En un mundo cada vez más digital, LinkedIn se ha convertido en mucho más que un simple currículum online. Es una plataforma donde se construyen marcas personales, se generan oportunidades laborales, se hacen conexiones estratégicas y se comparten ideas con impacto. Sin embargo, muchas personas sienten que sus publicaciones “no llegan a nadie” o se pierden en el olvido del feed. ¿Por qué ocurre esto? La respuesta está en el algoritmo de LinkedIn, el sistema que decide qué publicaciones verás primero, cuáles se mostrarán a tu red… y cuáles pasarán desapercibidas. Aunque no es 100% transparente, sabemos mucho sobre cómo funciona gracias a declaraciones oficiales, estudios de especialistas y análisis de comportamiento. ¿La buena noticia? Puedes aprender a jugar a favor del algoritmo, y no en su contra. En esta entrada te explico de forma clara y directa: Cómo funciona el algoritmo de LinkedIn para publicaciones personales. Qué cambios se han hecho en 2024 y 2025. Qué tipo de contenido posiciona mejor hoy. Y cómo puedes optimizar tus publicaciones para tener más alcance, más interacción y más impacto profesional. No necesitas ser influencer, ni tener miles de seguidores. Con estrategia, constancia y autenticidad, puedes lograr que tu voz tenga eco en LinkedIn.

Funcionamiento de la supuesta fórmula del algoritmo de LinkedIn para publicaciones. #Linkedin
LinkedIn es una plataforma esencial para profesionales que buscan conectar, compartir conocimientos y avanzar en sus carreras. Para entender mejor cómo tus publicaciones alcanzan o no la visibilidad deseada, es crucial comprender el algoritmo detrás de LinkedIn. Aunque los detalles precisos del algoritmo son confidenciales, podemos deducir ciertos principios clave basados en cómo funcionan típicamente los algoritmos en plataformas sociales. A continuación, exploramos estos principios y proponemos una estructura de cómo podría estar diseñado el algoritmo de LinkedIn para la gestión de publicaciones. En esta entrada de estilo post-art ´-(;), profundizaremos en sus factores clave.