Twitter Flickr Pinterest LinkedIn YouTube Google Maps E-mail RSS
formats

Hipervisores vs Docker: ¿Cuál elegir para tu proyecto?

Publicado en 8 marzo, 2025, por en devops, docker.

Docker vs Hipervisores: ¿Cuál elegir para tu proyecto? Al implementar aplicaciones, existen distintos métodos de virtualización y contenedorización que afectan directamente el rendimiento, el uso de recursos y la seguridad. A continuación, analizamos los enfoques más populares: Contenedores Docker: Las aplicaciones se ejecutan aisladas, compartiendo el kernel del sistema operativo anfitrión. Bajo consumo de recursos, alta eficiencia y rápido arranque. Excelente opción para entornos ágiles y proyectos que requieren escalabilidad rápida. Hipervisor Tipo 1 + Docker: Máquinas virtuales corren directamente sobre el hardware, alojando sistemas operativos completos que ejecutan Docker internamente. Ofrece mayor aislamiento y seguridad al coste de un mayor consumo de recursos. Adecuado para entornos empresariales donde la seguridad es crítica. Hipervisor Tipo 2 + Docker: Máquinas virtuales se ejecutan sobre un sistema operativo anfitrión preexistente. Más fácil de gestionar, ideal para desarrollo local o pruebas rápidas. Rendimiento inferior comparado con el Hipervisor Tipo 1 por sus múltiples capas de software. La elección dependerá del equilibrio entre seguridad, rendimiento, flexibilidad y facilidad de administración requerido por tu proyecto.

Etiquetas:
formats

Qué pasos hay que seguir en orden para ser un DevOps #info

Publicado en 23 marzo, 2024, por en devops.

DevOps, una amalgama de “Desarrollo” (Dev) y “Operaciones” (Ops), es una práctica, cultura o movimiento destinado a unificar el desarrollo de software y la administración de operaciones de TI. Su principal objetivo es acortar el ciclo de vida del desarrollo de sistemas, ofreciendo alta calidad y nuevas características y versiones para los usuarios de manera más rápida y eficiente. Esta metodología enfatiza la comunicación, colaboración, integración, automatización, y la mejora continua, rompiendo los silos tradicionales entre los equipos de desarrollo de software y operaciones. Al adoptar DevOps, las organizaciones buscan aumentar su capacidad para entregar aplicaciones y servicios a altas velocidades: evolucionar y mejorar productos a un ritmo más rápido que con los procesos tradicionales de desarrollo de software y gestión de infraestructura. Esto no solo es beneficioso para las empresas en términos de competitividad en el mercado, sino también para los equipos de trabajo, que pueden aportar valor de forma más efectiva a sus clientes. DevOps se basa en principios de trabajo lean y la práctica de la integración y entrega continuas (CI/CD), permitiendo a los equipos ser más eficientes, innovar en sus productos, y responder mejor a las necesidades de sus clientes. En resumen, DevOps no es solo una metodología de trabajo; es una cultura que fomenta la colaboración entre todos los que participan en el desarrollo y la entrega de software, eliminando barreras y combinando procesos para alcanzar eficiencia, calidad y rapidez. La transformación digital de las empresas ha llevado a la emergencia de un perfil profesional crucial: el ingeniero DevOps. Esta disciplina, que combina desarrollo de software (Dev) y operaciones de sistemas informáticos (Ops), es esencial para la entrega continua de valor y mejoras en la eficiencia. Aquí te detallo una hoja de ruta para adentrarte y eventualmente dominar el mundo DevOps.  

Etiquetas:
formats

Tecnologías empleadas en el desarrollo web. #Infografía

Dejo un resumen de tecnologías web aplicadas para la fase de desarrollo. Es un mundo completo, bonito y complejo. Cada tecnología requiere su estudio y comprensión por lo que se deduce que se necesitan bastantes profesionales para cada área. Ampliaré en el blog con descripciones breves de cada una de ellas.

formats

DevOps Tools – Herramientas de software por fases

Publicado en 5 octubre, 2023, por en devops.

   

Etiquetas:
Home Archive for category "devops"
© www.palentino.es, desde el 2012 - Un Blog para compartir conocimientos ...

Uso de cookies en mi sitio palentino.es

Este sitio web utiliza cookies para que tengamos la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de la política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies