Twitter Flickr Pinterest LinkedIn YouTube Google Maps E-mail RSS
formats

Frase de reflexión

formats

Infierno Blanco – Resiliencia, liderazgo y la batalla contra la adversidad en los posibles finales #thegrey

The Grey: Resiliencia, Liderazgo y la Batalla contra la Adversidad La película The Grey (2011), dirigida por Joe Carnahan y protagonizada por Liam Neeson, no es solo una historia de acción y supervivencia, sino una profunda metáfora sobre el liderazgo, la gestión de la adversidad y la valentía ante lo desconocido. En ella, los personajes enfrentan tanto desafíos externos como sus propios temores, lo que nos invita a reflexionar: ¿cómo respondemos cuando todo parece estar en nuestra contra? El contexto de The Grey Ottway, el protagonista, es un hombre marcado por la pérdida que, tras un accidente aéreo en Alaska, se convierte en el líder de un grupo de supervivientes. En este entorno helado y hostil, el verdadero desafío no es solo la naturaleza implacable, sino mantener la moral y tomar decisiones críticas bajo presión. Advertencia de spoilers …

formats

Las frases tecnológicas de 2024: Ecos de las grandes ballenas del mundo digital

El 2024 será recordado como un año de avances tecnológicos sin precedentes, desde la consolidación de la inteligencia artificial generativa hasta los pasos firmes hacia la computación cuántica y la conectividad 6G. A medida que la tecnología continúa transformando todos los aspectos de nuestras vidas, grandes líderes, pensadores e innovadores han compartido frases que capturan la esencia de esta revolución. En esta entrada, recopilamos las reflexiones más destacadas del año, las cuales invitan a pensar sobre el impacto de la tecnología en nuestra sociedad y su papel en el futuro.

formats

La teoría de la felicidad de Albert Einstein: Reflexiones sobre una vida plena

Publicado en 7 marzo, 2024, por en Reflexiones.

En un mundo donde constantemente nos vemos inundados por mensajes que exaltan el éxito y la fama como peldaños hacia la felicidad, las reflexiones personales de uno de los científicos más brillantes de la historia, Albert Einstein, ofrecen una perspectiva refrescante y profundamente humana sobre qué significa realmente vivir una vida plena y feliz. En 1922, durante un viaje a Japón para impartir una serie de conferencias, Einstein recibió la noticia de que había sido galardonado con el Premio Nobel de Física. En un momento de introspección, quizás influenciado por el torbellino de atención y adoración que recibía, Einstein plasmó en dos breves notas su visión personal sobre la felicidad, que más tarde serían conocidas como su “teoría de la felicidad”. En la primera nota, redactada en una hoja de papel del Hotel Imperial de Tokio, Einstein escribió: “Una vida tranquila y modesta trae más felicidad que la persecución del éxito combinada con una constante inquietud“. Esta simple pero poderosa afirmación sugiere que, para Einstein, los valores como la tranquilidad y la modestia eran más importantes para alcanzar la felicidad que el reconocimiento o la riqueza. La segunda nota, aún más concisa, decía: “Donde hay una voluntad, hay un camino“. A través de esta frase, Einstein resalta la importancia de la determinación y la perseverancia en la búsqueda de nuestros objetivos y deseos. Estas notas no fueron descubiertas hasta que se subastaron en 2017, y desde entonces han inspirado a muchas personas a reflexionar sobre sus propias vidas y lo que la felicidad significa para ellas. Aunque Einstein es recordado principalmente por sus contribuciones revolucionarias a la física, estas reflexiones nos muestran un lado más íntimo y personal de su carácter, recordándonos que incluso las mentes más brillantes valoran las simples verdades de la existencia humana. La “teoría de la

(Más)…

formats

Le Blogger Est Mort, Vive Le Blogger!

Publicado en 21 mayo, 2020, por en Reflexiones.

