Twitter Flickr Pinterest LinkedIn YouTube Google Maps E-mail RSS
formats

Mejores herramientas para pruebas de Pentesting

En un mundo cada vez más digital, la ciberseguridad se ha convertido en un pilar fundamental para proteger sistemas y redes contra ataques malintencionados. Las pruebas de penetración (pentesting) son una de las estrategias más efectivas para evaluar la seguridad de una infraestructura, simulando ataques reales y detectando vulnerabilidades antes de que los ciberdelincuentes puedan explotarlas.

Existen numerosas herramientas diseñadas para facilitar este proceso, cada una enfocada en diferentes aspectos del análisis y ataque ético. Desde escáneres de redes hasta exploits automatizados, pasando por herramientas de fuerza bruta y auditoría Wi-Fi, todas cumplen un papel crucial en la seguridad ofensiva.

En este artículo, exploraremos algunas de las mejores herramientas de pentesting, organizadas según su funcionalidad:

🔍 Escaneo y detección de vulnerabilidades – Para identificar brechas de seguridad en sistemas y aplicaciones.
🌐 Pruebas en aplicaciones web y Shell – Para analizar la seguridad de sitios web y servidores.
🔐 Auditoría de credenciales y redes inalámbricas – Para evaluar la fortaleza de contraseñas y la seguridad de redes Wi-Fi.

⚠️ Nota importante: Todas las herramientas mencionadas aquí deben usarse exclusivamente con fines educativos y en entornos controlados, con la debida autorización. El uso indebido de estas herramientas puede tener consecuencias legales.

👉 ¡Vamos a conocerlas! 🚀

Leer más…

formats

¿Por qué Nginx es tan popular?

Nginx se ha convertido en una de las soluciones más utilizadas para servidores web, principalmente debido a su eficiencia, flexibilidad y escalabilidad. Su arquitectura y conjunto de funcionalidades lo hacen ideal para manejar grandes volúmenes de tráfico con un rendimiento superior al de otros servidores web tradicionales. A continuación, exploramos las principales razones de su popularidad:

Leer más…

formats

🔥BleachBit y Glow: dos herramientas open source para limpiar y analizar tu PC

A medida que usamos nuestro ordenador, el sistema acumula archivos innecesarios y configuraciones que pueden afectar su rendimiento. Para solucionar esto, existen herramientas como BleachBit y Glow, dos soluciones open source diseñadas para limpiar y analizar tu sistema sin comprometer la privacidad ni depender de software comercial con limitaciones.

Si buscas una alternativa a CCleaner y otras herramientas de pago, sigue leyendo.

Leer más…

Etiquetas:
formats

Las mejores herramientas virtuales para simular redes IP

Publicado en 10 febrero, 2025, por en Redes.

La simulación de redes IP es una de las mejores formas de aprender, diseñar y probar entornos de redes de manera segura y eficiente. Tanto para estudiantes que buscan certificaciones como CCNA, como para profesionales que necesitan probar topologías complejas, las herramientas virtuales ofrecen un entorno ideal para experimentar sin riesgos. A continuación, te presentamos las mejores herramientas para simular redes IP, con enlaces directos para que puedas comenzar a utilizarlas.

Leer más…

formats

Cómo acceder a la BIOS/UEFI con un solo comando en Windows

formats

Errores épicos y curiosidades informáticas que cambiaron la historia

La informática ha sido testigo de momentos insólitos y curiosos que marcaron hitos en su evolución. A continuación, repasamos algunos de los errores más costosos y las curiosidades más sorprendentes que moldearon el desarrollo de la tecnología.

 

Leer más…

formats

Introducción a Zorin OS y desarrollo de aplicaciones gráficas

Publicado en 8 febrero, 2025, por en Linux.

¿Qué es Zorin OS?

Zorin OS es una distribución de Linux basada en Ubuntu, diseñada especialmente para usuarios que provienen de Windows y buscan una transición fluida. Su interfaz gráfica amigable y la compatibilidad con software popular lo convierten en una excelente opción para quienes desean un sistema rápido, seguro y eficiente.

Características principales de Zorin OS

  • Interfaz amigable: Permite elegir entre diseños similares a Windows, macOS o Linux tradicional.
  • Alto rendimiento: Diseñado para ser rápido en equipos modernos y antiguos.
  • Compatibilidad con aplicaciones de Windows: Soporta software de Windows mediante Wine y PlayOnLinux.
  • Seguridad y estabilidad: Basado en Ubuntu, con soporte a largo plazo y actualizaciones constantes.
  • Ideal para principiantes: No requiere conocimientos avanzados de Linux para su uso.

Si deseas probar Zorin OS, puedes descargarlo desde su página oficial: https://zorin.com/os/.

 

Leer más…

formats

Instalador de IA en local con tu propia aplicación usando Ollama y DeepSeek (por ejemplo)

Publicado en 8 febrero, 2025, por en IA.

El script presentado es un instalador automatizado diseñado para simplificar la implementación de una aplicación genérica en sistemas Windows. Este instalador integra TuAplicacion.exe junto con el modelo avanzado DeepSeek-R1:8b y Ollama, proporcionando una solución optimizada para entornos que requieren inteligencia artificial de manera local (On-Premise) o en estaciones de trabajo individuales. Su propósito es agilizar la instalación sin necesidad de intervención manual, asegurando que el software quede completamente configurado y listo para su uso en el menor tiempo posible.

Este instalador es especialmente útil en contextos industriales, corporativos o de investigación, donde la implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial debe ser rápida, fiable y sin complicaciones. Gracias a su enfoque automatizado, es ideal para escenarios en los que se requieren despliegues masivos o donde se busca minimizar errores humanos en la instalación.

Para garantizar estabilidad y compatibilidad con diversas versiones de Windows, el instalador ha sido compilado utilizando Inno Setup Compiler 6.4.0, una herramienta robusta y ampliamente utilizada en la creación de paquetes de instalación personalizados. Esto permite gestionar dependencias, configurar permisos adecuados y establecer los ajustes óptimos del sistema sin intervención manual, brindando una experiencia de instalación fluida y sin contratiempos.

Leer más…

formats

El asteroide 2024 YR4: ¿una amenaza real o una oportunidad para la ciencia?

Desde que se descubrió el asteroide 2024 YR4 el 27 de diciembre de 2024, su potencial impacto contra la Tierra en el año 2032 ha generado tanto preocupación como fascinación. Con un diámetro estimado de entre 40 y 90 metros, este objeto celeste viaja a velocidades de hasta 90,000 km/h, lo que lo convierte en una amenaza considerable si su trayectoria se dirige finalmente hacia nuestro planeta.

Leer más…

formats

Más allá del miedo: los desarrolladores, más esenciales que nunca

Publicado en 6 febrero, 2025, por en IA.

La inteligencia artificial ha pasado de ser una novedad a convertirse en un pilar fundamental en múltiples industrias. Desde automatización hasta creatividad, las empresas han confiado en soluciones como OpenAI, MidJourney, Querk 2.5, Claude y Deepseek para potenciar sus operaciones.

 

 

Pero hay una verdad que muchos prefieren ignorar: la IA no es infalible, y sus proveedores tampoco.

Un reciente incidente con la API de Deepseek, que dejó a sus usuarios sin acceso a sus modelos, es solo la punta del iceberg. No es la primera vez que algo así sucede. OpenAI ha restringido accesos en momentos clave, MidJourney ha colapsado por saturación de servidores, Claude ha presentado respuestas inestables y Querk 2.5 ha mostrado caídas inesperadas.

El problema no es solo confiar en un proveedor. El problema es depender de varios, cuando todos son frágiles.

Leer más…

formats

Leyes para el trabajo y la productividad

formats

¿Qué es Apache Guacamole y para qué sirve?

Apache Guacamole es una plataforma de acceso remoto sin cliente que permite a los usuarios conectarse a escritorios y servidores de forma segura a través de un navegador web. Es una solución basada en HTML5 que no requiere la instalación de software adicional en los dispositivos clientes, aunque los servidores remotos deben tener los protocolos necesarios activados y configurados. Su flexibilidad y compatibilidad con múltiples plataformas lo hacen ideal para empresas y profesionales de TI que buscan una gestión eficiente y segura de accesos remotos.

¿Cómo funciona Apache Guacamole?

Guacamole utiliza un sistema de acceso remoto basado en protocolos como RDP (Remote Desktop Protocol), VNC (Virtual Network Computing) y SSH (Secure Shell). A través de un servidor intermedio, los usuarios pueden conectarse a sus máquinas sin necesidad de instalar clientes específicos, lo que facilita el acceso desde cualquier dispositivo con un navegador web compatible.

Para que Guacamole pueda conectarse a un equipo remoto, es necesario que en el sistema destino esté instalado y configurado el servicio correspondiente:

  • Para conexiones RDP: Es necesario habilitar el acceso remoto en Windows.
  • Para conexiones VNC: Se debe instalar un servidor VNC en el equipo remoto, como TightVNC o TigerVNC.
  • Para conexiones SSH: El servidor debe tener habilitado y configurado el servicio SSH.

Guacamole actúa como un intermediario que traduce estas conexiones y las hace accesibles a través de una interfaz web.

Leer más…

Etiquetas:,
formats

Roadmap para dominar DevOps

¿Sabías que los equipos que adoptan DevOps pueden implementar cambios en sus sistemas hasta 200 veces más rápido que aquellos que no lo hacen? DevOps no solo se trata de herramientas y automatización, sino de cambiar la forma en que los equipos trabajan juntos para lograr resultados increíbles. Imagina poder identificar problemas en producción en cuestión de minutos, o lanzar nuevas características en horas en lugar de semanas. Este roadmap no solo te mostrará cómo llegar allí, sino que también te sumergirá en algunos de los conceptos más fascinantes de la tecnología moderna.

En el panorama tecnológico actual, donde la agilidad, la eficiencia y la calidad son cruciales, DevOps emerge como una disciplina esencial para conectar equipos de desarrollo y operaciones. DevOps no solo promueve la colaboración, sino que también optimiza procesos, reduce tiempos de entrega y asegura la fiabilidad de los sistemas. Dominar DevOps requiere una combinación de conocimientos técnicos, estrategias prácticas y una mentalidad orientada al aprendizaje continuo.

Este roadmap está diseñado para guiarte paso a paso en tu camino hacia el dominio de DevOps, desde comprender los fundamentos culturales hasta implementar arquitecturas avanzadas. Con herramientas específicas y metodologías clave, podrás construir sistemas robustos y escalables que maximicen el valor de tu organización. Además, se incluyen enlaces útiles para explorar cada tema en profundidad y acelerar tu aprendizaje. ¡Prepárate para adentrarte en el apasionante mundo de DevOps y transformar tu carrera profesional!

Leer más…

formats

Flujo integral de un ERP: optimización de procesos empresariales

Un sistema ERP (Planificación de Recursos Empresariales) es la columna vertebral de la integración empresarial, conectando áreas clave para garantizar eficiencia, trazabilidad y control total. A continuación, exploramos las principales áreas que conforman el flujo ERP y cómo contribuyen al éxito de la organización.

Leer más…

© www.palentino.es, desde el 2012 - Un Blog para compartir conocimientos ...

Uso de cookies en mi sitio palentino.es

Este sitio web utiliza cookies para que tengamos la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de la política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies