Un establecimiento que se vuelca a sus clientes es más eficaz cuando se utiliza la información para obtener una ventaja competitiva y alcanzar el máximo crecimiento y rentabilidad. Muchos pequeños negocios, desconocen o no usan lo que se conoce como software CRM. La gestión de las relaciones con sus clientes. Simplemente emplean un software de venta TPV, pero algunos no tienen herramientas para fidelizar al comprador. En esta entrada dejo un software gratuito e ideas para ayudar a los pequeños establecimientos físicos en sus tareas de toma de decisiones. Gracias a esta plantilla Access llamada CRM tarjetas, podremos llevar un control de las ventas, supervisión de tarjetas plásticas, control de regalos a los clientes, incentivos a comerciales, cálculo de importes facturados. Todo ello, sin perder apenas tiempo. Explicaré mediante un diagrama de flujo como podemos emplear este software asociado a tarjetas plásticas de fidelización de cliente y descuento. Además permite modificar y usar de forma sencilla los aspectos que deseemos, ya que es libre y abierta. Podemos utilizar cualquier gestor Microsoft Access 2007 o superior. Esta plantilla facilita una via para el aprendizaje de la potencia que ofrece este Access, controlar las ventas y la relación con los clientes. En definitiva aportar ideas para poder ser utilizado como un CRM. Recomiendo usar una impresora para crear tarjetas que se enviarán a los clientes, con un código de barras EAN 128, 13, etc, que corresponde con el ID del cliente. Por otro lado un lector de código de barras compatible con este estándar. Las impresoras de tarjetas permiten generar estos códigos y diseñar la tarjeta mediante el software que incorporan. Dejo los enlaces a modelos Zebra, de precio económico: http://www.zebra.com/content/zebra/la/es/products-services/printers/printer-type/card/zxp-series-3.html Estas impresoras incorporan un software para diseñar las tarjetas e incorporar el código de barras que será el ID del cliente que generemos. El

Coldplay – O – Subtitulada en Castellano
Simplemente reflexionando sobre el significado de la letra. LP: Ghost Stories, canción: O https://www.youtube.com/watch?v=WMvuT2TnrME&autoplay=1

Resumen JQuery, un vistazo rápido a sus funciones. Cheat Sheet
En esta entrada dejo un resumen de funciones JQuery bastante útiles para consultar rápidamente una determinada llamada o como recordatorio. Es mi chuleta de trabajo. En la parte inferior, dejo imágenes más completas a modo resumen. jQuery es una libreria de JavaScript, creada inicialmente por John Resig, que permite simplificar la manera de interactuar con los documentos HTML, manipular el árbol DOM, manejar eventos, desarrollar animaciones y agregar interacción con la técnica AJAX a páginas web. Fue presentada el 14 de enero de 2006 en el BarCamp NYC. jQuery es la librería de JavaScript más utilizada en el mundo.

Ejemplos de AJAX sencillos. Recordando conceptos.
En esta entrada dejo unos ejemplos sencillos de uso de las tecnologías AJAX para recordar su uso. El primero muestra aspectos básicos, el segundo rescata de una base de datos sqlite información mediante llamadas GET AJAX. Es necesario refrescar que AJAX, acrónimo de Asynchronous JavaScript And XML (JavaScript asíncrono y XML), es una técnica de desarrollo web para crear aplicaciones interactivas o RIA (Rich Internet Applications). Estas aplicaciones se ejecutan en el cliente, es decir, en el navegador de los usuarios mientras se mantiene la comunicación asíncrona con el servidor en segundo plano. De esta forma es posible realizar cambios sobre las páginas sin necesidad de recargarlas, mejorando la interactividad, velocidad y usabilidad en las aplicaciones.

Sobre los errores personales.
No caigamos en el torpeza de juzgar a las personas por un errrror determinado. Estos pueden ser tan buenos profesores como el éxito.

FEPATIC, feria que se celebra el 23 y 24 de Mayo en la Plaza Mayor de Palencia
I Feria de Servicios y Soluciones TIC. #Palencia #TIC Organizado por APETIC (empresas que desarrollan una actividad económica relacionada directamente con el sector informático y de las telecomunicaciones, http://www.apetic.es/) Clic para mas información y visualización del cartel.

Motores de almacenamiento en Mysql. Tipos
MySQL incorpora una característica única llamada “motores de almacenamiento”, que nos permite seleccionar el tipo de almacenamiento interno de cada tabla, en base al que mejor se adecue a una situación particular. Dicha selección, la hace el desarrollador a nivel de tabla, y no afecta a la manera en que el servidor interactúa con el cliente: los comandos SQL serán los mismos sea cual sea el motor de almacenamiento escogido. El cliente no necesita saber cómo se almacenan los datos. En este SGBDR (Sistema Gestor de Bases de Datos Relacionales) existen 9 motores de almacenamiento, además de los desarrollados por terceras partes, incorporables al servidor. Los motores MyISAM e InnoDB son los más empleados. También es sabido, que la mayoría no toma en cuenta el motor de almacenamiento al crear una tabla y acepta el que viene por defecto en la base de datos. Con el fin de tomar una decisión acerca de cuál motor escoger, primero tenemos que pensar en las diferentes funcionalidades básicas en cada uno de los motores que nos permitan diferenciarlos entre ellos.

Protege tus navegadores contra el bug Heartbleed
Este grave error de software en el método de encriptación OpenSSL ha comprometido seriamente desde 2012 la seguridad de dos tercios de las páginas web existentes. Conocido como uno de los fallos más terroríficos y graves relacionados con la seguridad informática de la historia de Internet. El corazón sangrante puede capturar información del usuario y desencriptarla. Este fallo fué descubierto por ingenieros de Google y de la empresa Codenomicon. Debido a la existencia de un fallo en los websites que usan SSL. El error ponía al alcance de cualquier “hacker” el acceso a unidades de información privada y protegida alojadas en servidores que usaran OpenSSL, los internautas tienen poco que hacer para protegerse del grave agujero de seguridad que afecta a todo lo que viaja cifrado en Internet, por lo menos no hasta que los sitios web vulnerables actualicen su software. ¿Cómo podemos actuar siendo usuarios? …

Antes de quejarte de algo que tus padres no te dieron
Antes de quejarte de algo que tus padres no te dieron … piensa que quizás te dieron lo mejor que tenían.

Convierte películas Flash en HTML5. Curiosidades. Reutiliza tus animaciones anteriores.
Hace ya tiempo, el empleo de Adobe/Macromedia Flash en los proyectos web era algo muy habitual y extenso. A raíz de la llegada de las posibilidades de HTML5, dispositivos no compatibles (iphone, ipad) y la polémicas del formato de vídeo, su uso fue descendiendo de forma radical. Muchos desarrolladores y empresas tenían proyectos realizados en Flash. Realmente la herramienta es muy versátil y potente, su grado de conocimiento y fama muy extenso. En esta entrada, os mostraré los pasos necesarios para adaptar y reutilizar las peliculas .FLA. Aprovechando nuestro trabajo previo para los nuevos medios, navegadores y dispositivos aparte de aplicar conocimiento anterior de la herramienta multimedia de Adobe.

TweetHoax y WhatsHoax. Términos de un Bulo Social.
El término Hoax hace referencia a un bulo o falsa noticia, intentando hacer creer a un grupo determinado de usuarios/personas que algo falso es real. Hoax en inglés significa: Engaño, truco, burla, mistificación. El objetivo del Hoax es divulgar un mensaje erróneo y no contrastado de forma masiva empleando diversos medios. Con ello se crea un mensaje viral de carácter social pudiendo llegar a ser muy destructivos para las personas que lo padecen. Actualmente el empleo de redes sociales como Twitter y aplicaciones de mensajería “instantánea” empleando Internet como medio de comunicación, de forma generalizada, el uso de terminales para estar conectados en todo momento y lugar, hacen extender este concepto a dos términos más: Uno de ellos le defino como TweetHoax, mensaje difundido en esta red social de microblogging Twitter con las mismas intenciones que un Hoax, pero que posee ciertas características y variantes que lo hacen especial…

Contactos, calendarios y trabajo colaborativo con IOS y Outlook. iCloud para PC
Dispones de un Iphone o Ipad y deseas sincronizar tus contactos y calendarios con Outlook 2007 o superior. Deseas exportar y sincronizar los contactos de Microsoft Outlook con tu Smartphone o tablet Apple. Necesitas agregar un evento en el calendario Outlook y verlo desde el Iphone y viceversa. Quieres compartir calendarios con otros usuarios y crear eventos colaborativos en red que se visualicen en todos los dispositivos a la vez. Gracias iCloud para PC y Outlook 2007-2013 podremos realizar las tareas mencionadas. En esta entrada te explicaré cómo.