No es un enigma, es una realidad. ¿Por qué te gusta escribir, que ganas con ello? Una pregunta que me hacía un amigo recientemente. Al que no supe contestar inmediatamente, porque realmente es un conjunto de cosas, de sensaciones e ideas lo que motivan a una persona a ser blogger. Blogger, usuario que escribe en un blog, cualquier cosa, cualquier contenido, su expresión de ideas y conocimientos. Al menos ese es el concepto que tengo. Que conste que al menos en mi caso, no es algo con fines lucrativos, ni mucho menos, ya me gustaría, creo que sólo es para una élite y auténticos privilegiados o empresas, que reciben miles y miles de visitas, anuncios y “shares”, ni mucho menos, podría ganarme la vida con ello. Al menos consigo algo a modo limosna para pagar los gastos del hospedaje. No es un motivo económico. Obvio. Lo que motiva un artículo, un post, una entrada, unas palabras escritas, es la sensación que se tiene de crear algo que sirva para alguien y que al menos pueda leer, valorar, comentar, que le resuelva esa duda que buscaba o esa información que anhelaba, te ha encontrado y te lee.  Mientras escribes sobre un tema determinado vas recordando y vas aprendiendo a su vez, vas recopilando ideas, y tienes esa sensación de poder compartir y expresarte libremente, de organizar tu mente, ordenar tu cabeza, de relajarte mientras tecleas. Crear un contenido, que, como todo artista, pueda perdurar en el tiempo, tenga su parte creativa y sea tu huella personal que define tu marca digital. En los tiempos que corren, con los cambios que existen, la inmediatez del vídeo, las redes sociales, la compartición de imágenes inmediata, memes, canales, youtubers, redes de gente perdiendo su tiempo subiendo sus inquietudes, que conste que cada uno es

(Más)…

formats

Del maestro Vangelis.

formats

Wannacry, Ransomware behind de musgo, hoy NO, mañana.

Todos hemos oído hablar en los medios de WannaCry. De la infección de al menos 300.000 ordenadores repartidos en más de 150 países, entre ellos España. De los daños económicos que ha causado el virus, de sus consecuencias en diversas instituciones algunas de ellas públicas, de la impotencia generada y generalizada. De las pérdidas de información y en algún que otro caso, como en Reino Unido, hasta de posibles colapsos del sistema sanitario, operaciones canceladas, pacientes sin atender, etcétera, etcétera, etcétera.  En muchas empresas, se aplicó el término, “Apaga y vámonos”. Aunque a algunos les pillo de vacaciones, o haciendo marketing con el gorrito puesto, echando balones fuera a los compis, haciendo teambuilding. Hace un par de días, me compre un libro, en el salón de mi ciudad, “Batallas del Mundo” (Militaria), por cierto bastante bueno, que explica de forma ilustrada todas las contiendas que han existido en la historia. Por qué digo esto, pues porque tendremos que empezar a acostumbrarnos desgraciadamente a otro tipo de “guerras”, estas se desarrollaran en la red, y los perjudicados serán también las personas. Y las batallas ocasionaran bajas, económicas y quién sabe si de otro tipo. Algunos expertos hablan de una guerra cibernética entre diversos países. Su nuevo campo de batalla, Internet. Un campo donde caben las emboscadas, las encerronas, la espera y donde cualquiera puede atacar.

formats

Zapatero a tus Zapatos.

Siempre he considerado que en el ámbito TIC existe demasiado intrusismo. Ayer estuve hablando con una persona que era filóloga griega y que había decidido estudiar un Máster en Big Data. Bueno, en ese momento pensé, puede que lo necesite para encontrar empleo, al fin y al cabo, a lo mejor yo, necesito estudiar un máster en operaciones de rodilla o en construcción de rascacielos. Considero que determinados estudios debieran esta focalizados a los ámbitos de formación que corresponden, por profesionalidad, continuidad y por sentido común. Aplicar lo que en castellano se conoce con el refrán “Zapatero a tus Zapatos”.

formats

Actualización de Windows histórica

formats

El valor como persona.

Publicado en 8 abril, 2016, por en Reflexiones.

El valor como persona= (Conocimientos + Habilidades) * Actitud La Actitud multiplica, sin ella,  no somos nada.

formats

Conjeturas sobre The Walking Dead. ¿A Quién Mató Negan en la serie?

Publicado en 7 abril, 2016, por en Reflexiones.

