Twitter Flickr Pinterest LinkedIn YouTube Google Maps E-mail RSS
formats

Rastreo de dispositivos USB conectados y envío de información a un servidor REST desde Powershell

En muchos entornos empresariales y de IT, es crucial rastrear los dispositivos USB conectados a los equipos para asegurar la seguridad de la red y mantener un registro centralizado. Este rastreo permite prevenir fugas de datos mediante la detección temprana de dispositivos no autorizados, que podrían ser utilizados para copiar información sensible. Asimismo, ayuda a identificar posibles intentos de introducir malware a través de dispositivos USB infectados, lo que podría comprometer seriamente la infraestructura tecnológica. Por ejemplo, en industrias reguladas, como la financiera o la de salud, el rastreo de dispositivos es un requisito esencial para cumplir con normativas de seguridad y garantizar la integridad de los datos. Afortunadamente, existen herramientas y métodos para automatizar esta tarea. En esta entrada, exploraremos diversas soluciones, desde software especializado hasta scripts personalizados en PowerShell que permiten enviar la información de dispositivos USB a un servidor central. También veremos cómo configurar el script para ejecutarse al iniciar Windows, y destacaremos las mejores prácticas para proteger la infraestructura de IT de posibles vulnerabilidades relacionadas con el uso de dispositivos extraíbles.

Etiquetas:,
formats

Lo que el USB esconde. Alerta usuario. Acciones, peligros y aplicaciones.

Buenas de nuevo.  😉 Hace tiempo que deseaba escribir este POST. En él os mostraré una serie de cuestiones que me preocupan, relacionadas con los dispositivos USB. Como podéis apreciar, en la imagen destacada de este artículo, se metaforiza este concepto … Los USBs pueden ser como Aliens, infectan, atacan y pueden camuflar algo en su interior. A su vez pueden ser tan vulnerables como su progenie, siendo susceptibles al robo, fuego y pérdida. El uso de pendrives, llaves USB o memorias se encuentra muy extendido actualmente. Infinidad de usuarios intercambian, copian, prestan o ceden sus llaves. Pero, realmente, ¿ somos conscientes de los peligros a los que nos enfrentamos?, ¿aplicamos y tomamos medidas de seguridad adecuadas ?, ¿ Ciframos los datos ? ¿ Nos percatamos de los problemas existentes derivados de la pérdida o el robo ?. Actualmente existen algunas utilidades para proteger los archivos de estas unidades mediante cifrado o password, pero el porcentaje de uso, conocimiento y aplicación es relativamente bajo. Personalmente recomiendo encarecidamente emplear mecanismos de cifrado. Además, sumados a estos riesgos, las aplicaciones dañinas que roban  o extraen  datos sin consentimiento, que pululan por la red, evidencian la necesidad de estar muy atentos. Toda la responsabilidad de estas acciones, evidentemente, reside en los usuarios que las efectúan, que sin previo aviso,  roban los datos del que presta la llave o el ordenador. Por ende las copias de seguridad no se efectúan con la suficiente frecuencia o antelación, y sumado al alto porcentaje de fallo de estos dispositivos, expulsiones incorrectas, fallo circuitos, caídas, humedad,  etcétera,  los datos corren un grave riesgo de pérdida … ¿ Estamos dispuestos a asumirlos ? En este post veremos casos prácticos, alguna utilidad de cifrado, backup de información, además del mecanismo que emplean algunos usuarios malintencionados para extraer información del ordenador donde conectan las llaves. Además os dejaré un enlace a una utilidad que

(Más)…

formats

Cómo grabar un ISO de Windows en una llave USB o CD

En esta entrada veremos cómo grabar una imagen ISO en USB o CD/DVD. Si lo haces con un ISO de Windows podrás arrancar el PC e instalarlo desde esos dispositivos.

Etiquetas:,
Home Posts tagged "USB"
© www.palentino.es, desde el 2012 - Un Blog para compartir conocimientos ...

Uso de cookies en mi sitio palentino.es

Este sitio web utiliza cookies para que tengamos la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de la política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies