Win Hacha es una herramienta gratuita portable creada mediante IA con modelo Expert Driven Code para dividir archivos grandes en trozos más pequeños y reconstruirlos después, garantizando la integridad con SHA-256. Funciona con interfaz gráfica (arrastrar y soltar) y también desde línea de comandos, sin “congelarse”, con progreso, cancelación y reanudación.
¿Por qué te interesa?
- USBs y discos con FAT32: este sistema no admite archivos individuales muy grandes. Con Win Hacha partes el archivo en trozos más pequeños para poder copiarlos sin problemas.
- Correo electrónico y mensajería: muchos servicios limitan el tamaño de los adjuntos. Divide en 20–25 MiB por parte y envíalos en varios mensajes.
- Plataformas en la nube con límites por archivo: ajusta el tamaño de parte a lo que permita la plataforma y súbelas de forma escalonada.
- Transferencias inestables: si algo se corta, reanudas sin empezar de cero.
Ventajas clave
- ✅ Verificación con SHA-256 por parte y global.
- ✅ Reanudación al partir y al unir (según modo).
- ✅ No se congela: UI fluida con progreso y botón de Cancelar.
- ✅ Dos modos: interfaz gráfica y CLI para automatizar.
- ✅ Manifiesto legible: .manifest en texto plano con metadatos y lista de partes.
- ✅ Evita sobrescribir: crea Nombre (1).ext, Nombre (2).ext, etc., si hace falta.
Cómo funciona (interfaz gráfica)
Partir
- Abre Win Hacha y arrastra el archivo a la ventana.
- En Opciones elige carpeta de salida, tamaño por parte (MiB) y prefijo (opcional).
- Pulsa Partir. Se crearán archivo.part001, archivo.part002, … y archivo.manifest.
Unir
- Pulsa Unir y selecciona el archivo.manifest o la primera parte archivo.part001.
- Win Hacha valida cada parte y reconstruye el original junto a las partes.
Si se interrumpe, vuelve a ejecutar: Win Hacha reanudará donde sea posible.
certutil -hashfile .\WinHacha.zip
SHA1 hash de .\WinHacha.zip:
25e9c52e83e34a24b0a90811ae6950257ae30bfb
Requisitos y consejos
- Windows + .NET Framework compatible.
- Espacio libre suficiente y permisos de lectura/escritura.
- Para USB/FAT32, usa partes < 4096 MiB.
- Para correo, suelen ir bien 20–25 MiB por parte.
- Evita carpetas sincronizadas (OneDrive/Dropbox) durante el proceso para reducir bloqueos.
Preguntas rápidas
¿Qué pasa si falta una parte?
Se detiene la unión y te indica cuál falta o cuál tiene hash incorrecto.
¿Puedo mezclar partes de diferentes lotes?
No. El .manifest comprueba tamaño y hashes; si cambias una parte, fallará.
¿Dónde queda el archivo unido?
Junto a las partes, con el nombre original (o Nombre (1).ext si ya existe).
Todas las herramientas que he usado en la creación son licencias Community o disponibles de libre descarga.
Por otro lado, no me hago responsable del uso del software y de sus consecuencias derivadas, tal y como aparece en el instalador. Cuando se ejecuta se aceptan dichos términos.
Esta herramienta esta creada por Oscar de la Cuesta Campillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons
Atribución-SinDerivadas 3.0 Unported. CC BY-ND 3.0