En la actualidad, la seguridad del acceso a la red es una prioridad crítica para cualquier organización, sin importar su tamaño o sector. Con empleados que se conectan desde múltiples ubicaciones, dispositivos móviles, redes Wi-Fi, VPNs e incluso desde entornos remotos, surge la necesidad de establecer un sistema centralizado y robusto de autenticación. Aquí es donde entra en juego el protocolo RADIUS (Remote Authentication Dial-In User Service), una tecnología madura y ampliamente adoptada para la gestión de acceso basada en credenciales.
RADIUS actúa como el puente de confianza entre los dispositivos de acceso y las bases de datos de usuarios, asegurando que solo usuarios válidos accedan a los recursos de red. Lo que hace a RADIUS especialmente poderoso es su versatilidad y compatibilidad tanto en sistemas Linux (con FreeRADIUS) como en Windows Server (con NPS – Network Policy Server). Esto permite a las empresas implementar arquitecturas híbridas, aprovechar la autenticación contra Active Directory, o integrar RADIUS con bases de datos SQL, LDAP o archivos de usuarios personalizados.
Ya sea que estés configurando un punto de acceso Wi-Fi con autenticación 802.1X, desplegando una VPN corporativa, o gestionando múltiples sedes, RADIUS puede centralizar la autenticación y aplicar políticas de acceso coherentes en toda la infraestructura. Además, ofrece trazabilidad mediante accounting (registro de sesiones), y soporte para métodos seguros como EAP-TLS, PEAP, o MS-CHAPv2.
Este artículo te mostrará en detalle:
- Cómo funciona RADIUS a nivel de protocolo.
- Qué papel cumplen los clientes RADIUS y los servidores de autenticación.
- Cómo implementar servidores RADIUS en Linux (FreeRADIUS) y Windows (NPS).
- Casos de uso mixtos con integraciones entre ambos sistemas.
- Un esquema técnico que resume la arquitectura en entornos reales.
Conocer RADIUS no es solo útil para administradores de red: es fundamental para arquitectos de sistemas, responsables de ciberseguridad y cualquier profesional que desee diseñar una infraestructura de acceso segura y escalable.
Cuando una organización necesita controlar quién accede a su red, ya sea por Wi-Fi, VPN o servicios internos, RADIUS es una de las soluciones más robustas y seguras. Su versatilidad le permite funcionar perfectamente tanto en entornos Windows como Linux, con múltiples opciones de configuración e integración.
En esta guía veremos qué es RADIUS, cómo funciona, y cómo puedes implementarlo en ambos sistemas operativos.
Leer más…