Twitter Flickr Pinterest LinkedIn YouTube Google Maps E-mail RSS
formats

📰 Pocket ha cerrado: ¿Qué alternativas existen para guardar y leer artículos más tarde?¿ Cómo recupero ?

Anuncios

El popular servicio Pocket, conocido por permitir a millones de usuarios guardar artículos y enlaces para leer más tarde, ha cerrado sus puertas. Muchos lo utilizaban como una herramienta esencial para organizar lecturas, hacer curación de contenido o simplemente guardar algo interesante para después.

Pocket fue durante años una de las herramientas más populares para guardar artículos, vídeos y enlaces interesantes que encontrabas navegando por internet, con la intención de leerlos o verlos más tarde. Su integración con navegadores, aplicaciones móviles y servicios como Firefox lo convirtió en una pieza clave para miles de usuarios que hacían curación de contenidos, investigación o simplemente guardaban cosas para no olvidarlas.

Pocket ofrecía funciones como:

  • Lectura sin distracciones (modo lectura)
  • Guardado offline
  • Sincronización entre dispositivos
  • Marcadores organizados con etiquetas
  • Recomendaciones personalizadas

Sin embargo, en 2025 se anunció oficialmente su cierre definitivo, dejando a muchos usuarios buscando alternativas para no perder su colección de lecturas guardadas a lo largo de los años.

Pero no todo está perdido. Existen varias alternativas —algunas incluso más potentes y privadas— que pueden cubrir e incluso mejorar lo que ofrecía Pocket. Aquí te dejamos las mejores opciones disponibles actualmente:


🔄 Alternativas a Pocket

1. Raindrop.io

Una de las opciones más completas y visuales:

  • Guarda enlaces, artículos, imágenes y más
  • Organización por carpetas, etiquetas y favoritos
  • Vista de lectura limpia
  • Sincronización entre dispositivos
  • Extensiones para todos los navegadores
  • App para iOS y Android

💰 Gratis, con opción premium para funciones avanzadas.


2. Instapaper

Muy parecido a Pocket, centrado en la lectura:

  • Guarda artículos para leer sin conexión
  • Elimina anuncios y distracciones
  • Permite subrayar, comentar y organizar
  • Envía artículos al Kindle automáticamente

💡 Ideal si priorizas la experiencia de lectura limpia.


3. Wallabag

Una excelente opción de código abierto:

  • Puedes alojarlo en tu propio servidor (self-hosted)
  • Importación desde Pocket y otros servicios
  • Modo lectura offline y sin distracciones
  • Extensiones para navegador y apps móviles

🔐 Total control de tus datos. Perfecto para usuarios técnicos o preocupados por la privacidad.


4. Notion

Aunque no es un “read-it-later” clásico, puedes adaptarlo:

  • Guarda enlaces con notas, etiquetas y bases de datos
  • Gran capacidad de organización y búsqueda
  • Compatible con clips web y móviles

🧠 Recomendado si ya usas Notion como tu sistema de productividad.


5. Google Keep / Microsoft OneNote

Sencillos pero funcionales:

  • Guarda enlaces como notas rápidas
  • Añade comentarios, recordatorios y categorías
  • Sincronización con móvil y navegador

📌 Simples, pero útiles si no necesitas modo lectura.


📥 ¿Cómo migrar desde Pocket?

Antes de que Pocket cierre completamente, muchos de estos servicios permiten importar tus enlaces automáticamente desde tu cuenta de Pocket. Si ya no puedes acceder, revisa si hiciste backup en formato HTML o JSON.


📦 ¿Cómo descargar o exportar tus enlaces de Pocket?

Antes del cierre total, Mozilla (empresa que mantenía Pocket) habilitó una forma para exportar todo tu contenido guardado. Si aún tienes acceso a tu cuenta, puedes descargar tus enlaces así:

🔗 Exportar tus enlaces desde Pocket

Esto generará un archivo HTML con todos tus artículos, ideal para importar en otras herramientas como Raindrop.io, Instapaper o Wallabag.

🧭 Conclusión

Aunque Pocket se va, el hábito de guardar para leer más tarde sigue muy vivo. Tanto si buscas una experiencia visual, minimalista, técnica o colaborativa, hay una opción para ti. ¡No pierdas tus lecturas!

¿Conoces otra alternativa interesante? ¡Déjala en los comentarios!

Anuncios
Home Sin categoría 📰 Pocket ha cerrado: ¿Qué alternativas existen para guardar y leer artículos más tarde?¿ Cómo recupero ?
© www.palentino.es, desde el 2012 - Un Blog para compartir conocimientos ...

Uso de cookies en mi sitio palentino.es

Este sitio web utiliza cookies para que tengamos la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de la política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies