
Ejecuta aplicaciones de código abierto en Mac OS. El proyecto fink
El proyecto de Fink desea traer el gran mundo del software de Unix de Código Abierto a Darwin y al Mac OS X. El proyecto modifica el software de UNIX de manera que pueda ser compilado y ejecutado en Mac OS X (lo «portan») y lo hacen disponible como una distribución coherente que se pueda descargar. Fink usa herramientas de Debian tales como dpkg y apt-get para proveer un poderoso manejo de paquetes. Se puede escoger entre la descarga de un binario precompilado o todo desde código fuente. Actualmente, Fink admite soporte para OS X 10.10 (Yosemite), 10.9 (Mavericks), 10.8 (Mountain Lion), y 10.7 (Lion), y continua funcionando en versiones mas antiguas, aunque ya no recibe actualizaciones en esos sistemas. Las instructiones de instalación están disponibles desde la web página de liberación del código fuente. XCode necesita ser instalado antes de instalar Fink. http://www.finkproject.org/

Compilación de un Kernel Linux en Ubuntu, Debian u otras distros.
Si posees conocimientos de GNU/Linux y sistemas operativos esta entrada te resultará interesante. Cuando hablamos de «Linux» es frecuente referirnos al sistema operativo y sus aplicaciones y no al núcleo o kernel del sistema. La realidad es que Linux es sólamente el núcleo del sistema: componente de gran envergadura que hace operar nuestro ordenador. Entre las funciones más importantes del kernel: Administración de la memoria del equipo. Establecimiento de la comunicación entre aplicaciones y dispositivos de hardware. Administración de procesos (o tareas).

Aspectos, conceptos, configuraciones y curiosidades relacionados con el servicio de correo electrónico
Aspectos, conceptos, configuraciones y curiosidades relacionados con el servicio de correo electrónico. Para muchos usuarios y empresas usar el correo a diario proporciona numerosas ventajas, gracias a su inmediatez y uso. Se ha convertido en algo muy habitual y conocido. Por eso, somos cada vez más exigentes, y muchos necesitamos disponer de su servicio y correcto funcionamiento las 24 horas del dia, los 356 días al año. Realmente somos conscientes de su importancia cuando se produce un fallo, y necesitamos comunicarnos, enviar un archivo importante o esperamos recibir algo con urgencia o antelación. Lo que no somos tan conscientes es de la necesidad de poder disfrutar de mas prestaciones, realizar campañas de marketing, uso de aplicaciones SaaS y en muchos casos de la mejora de imagen que podemos ofrecer. Ya que para muchas empresas pequeñas disponer de un correo mediante cuentas de gmail, outlook, yahoo, se puede considerar más que suficiente, cuando necesitamos más prestaciones podemos quedarnos cortos. El no poseer un dominio asociado a una cuenta de correo, puede ir en contra nuestra y perjudicar nuestra imagen corporativa. Es decir, la empresa que tenga un correo del tipo miempresa@gmail.com, puede ofrecer una imagen deteriorada y confusa, al no dar la importancia necesaria a su dominio, web, posicionamiento etc. Es por ello, que efectuar una pequeña inversión, puede mejorarnos sustancialmente nuestra imagen de marca, y por ende a la larga evitarnos posibles problemas de ciberocupación y disposición de servicios asociados. Los usuarios poseen varias alternativas ofrecidas por servidores de pago o empresas de hosting que proporcionan alternativas a las cuentas “estándar”. Podemos disponer de servicios webmail, accediendo al correo electrónico mediante un navegador cualquiera, desde cualquier sitio, ofreciendo la ventaja de disponer del correo electrónico en cualquier momento y lugar. Respecto a la configuración del correo, puede ser efectuada mediante

Todo sobre las Capturas de Pantalla. Windows, Mac, Linux, Android, iOS (ipad, iphone)
En esta entrada os mostraré diferentes técnicas para realizar capturas de pantalla (screenshots) en diversos sistemas operativos, sobre teléfonos, etc. Una captura de pantalla, almacena una imagen en memoria, ésta puede ser pegada en cualquier otra aplicación y en ocasiones si lo necesitamos, generar un archivo de un formato determinado, listo para ser usado en diversos ámbitos, programas, envíos, trabajos, etc. Veremos una serie de trucos que nos agilizarán el trabajo y nos ahorrarán un montón de tiempo. Estas técnicas son poco conocidas y empleadas, pero os aseguro que son bastante interesantes. Para finalizar este post, os dejare otro regalo, esta vez un programa gratuito, sin instalación, para agilizar las capturas de pantalla sobre Windows de forma sencilla y extremadamente rápida. Considero que es más rápido que el propio Recortes de Windows.

Instalar y ejecutar un antivirus remotamente en Linux.
En esta entrada os voy a mostrar cómo instalar y ejecutar un antivirus gratuito de forma remota en un servidor dedicado Linux. Distribución Centos Veamos cuales son los pasos necesarios.