En estos días existe gran debate sobre cuál es el final de la sexta temporada de TWD. Episodio el último día en la tierra. Los creadores de la serie nos han dejado lo que se conoce en el argot televisivo como un Cliffhanger, para dar que hablar, generar expectación y debate. Os voy a exponer mis ideas, que por cierto, pueden ser incorrectas, ya que cada uno opina una cosa. Todas son respetables. A partir de ahora de lo que hablaré puede contener SPOILERS. Ojo.       Bueno, si nos basamos en el cómic, el muerto es el Coreano, Glenn. Pero TWD es una serie que posee ciertas cosas sacadas del cómic y otras no. Por ejemplo, Daryl es un personaje que no figura en el cómic. Considero que al parecer los creadores siguen un guión, pero no de forma estricta, se lo pueden saltar, ya lo han hecho en otras ocasiones. No obstante, según las últimas declaraciones del creador, el personaje que ha matado Negan con su bate Lucille, es un personaje muy querido en la serie. También, es un personaje que ha aguantado el primer golpe, lo que le confiere un carácter de fortaleza y resistencia. Descartaría a personajes débiles. Viendo el fotograma y la posición donde puede Negan quedar colocado, descartaría todos los de la izquierda. Simplificando mas, me quedo con 3 personajes, ya que el protagonista Rick lo veo muy difícil. Sasha y Aaron no son tan carismáticos, y su papel menos importante. Entre ellos, destacaría a Eugene, Carl y Aaron (en menor medida). Dado que Eugene dió toda la información de cómo fabricar las balas, la despedida que vimos, le hecho de que ya se le daba por muerto, la posición que ocupa, el encaje de los golpes y su cabeza por dios, que no es pequeña que

(Más)…

formats

La leyenda de Jack el de la Linterna o “Jack of the Lantern”

Dicen las viejas leyendas de Irlanda que existió un hombre tan ruin y miserable que hasta el mismo diablo quiso conocerlo. Su nombre era Jack, aunque todos lo llamaban Jack el Tacaño. Era un alma corrompida, negra como el carbón ardiendo en el infierno, y sus engaños y maldades resonaban más allá de los límites del mundo de los vivos. Una noche oscura, cuando el viento aullaba entre los árboles desnudos, Lucifer se presentó en el pueblo, disfrazado de un hombre común. Se sentó junto a Jack en una taberna desvencijada, y durante horas bebió con él, observando la oscuridad que destilaba su corazón. Finalmente, el diablo reveló su verdadero rostro, una visión terrible y abrasadora, y le anunció que había venido a reclamar su alma, para arrastrarla a la condenación eterna. Pero Jack no era un hombre fácil de engañar. Con voz calma, pidió una última voluntad: una ronda más antes de partir hacia el tormento. Lucifer, disfrutando de su victoria, aceptó. Sin embargo, al buscar el pago, descubrieron que no llevaban ni una sola moneda. Fue entonces cuando Jack, con mirada astuta, desafió al diablo a convertirse en una moneda de plata para saldar la cuenta. Lucifer, orgulloso, accedió… pero tan pronto lo hizo, Jack lo metió en su bolsillo, junto a un crucifijo de plata que llevaba consigo. El metal sagrado quemaba y aprisionaba al príncipe del infierno. El diablo, retorciéndose en el encierro, suplicó su libertad. Jack sonrió, mostrando los dientes amarillentos, y le arrancó una promesa: no podría tocar su alma durante un año. Lucifer aceptó a regañadientes y desapareció. Pero cuando el plazo terminó, regresó en busca de Jack. El pícaro, sin embargo, había preparado otro engaño. Le pidió al demonio que le permitiera una última comida: una manzana de un árbol retorcido, cuyas

(Más)…

Etiquetas:
formats

La Pelea más dura de Rocky. #motivacion

Su nombre es Sylvester Stallone, una de las superestrellas más famosas de Hollywood. De joven, Sylvester Stallone tenía en claro a que quería dedicarse: Él quería ser actor de películas. ¿Por qué? …

Etiquetas:
formats

Impactantes campañas para luchar contra de Cáncer y Maltrato Infantil

Publicado en 5 marzo, 2015, por en Reflexiones.

El primer vídeo es una Impactante campaña de la Fundación de Cáncer Infantil Sueca. Utilizando una espectacular técnica publicitaria lanzan una campaña dirigida a recaudar fondos para la investigación del cáncer infantil. Ejemplo de como usar la tecnología y la publicidad de forma conjunta para un bien social.

Etiquetas:
Home Archive for category "Reflexiones"
© www.palentino.es, desde el 2012 - Un Blog para compartir conocimientos ...

Uso de cookies en mi sitio palentino.es

Este sitio web utiliza cookies para que tengamos la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de la política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies