Twitter Flickr Pinterest LinkedIn YouTube Google Maps E-mail RSS
formats

Guía práctica para el uso de APIs de Inteligencia Artificial

Esta obra nace de la intención de ofrecer una guía práctica, clara y completa sobre el uso de APIs de inteligencia artificial, pensada para desarrolladores, profesionales del software, creadores de contenido digital y cualquier persona con curiosidad por aplicar la IA en proyectos reales. Aquí encontrarás desde los conceptos básicos hasta integraciones avanzadas, explicadas paso a paso, con ejemplos de código, recomendaciones de herramientas, y casos de uso en diferentes contextos como texto, imagen, audio, video y automatización. El propósito es acercar la inteligencia artificial a todos, de forma accesible, ética y útil, para que más personas puedan crear soluciones inteligentes, creativas y responsables. La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una idea de ciencia ficción para convertirse en una tecnología cotidiana. Está en nuestros teléfonos, en nuestras búsquedas en internet, en las recomendaciones de series y hasta en los diagnósticos médicos. Pero, ¿qué es realmente la IA y por qué debería interesarte? La IA es la capacidad de las máquinas para imitar funciones humanas como el razonamiento, el aprendizaje, la percepción y la toma de decisiones. Aunque suene complejo, muchas de estas capacidades ya están empaquetadas y disponibles a través de APIs (interfaces de programación de aplicaciones), lo que permite que cualquier desarrollador pueda integrarlas fácilmente en sus propios proyectos. Hoy no necesitas crear desde cero una red neuronal ni entender los detalles matemáticos del aprendizaje profundo para usar IA. Basta con saber cómo consumir una API REST y tener claro qué deseas lograr: traducir texto automáticamente, analizar emociones en una frase, reconocer objetos en una imagen o generar contenido creativo. Esta guía está pensada para ayudarte a dar ese salto. A lo largo de los capítulos, conocerás las APIs de IA más populares, sus ventajas, cómo funcionan, cómo usarlas y cómo combinarlas para crear soluciones poderosas. El

(Más)…

formats

8 tecnologías de inteligencia artificial que están redefiniendo el futuro en 2025

Publicado en 17 marzo, 2025, por en IT.

La inteligencia artificial ha dejado de ser un concepto futurista. En 2025, la IA se ha consolidado como una herramienta estratégica para empresas de todos los sectores, desde startups hasta grandes corporaciones. Y no se trata solo de modelos de lenguaje como GPT, sino de un ecosistema de tecnologías que están revolucionando la manera en que interactuamos con los datos y automatizamos procesos. Estas son las 8 tecnologías clave que están transformando la IA, haciéndola más inteligente, privada, creativa y accesible. Si buscas mantener a tu organización a la vanguardia, este es el momento de conocerlas.

formats

SQLite desde Visual Studio. Informes y control de registros.

En esta entrada os mostraré como conectar una base de datos local creada en SQlite desde Microsoft Visual Studio 2013. No existen muchos ejemplos al menos que haya encontrado en Internet actualizados a 2013 y con acceso a la base gratuita y de forma programática. También os dejaré el código fuente y una demo del ejecutable en funcionamiento. Es ideal para comenzar algún proyecto que tengas en mente … Las ventaja de este mini proyecto es que posibilita conectar a una base de datos de carácter gratuito que puede ser usada sin necesidad de instalar nada en el ordenador local. Además puede ser accedida desde internet con lenguajes del lado servidor como PHP. Otra característica es que no emplea DSN externos. Por otro lado posee asociado un Datagrid estándar (no un control o dlls de pago) para realizar todo tipo de operaciones sobre la tabla clientes. Os dejaré el código que he programado de forma sencilla. Altas, bajas, consultas, modificaciones. Posibilita ordenar por campo, editar desde la propia tabla, borrado selectivo de registros. Asociación de campos externos con el Datagrid. Comencemos …

formats

BPM. Conceptos y Herramientas. Apuntes.

Un proceso puede definirse como una secuencia o grupo de actividades que van añadiendo valor a un producto o servicio destinado a un cliente interno o externo. El elemento más significativo que muchos responsables han padecido en los últimos tiempos es el cambio o el concepto cultural por parte de los líderes de pasar de una gestión totalmente vertical a una gestión por procesos, integrando a las personas en las prácticas del día a día. La gestión por procesos no es un fin en sí mismo, es solo un medio de gestión que debe ayudar en la consecución de la misión y visión de nuestra organización. En esta entrada hablaremos sobre la gestión de procesos y BPM. Viendo una serie de conceptos y herramientas a modo de resumen.

Etiquetas:
formats

FEPATIC, feria que se celebra el 23 y 24 de Mayo en la Plaza Mayor de Palencia

Publicado en 21 mayo, 2014, por en IT.

I Feria de Servicios y Soluciones TIC. #Palencia #TIC Organizado por APETIC  (empresas que desarrollan una actividad económica relacionada directamente con el sector informático y de las telecomunicaciones,  http://www.apetic.es/) Clic para mas información y visualización del cartel.

Etiquetas:, ,
Home Archive for category "IT"
© www.palentino.es, desde el 2012 - Un Blog para compartir conocimientos ...

Uso de cookies en mi sitio palentino.es

Este sitio web utiliza cookies para que tengamos la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de la política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies