Twitter Flickr Pinterest LinkedIn YouTube Google Maps E-mail RSS
formats

🔐 10 Comandos de seguridad en Windows que todo usuario debiera conocer (y casi nadie usa)

Windows 10 y 11 esconden auténticas joyas para los que quieren mantener su sistema limpio, vigilado y a prueba de amenazas. Aquí tienes una recopilación de comandos poco conocidos pero muy útiles para tareas de auditoría, análisis forense y detección de malware.     Sysinternals Utilities https://learn.microsoft.com/en-us/sysinternals/downloads/  

formats

Windows 11: Requisitos y métodos de instalación en equipos no compatibles

Publicado en 8 marzo, 2025, por en Windows 11.

Windows 11 es la versión más reciente del sistema operativo de Microsoft y trae consigo una serie de mejoras en seguridad, rendimiento y diseño. Sin embargo, también ha generado controversia debido a sus estrictos requisitos de hardware, que han dejado fuera a muchos dispositivos que aún son funcionales. En esta guía, se analiza en detalle los requisitos mínimos para instalar Windows 11, se explica por qué algunos equipos no son compatibles y proporcionamos métodos alternativos para aquellos que desean instalarlo en hardware no soportado. Aunque estos métodos pueden permitir la instalación en equipos incompatibles, es importante considerar los posibles riesgos y limitaciones antes de proceder. Si te has encontrado con el mensaje de incompatibilidad al intentar instalar Windows 11, aquí encontrarás toda la información que necesitas para comprender qué lo causa y cómo puedes solucionarlo. ⚠️ Aviso importante La modificación o instalación de Windows 11 en equipos no compatibles puede violar los términos de uso de Microsoft y generar problemas de estabilidad, seguridad o compatibilidad. Este artículo es únicamente informativo, y cualquier acción tomada corre bajo la responsabilidad del usuario.

Etiquetas:
formats

PalReparador – Herramienta de reparación y optimización de Windows – Versión 2.6

Windows es el sistema operativo más utilizado en entornos personales y profesionales. Sin embargo, con el uso continuo, puede enfrentar diversos problemas como fallos en la configuración, archivos del sistema dañados, errores en el arranque y acumulación de archivos basura que afectan su rendimiento. Para solucionar estos problemas de manera eficiente y sin necesidad de conocimientos avanzados, nace PalReparador, una herramienta de reparación y optimización diseñada para ayudar a usuarios y técnicos a mantener su sistema en óptimas condiciones. PalReparador es un script en Python que automatiza diversas tareas de mantenimiento y reparación, reduciendo el tiempo y esfuerzo necesario para solucionar problemas comunes de Windows. A diferencia de otras herramientas, PalReparador permite a los usuarios tomar el control del proceso mediante una interfaz en línea de comandos, asegurando total transparencia en cada acción ejecutada. Incluye las siguientes funciones: Reparación del sistema operativo mediante comandos como DISM y SFC, asegurando la integridad de los archivos de Windows. Análisis y reparación del disco duro con CHKDSK, para detectar y corregir errores en el almacenamiento. Restablecimiento de la configuración de red, útil para solucionar problemas de conectividad. Reparación del inicio de Windows, abordando fallos en el arranque del sistema. Limpieza de archivos temporales y basura, liberando espacio en disco y mejorando el rendimiento. Optimización del uso de memoria y caché, reduciendo el consumo de recursos del sistema. Acceso directo a la BIOS/UEFI, facilitando la configuración avanzada del hardware. Restauración del sistema sin pérdida de archivos, permitiendo recuperar un estado estable del sistema sin eliminar datos personales. Creación de un punto de restauración antes de realizar cambios críticos, proporcionando una capa adicional de seguridad.  

formats

10 consejos clave para Active Directory

  Active Directory (AD) es el pilar central de muchas infraestructuras empresariales. Sin una gestión adecuada, puede convertirse en un punto débil de seguridad y administración. Aquí tienes 10 consejos esenciales para optimizar su uso.

formats

Cómo acceder a la BIOS/UEFI con un solo comando en Windows

formats

Rastreo de dispositivos USB conectados y envío de información a un servidor REST desde Powershell

En muchos entornos empresariales y de IT, es crucial rastrear los dispositivos USB conectados a los equipos para asegurar la seguridad de la red y mantener un registro centralizado. Este rastreo permite prevenir fugas de datos mediante la detección temprana de dispositivos no autorizados, que podrían ser utilizados para copiar información sensible. Asimismo, ayuda a identificar posibles intentos de introducir malware a través de dispositivos USB infectados, lo que podría comprometer seriamente la infraestructura tecnológica. Por ejemplo, en industrias reguladas, como la financiera o la de salud, el rastreo de dispositivos es un requisito esencial para cumplir con normativas de seguridad y garantizar la integridad de los datos. Afortunadamente, existen herramientas y métodos para automatizar esta tarea. En esta entrada, exploraremos diversas soluciones, desde software especializado hasta scripts personalizados en PowerShell que permiten enviar la información de dispositivos USB a un servidor central. También veremos cómo configurar el script para ejecutarse al iniciar Windows, y destacaremos las mejores prácticas para proteger la infraestructura de IT de posibles vulnerabilidades relacionadas con el uso de dispositivos extraíbles.

Etiquetas:,
formats

Desarrollo de complementos para Outlook con VSTO: Personalización, instalación y seguridad

Microsoft Outlook es una herramienta indispensable en el ámbito empresarial, utilizada para gestionar correos electrónicos, calendarios, contactos y tareas. Sin embargo, su funcionalidad predeterminada no siempre cubre las necesidades específicas de todos los usuarios o organizaciones. Aquí es donde los complementos personalizados desarrollados con Visual Studio Tools for Office (VSTO) cobran importancia. Estos complementos permiten extender y personalizar Outlook para adaptarse a flujos de trabajo únicos, mejorar la productividad y, sobre todo, reforzar la seguridad. ¿Qué es VSTO y su Relevancia en Outlook? VSTO es un conjunto de herramientas y APIs ofrecidas por Microsoft que permite a los desarrolladores de .NET crear complementos que se integran directamente con las aplicaciones de Microsoft Office, incluida Outlook. Estos complementos pueden interactuar con la interfaz, responder a eventos específicos y trabajar con los datos internos de Outlook. Esto resulta en una integración perfecta que proporciona una experiencia de usuario coherente y robusta.

Etiquetas:
formats

Libro gratuito sobre Seguridad en Windows 11 en castellano. #pdf

Etiquetas:,
formats

Buscador avanzado de texto para SQL Server #PalSQLSearch

En esta entrada, les presento un software para Windows que resulta muy útil para administradores de bases de datos y usuarios avanzados. Esta herramienta facilita la búsqueda de un texto específico en todas las tablas de una base de datos de SQL Server. Es perfecta para identificar patrones de texto, mostrando en qué tablas aparecen y cuántas veces. La búsqueda se puede efectuar tanto local como remotamente, utilizando autenticación de SQL Server ó windows. Una vez que los datos han sido localizados, se pueden organizar, ordenar, filtrar, clasificar y, finalmente, exportar a Excel. Para facilitar la prueba de su funcionamiento, he configurado un servidor SQL Server en clouding.io remoto demo por defecto, equipado con una cuenta de usuario con permisos de lectura. No lo peteís, es una VPS con poca Ram. 😉 Espero que os guste esta herramienta, ya que no hay muchas otras similares que conozca. Se caracteriza por su facilidad de uso, siguiendo la filosofía KISS y con un diseño simple “en la simplicidad reside la belleza“, pero en su interior compleja, como bien afirmó el arquitecto Ludwig Mies van der Rohe, “Dios está en los detalles“.

Etiquetas:
formats

Cookies al descubierto. Esquema de uso y seguridad.

Las cookies son fundamentales en el mundo digital actual, pero a menudo pasan desapercibidas por los usuarios comunes de internet. Este artículo desentraña el funcionamiento, los tipos y las consideraciones de seguridad relacionadas con las cookies, ofreciendo una perspectiva integral sobre cómo estas pequeñas piezas de datos influyen en nuestra experiencia en línea y en nuestra privacidad. ¿Qué son las cookies? Las cookies son archivos de texto pequeños que los sitios web envían a tu dispositivo para recopilar datos específicos sobre tus interacciones y preferencias. Actúan como memorias para los sitios web, permitiéndoles recordar información sobre ti y tu configuración, lo que puede hacer que tu experiencia en línea sea más personalizada y eficiente. Las cookies fueron inventadas en 1994 por un ingeniero llamado Lou Montulli, que trabajaba en Netscape Communications, la empresa detrás de uno de los primeros navegadores web. Montulli creó las cookies como una solución para realizar un seguimiento de las sesiones de los usuarios y mantener el estado de sus actividades en sitios web, que de otra manera no recordarían a los usuarios de una página a otra y de una visita a otra.  

Etiquetas:
formats

Extiende la Seguridad de Windows 10 con ESU y 0patch

Con el final del soporte oficial de Windows 10 acercándose rápidamente, muchas organizaciones se enfrentan al desafío de mantener sus sistemas seguros y operativos. Microsoft ha anunciado que dejará de proporcionar actualizaciones de seguridad y soporte técnico para Windows 10 a partir de octubre de 2025. Para ayudar a las empresas a gestionar esta transición, existen opciones como el programa de Extended Security Updates (ESU) de Microsoft y la solución de micropatching de 0patch. Ambas alternativas ofrecen caminos viables para extender la seguridad y funcionalidad de los sistemas más allá del fin del soporte oficial. En esta entrada, exploraremos en detalle estas dos soluciones. Discutiremos los plazos clave, los beneficios específicos de cada opción, y proporcionaremos un esquema de actuación para ayudar a las organizaciones a planificar y ejecutar una transición sin problemas. Desde la evaluación de la situación actual hasta la implementación de soluciones de seguridad extendida y el monitoreo continuo, este artículo ofrece una guía completa para mantener la seguridad de Windows 10 en el futuro.

Etiquetas:
formats

Pal Frequency v1.2 – Analizador independiente de frecuencia para cualquier aplicación que reproduzca sonido.

En el mundo de la música y el procesamiento de señales, los analizadores de espectro de audio juegan un papel crucial. Estos dispositivos permiten visualizar la distribución de la energía de una señal de audio a través de diferentes frecuencias, proporcionando una representación gráfica que facilita la comprensión del contenido sonoro.       ¿Qué es un Analizador de Espectro? Un analizador de espectro es una herramienta que mide la magnitud de diferentes componentes de frecuencia de una señal de audio. Se utiliza para visualizar cómo se distribuye la energía de una señal a través del espectro de frecuencias, mostrando frecuencias bajas (graves), medias y altas (agudos) en diferentes niveles de amplitud. Esto se representa típicamente mediante barras verticales que varían en altura según la energía de la frecuencia correspondiente. Transformada Rápida de Fourier (FFT) La Transformada Rápida de Fourier (FFT, por sus siglas en inglés) es un algoritmo eficiente para calcular la Transformada de Fourier Discreta (DFT). La DFT es una técnica matemática que transforma una señal del dominio del tiempo (donde se observa cómo varía la amplitud con el tiempo) al dominio de la frecuencia (donde se observa cómo se distribuyen las amplitudes entre diferentes frecuencias). La FFT permite descomponer una señal de audio en sus componentes de frecuencia individuales. Esto es esencial para la creación de un analizador de espectro, ya que nos permite identificar y visualizar la magnitud de cada componente de frecuencia en la señal de audio.  

formats

Mataprocesos, sofware para parar procesos asociados a un archivo abierto en memoria.

Mataprocesos para Windows es una utilidad bastante interesante para poder finalizar procesos relacionados con la apertura de un archivo. He desarrollado un programa para Windows que permite a los usuarios listar, filtrar y finalizar procesos abiertos en el sistema. Esta herramienta es especialmente útil para administradores de sistemas y usuarios avanzados que necesitan monitorear y gestionar los procesos en ejecución en sus computadoras. La interfaz del programa incluye un listado que muestra información detallada sobre cada proceso, como la ruta del archivo ejecutable, el ID del proceso, el nombre del proceso, el uso de memoria en MB, el uso de CPU en porcentaje y la hora de inicio del proceso. Una característica clave del programa es la capacidad de finalizar procesos. Los usuarios pueden seleccionar una fila en el DataGridView y hacer clic en un botón para matar el proceso correspondiente. El programa se encarga de encontrar todos los procesos relacionados con la misma ruta del archivo y los finaliza. Esta funcionalidad es esencial para liberar recursos del sistema y solucionar problemas causados por procesos no deseados o que no responden. Al iniciar la aplicación, se utiliza ManagementObjectSearcher para consultar la información de los procesos en ejecución a través de la clase Win32_Process. Esta información se procesa y se presenta en el DataGridView. Cada fila del DataGridView corresponde a un proceso y muestra la información relevante. La interfaz está diseñada para que las columnas de datos se ajusten automáticamente al tamaño del formulario, y el color de la fila seleccionada se personaliza para ser morado en lugar del azul predeterminado. He incluido funciones de filtrado y búsqueda que permiten a los usuarios filtrar los procesos mostrados en el DataGridView según diferentes criterios, como la ruta del archivo, el ID del proceso, el nombre del proceso, etc. Los usuarios pueden ingresar texto

(Más)…

Etiquetas:
formats

Cómo convertir un script de powershell (.ps1) en un archivo ejecutable (.exe) y ejemplo avanzado systeminfo.exe

PowerShell es una poderosa herramienta de scripting que permite automatizar tareas y administrar sistemas de manera eficiente. Sin embargo, puede ser útil convertir estos scripts (.ps1) en archivos ejecutables (.exe) por varias razones, como facilitar su distribución, ejecución sin necesidad de PowerShell o simplemente para ocultar el código fuente. En este artículo, te mostraré cómo convertir un script de PowerShell en un archivo ejecutable utilizando la herramienta PS2EXE. ¿Por qué convertir Scripts de PowerShell en ejecutables? Facilidad de ejecución: Los archivos .exe pueden ejecutarse fácilmente con un doble clic, sin necesidad de abrir PowerShell. Distribución: Los ejecutables son más fáciles de distribuir y no requieren que el usuario tenga conocimientos de PowerShell. Seguridad: Ocultar el código fuente del script puede ayudar a proteger la lógica del negocio y las credenciales sensibles. Herramienta utilizada: PS2EXE PS2EXE es una herramienta de terceros que permite convertir scripts de PowerShell en archivos ejecutables. Es fácil de usar y ofrece varias opciones de personalización.

Etiquetas:
Home Archive for category "Windows 11"
© www.palentino.es, desde el 2012 - Un Blog para compartir conocimientos ...

Uso de cookies en mi sitio palentino.es

Este sitio web utiliza cookies para que tengamos la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de la política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies