En muchos entornos empresariales y de IT, es crucial rastrear los dispositivos USB conectados a los equipos para asegurar la seguridad de la red y mantener un registro centralizado. Este rastreo permite prevenir fugas de datos mediante la detección temprana de dispositivos no autorizados, que podrían ser utilizados para copiar información sensible. Asimismo, ayuda a identificar posibles intentos de introducir malware a través de dispositivos USB infectados, lo que podría comprometer seriamente la infraestructura tecnológica. Por ejemplo, en industrias reguladas, como la financiera o la de salud, el rastreo de dispositivos es un requisito esencial para cumplir con normativas de seguridad y garantizar la integridad de los datos. Afortunadamente, existen herramientas y métodos para automatizar esta tarea. En esta entrada, exploraremos diversas soluciones, desde software especializado hasta scripts personalizados en PowerShell que permiten enviar la información de dispositivos USB a un servidor central. También veremos cómo configurar el script para ejecutarse al iniciar Windows, y destacaremos las mejores prácticas para proteger la infraestructura de IT de posibles vulnerabilidades relacionadas con el uso de dispositivos extraíbles.