Twitter Flickr Pinterest LinkedIn YouTube Google Maps E-mail RSS
formats

¿Por qué es importante estructurar bien los prompts de la IA?

Publicado en 3 marzo, 2025, por en IA.
Anuncios

ChatGPT puede ofrecer respuestas detalladas y precisas, pero la clave está en formular bien la pregunta. Un prompt mal estructurado genera respuestas ambiguas o incompletas, mientras que una instrucción clara y bien definida mejora notablemente la calidad del resultado.

En esta guía, aprenderás siete estructuras de prompts que te ayudarán a obtener mejores respuestas según la situación. Ya sea que necesites explicaciones, soluciones a problemas o ejemplos prácticos, estos modelos te permitirán comunicarte con ChatGPT de manera más efectiva.

 

1. R-T-F (Rol – Tarea – Formato)

Este modelo define el rol que ChatGPT debe asumir, la tarea específica a realizar y el formato en que se espera la respuesta.

Ejemplo:
“Actúa como un historiador. Explica la Revolución Francesa en formato de lista de eventos clave.”

2. T-A-O (Tarea – Acción – Objetivo)

Se centra en describir una tarea concreta, la acción requerida y el objetivo final de la solicitud.

Ejemplo:
“Explica cómo estructurar un plan de negocios, indicando los pasos clave para captar inversores.”

3. B-A-B (Antes – Después – Puente)

Sirve para describir un problema inicial, el resultado deseado y solicitar el proceso para alcanzarlo.

Ejemplo:
“Antes, mi sitio web cargaba en 5 segundos. Quiero que cargue en menos de 2 segundos. ¿Qué optimizaciones debo hacer?”

4. C-A-R-E (Contexto – Acción – Resultados – Ejemplos)

Proporciona detalles sobre una situación específica, la acción que se necesita, los resultados esperados y ejemplos de aplicación.

Ejemplo:
“Trabajo en marketing digital y quiero mejorar el engagement en redes sociales. Dame estrategias efectivas con ejemplos reales.”

5. P-E-E (Problema – Explicación – Ejemplo)

Se enfoca en presentar un problema, recibir una explicación clara y obtener un ejemplo práctico.

Ejemplo:
“No entiendo cómo funciona el interés compuesto. Explícalo con un cálculo sencillo y un ejemplo de inversión.”

6. 5W+H (What, Who, When, Where, Why, How)

Este modelo permite obtener información completa sobre un tema al abordar qué es, quién lo usa, cuándo ocurre, dónde se aplica, por qué es importante y cómo funciona.

Ejemplo:
“Explica la computación cuántica: ¿qué es, quién la desarrolla, cuándo comenzó, dónde se aplica, por qué es relevante y cómo funciona?”

7. A-S-K (Ask – Solve – Know)

Se basa en hacer una pregunta, recibir una solución y comprender el conocimiento detrás de la respuesta.

Ejemplo:
“¿Cómo mejorar la concentración? Dame estrategias y explica por qué son efectivas.”

Conclusión

Estos siete esquemas permiten estructurar mejor las preguntas a ChatGPT, obteniendo respuestas más detalladas y útiles. Aplicarlos en distintos contextos ayuda a mejorar la comunicación con la IA y optimizar el uso de la información.

 

Anuncios
Etiquetas:
Home IA ¿Por qué es importante estructurar bien los prompts de la IA?
© www.palentino.es, desde el 2012 - Un Blog para compartir conocimientos ...

Uso de cookies en mi sitio palentino.es

Este sitio web utiliza cookies para que tengamos la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de la política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies