Twitter Flickr Pinterest LinkedIn YouTube Google Maps E-mail RSS
formats

Le Blogger Est Mort, Vive Le Blogger!

Publicado en 21 mayo, 2020, por en Reflexiones.

No es un enigma, es una realidad. ¿Por qué te gusta escribir, que ganas con ello? Una pregunta que me hacía un amigo recientemente. Al que no supe contestar inmediatamente, porque realmente es un conjunto de cosas, de sensaciones e ideas lo que motivan a una persona a ser blogger. Blogger, usuario que escribe en un blog, cualquier cosa, cualquier contenido, su expresión de ideas y conocimientos. Al menos ese es el concepto que tengo. Que conste que al menos en mi caso, no es algo con fines lucrativos, ni mucho menos, ya me gustaría, creo que sólo es para una élite y auténticos privilegiados o empresas, que reciben miles y miles de visitas, anuncios y “shares”, ni mucho menos, podría ganarme la vida con ello. Al menos consigo algo a modo limosna para pagar los gastos del hospedaje. No es un motivo económico. Obvio. Lo que motiva un artículo, un post, una entrada, unas palabras escritas, es la sensación que se tiene de crear algo que sirva para alguien y que al menos pueda leer, valorar, comentar, que le resuelva esa duda que buscaba o esa información que anhelaba, te ha encontrado y te lee.  Mientras escribes sobre un tema determinado vas recordando y vas aprendiendo a su vez, vas recopilando ideas, y tienes esa sensación de poder compartir y expresarte libremente, de organizar tu mente, ordenar tu cabeza, de relajarte mientras tecleas. Crear un contenido, que, como todo artista, pueda perdurar en el tiempo, tenga su parte creativa y sea tu huella personal que define tu marca digital. En los tiempos que corren, con los cambios que existen, la inmediatez del vídeo, las redes sociales, la compartición de imágenes inmediata, memes, canales, youtubers, redes de gente perdiendo su tiempo subiendo sus inquietudes, que conste que cada uno es

(Más)…

formats

Del maestro Vangelis.

formats

Wannacry, Ransomware behind de musgo, hoy NO, mañana.

Todos hemos oído hablar en los medios de WannaCry. De la infección de al menos 300.000 ordenadores repartidos en más de 150 países, entre ellos España. De los daños económicos que ha causado el virus, de sus consecuencias en diversas instituciones algunas de ellas públicas, de la impotencia generada y generalizada. De las pérdidas de información y en algún que otro caso, como en Reino Unido, hasta de posibles colapsos del sistema sanitario, operaciones canceladas, pacientes sin atender, etcétera, etcétera, etcétera.  En muchas empresas, se aplicó el término, “Apaga y vámonos”. Aunque a algunos les pillo de vacaciones, o haciendo marketing con el gorrito puesto, echando balones fuera a los compis, haciendo teambuilding. Hace un par de días, me compre un libro, en el salón de mi ciudad, “Batallas del Mundo” (Militaria), por cierto bastante bueno, que explica de forma ilustrada todas las contiendas que han existido en la historia. Por qué digo esto, pues porque tendremos que empezar a acostumbrarnos desgraciadamente a otro tipo de “guerras”, estas se desarrollaran en la red, y los perjudicados serán también las personas. Y las batallas ocasionaran bajas, económicas y quién sabe si de otro tipo. Algunos expertos hablan de una guerra cibernética entre diversos países. Su nuevo campo de batalla, Internet. Un campo donde caben las emboscadas, las encerronas, la espera y donde cualquiera puede atacar.

formats

Zapatero a tus Zapatos.

Siempre he considerado que en el ámbito TIC existe demasiado intrusismo. Ayer estuve hablando con una persona que era filóloga griega y que había decidido estudiar un Máster en Big Data. Bueno, en ese momento pensé, puede que lo necesite para encontrar empleo, al fin y al cabo, a lo mejor yo, necesito estudiar un máster en operaciones de rodilla o en construcción de rascacielos. Considero que determinados estudios debieran esta focalizados a los ámbitos de formación que corresponden, por profesionalidad, continuidad y por sentido común. Aplicar lo que en castellano se conoce con el refrán “Zapatero a tus Zapatos”.

formats

Actualización de Windows histórica

formats

El valor como persona.

Publicado en 8 abril, 2016, por en Reflexiones.

El valor como persona= (Conocimientos + Habilidades) * Actitud La Actitud multiplica, sin ella,  no somos nada.

formats

Conjeturas sobre The Walking Dead. ¿A Quién Mató Negan en la serie?

Publicado en 7 abril, 2016, por en Reflexiones.

En estos días existe gran debate sobre cuál es el final de la sexta temporada de TWD. Episodio el último día en la tierra. Los creadores de la serie nos han dejado lo que se conoce en el argot televisivo como un Cliffhanger, para dar que hablar, generar expectación y debate. Os voy a exponer mis ideas, que por cierto, pueden ser incorrectas, ya que cada uno opina una cosa. Todas son respetables. A partir de ahora de lo que hablaré puede contener SPOILERS. Ojo.       Bueno, si nos basamos en el cómic, el muerto es el Coreano, Glenn. Pero TWD es una serie que posee ciertas cosas sacadas del cómic y otras no. Por ejemplo, Daryl es un personaje que no figura en el cómic. Considero que al parecer los creadores siguen un guión, pero no de forma estricta, se lo pueden saltar, ya lo han hecho en otras ocasiones. No obstante, según las últimas declaraciones del creador, el personaje que ha matado Negan con su bate Lucille, es un personaje muy querido en la serie. También, es un personaje que ha aguantado el primer golpe, lo que le confiere un carácter de fortaleza y resistencia. Descartaría a personajes débiles. Viendo el fotograma y la posición donde puede Negan quedar colocado, descartaría todos los de la izquierda. Simplificando mas, me quedo con 3 personajes, ya que el protagonista Rick lo veo muy difícil. Sasha y Aaron no son tan carismáticos, y su papel menos importante. Entre ellos, destacaría a Eugene, Carl y Aaron (en menor medida). Dado que Eugene dió toda la información de cómo fabricar las balas, la despedida que vimos, le hecho de que ya se le daba por muerto, la posición que ocupa, el encaje de los golpes y su cabeza por dios, que no es pequeña que

(Más)…

formats

La leyenda de Jack el de la Linterna o «Jack of the Lantern»

Narra una leyenda irlandesa que había un pillo de nombre Jack, el Tacaño. El diablo, a quien llegó el rumor de tan negra alma, acudió a comprobar si efectivamente era un rival de semejante calibre. Disfrazado como un hombre normal acudió al pueblo de éste y se puso a beber con él durante largas horas, revelando su identidad tras ver que en efecto Jack era un auténtico malvado. Cuando Lucifer le dijo que venía a llevárselo para hacerle pagar por sus pecados, Jack le pidió que bebieran juntos una ronda más, como última voluntad. El diablo se lo concedió, pero al ir a pagar ninguno de los dos tenía dinero, así que Jack retó a Lucifer a convertirse en una moneda para demostrar sus poderes. Satanás lo hizo, pero en lugar de pagar con la moneda, Jack la metió en su bolsillo, donde llevaba un crucifijo de plata. Incapaz de salir de allí el diablo ordenó al granjero que le dejara libre, pero Jack respondió que no lo haría a menos que prometiera volver al infierno para no molestarle durante un año…

Etiquetas:
formats

La Pelea más dura de Rocky. #motivacion

Su nombre es Sylvester Stallone, una de las superestrellas más famosas de Hollywood. De joven, Sylvester Stallone tenía en claro a que quería dedicarse: Él quería ser actor de películas. ¿Por qué? …

Etiquetas:
formats

Impactantes campañas para luchar contra de Cáncer y Maltrato Infantil

Publicado en 5 marzo, 2015, por en Reflexiones.

El primer vídeo es una Impactante campaña de la Fundación de Cáncer Infantil Sueca. Utilizando una espectacular técnica publicitaria lanzan una campaña dirigida a recaudar fondos para la investigación del cáncer infantil. Ejemplo de como usar la tecnología y la publicidad de forma conjunta para un bien social.

Etiquetas:
formats

Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias.

Publicado en 8 enero, 2015, por en Reflexiones.

«Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias.» #CarlSagan Reflexión ante la ignorancia del terrorismo.

Etiquetas:
formats

3 ideas simples para adaptarse a los cambios difíciles

formats

Inocencia cruel.

Al final, ocurre lo mismo. Lamentablemente, en este mundo y desde sus orígenes,generación tras generación. «Siempre pagan los inocentes.»

formats

Gustafson, Amdahl, Moore y otros menesteres.

Vivimos bajo el paraguas de un mercado tecnológico que crece constantemente y nos arrastra a adquirir nuevos equipos, terminales, dispositivos, para no estar desfasados, estar a la moda, poseer lo mejor de lo mejor, lo más cool. Aunque no es un efecto que se produzca en la mayoría, no somos realmente conscientes que muchas tecnologías que nos venden aunque avanzadas no ofrecen mejoras notables respecto a lo que ya tenemos. Si a esto le sumamos la obsolescencia programada, muchas veces no tememos más remedio que realizar el cambio, puesto que los fabricantes nos llevan a ello, al consumo. Me gustaría aclarar en esta entrada una serie de cuestiones relacionadas con la velocidad de los procesadores y sus núcleos. En concreto, recientemente he observado ciertos comentarios de usuarios que presumen de terminales móviles alardeando de que poseen 8 núcleos, cámaras de 12 Megapixel, velocidades de proceso altas expresadas en Megahercios. Realmente se habla desde el desconocimiento. No todo es oro lo que reluce, no tenemos que fiarnos sólo de los números, sino de dos palabras. Rendimiento y conjunto. Ni un procesador de 8 núcleos puede dar mejor rendimiento que uno de 4 si no se encuentra equilibrado. Ni un procesador de más megahercios supone una mayor rendimiento que otro inferior en velocidad , así como una cámara de 12 megapixel puede perfectamente hacer peores fotos que una de 4. Recuerda esta premisa: «Cuando compres algo busca el rendimiento del conjunto.» Todo es relativo a un conjunto y posee un rendimiento. Intentare explicarme.

Etiquetas:
Home Archive for category "Reflexiones"
© www.palentino.es, desde el 2012 - Un Blog para compartir conocimientos ...

Uso de cookies en mi sitio palentino.es

Este sitio web utiliza cookies para que tengamos la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de la política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies