4096 87380 16777216 # Buffers de recepción: min, por defecto, max
net.ipv4.tcp_wmem=4096 65536 16777216 # Buffers de envío: min, por defecto, max
net.ipv4.tcp_fastopen=3 # Activa TCP Fast Open (reduce latencia)
net.ipv4.tcp_ecn=1 # Activa ECN (notificación de congestión sin pérdida de paquetes)
net.core.netdev_max_backlog=5000 # Cola máxima de paquetes pendientes de procesar

 

🛠️ Ideal para

  • Administradores de sistemas que buscan mejorar el rendimiento TCP/IP.
  • Entornos de laboratorio, servidores web o NAS.
  • Usuarios que quieren experimentar con BBR, ECN y tunings avanzados sin riesgos.

Leer más…

formats

1883: Donde nace el alma del Oeste y el eco del Krakatoa aún resuena

Publicado en 15 octubre, 2025, por en Ocio.

Después de ver la serie, comprendí que 1883 no trata solo de un viaje por la frontera, sino de un viaje interior. Me hizo pensar en cómo muchas veces perseguimos horizontes lejanos sin darnos cuenta de que lo que buscamos está en nosotros mismos. La historia me recordó la fragilidad de la vida, pero también su inmensa fuerza. En un mundo tan distinto al de entonces, seguimos luchando por lo mismo: encontrar un lugar donde sentirnos en paz, incluso cuando todo alrededor parece arder.

“1883” no es solo una precuela de Yellowstone, es una travesía emocional y poética hacia los orígenes del espíritu americano. Taylor Sheridan logra transformar el western en una meditación sobre la vida, la pérdida y la esperanza. Cada imagen es una pintura viva: el polvo de los caminos, el reflejo del sol en los ríos, los silencios que dicen más que las palabras.

La familia Dutton viaja desde Texas hacia las tierras del norte buscando un nuevo comienzo. Pero más allá del viaje físico, 1883 es un relato sobre la fe en el futuro, la dureza del destino y la belleza que se esconde incluso en el sufrimiento. Sam Elliott, Tim McGraw y Faith Hill dotan a sus personajes de una humanidad inmensa, mientras la narración de Elsa Dutton convierte la serie en una reflexión constante sobre lo efímero de la existencia y el poder de soñar.

El año 1883 no solo quedó grabado en la historia por el nacimiento de muchas nuevas colonias americanas, sino también por un suceso que estremeció al planeta: la erupción del volcán Krakatoa, en Indonesia. Su explosión fue tan devastadora que el sonido se escuchó a más de 4.000 kilómetros. Las ondas de choque dieron la vuelta al mundo tres veces y los cielos se tiñeron de un rojo intenso durante meses. Los registros de la época cuentan que los atardeceres parecían incendios, y algunos artistas —como Edvard Munch— se inspiraron en esos tonos para obras como El Grito.

El Krakatoa simboliza perfectamente el espíritu de 1883: un año donde la naturaleza y la humanidad enfrentaron sus propios límites. La Tierra se estremecía mientras miles de personas en el otro extremo del mundo buscaban su lugar en ella. En ambas historias, el fuego y la ceniza dieron paso a nuevos comienzos.

La serie no solo habla de colonos y caravanas, sino del alma que se forma en medio del caos. Muestra cómo, aun en los momentos más oscuros, el ser humano sigue caminando, aprendiendo y amando. 1883 deja huella porque nos recuerda que los sueños más grandes nacen en los paisajes más salvajes, y que incluso después de las tormentas —o las erupciones más violentas—, siempre vuelve la calma… y la esperanza.

Etiquetas:,
formats

🌟 DGX Spark: la inteligencia artificial cabe ahora en tu escritorio

Publicado en 15 octubre, 2025, por en Hardware.

Durante años, hablar de inteligencia artificial implicaba pensar en enormes centros de datos, consumo energético descomunal y máquinas reservadas a empresas o universidades. Pero eso está cambiando. NVIDIA ha lanzado el DGX Spark, una “supercomputadora personal” que promete llevar la potencia de la IA a cualquier escritorio.


🧩 ¿Qué es exactamente el DGX Spark?

El DGX Spark es una miniestación de trabajo creada por NVIDIA, que integra en un solo chip (llamado Grace Blackwell GB10) una CPU ARM de 20 núcleos y una GPU de nueva generación. Este diseño híbrido —inspirado en la arquitectura de los servidores DGX del ámbito profesional— ofrece hasta 1 petaflop de potencia en IA, algo impensable hace unos años en un equipo tan pequeño (solo 15 cm de lado).

Gracias a sus 128 GB de memoria unificada, la CPU y la GPU trabajan sobre el mismo bloque de datos sin necesidad de copiarlos, lo que acelera los procesos de entrenamiento y análisis de modelos.

Leer más…

formats

Recuperación de contraseña — Windows 11

Guía práctica y responsable. Solo aplica los pasos en equipos tuyos o con autorización.

formats

🧠 Tipos de pruebas de software y el arte de programar a la defensiva

Probar software es más que buscar errores: es enseñar a tu código a sobrevivir al caos. Un programa sin pruebas es como un coche sin frenos: puede arrancar, pero no llegará lejos.

Leer más…

formats

P2P seguro: el flujo detrás del intercambio de archivos

En la era del almacenamiento en la nube, compartir archivos parece fácil… pero ¿qué pasa cuando no quieres subir tus datos a servidores externos o registrarte en servicios que guardan tu información?


Ahí entran en juego las herramientas de transferencia segura punto a punto (P2P): programas que permiten enviar archivos directamente entre dos dispositivos, cifrados, sin pasar por terceros.

Leer más…

© www.palentino.es, desde el 2012 - Un Blog para compartir conocimientos ...

Uso de cookies en mi sitio palentino.es

Este sitio web utiliza cookies para que tengamos la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de la política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies