En el contexto de la ciberseguridad moderna, donde cada segundo cuenta para detectar y mitigar amenazas, la generación rápida de reglas Sigma se ha vuelto una necesidad crítica. Sigma es un lenguaje de reglas abierto y estándar diseñado para describir patrones de eventos sospechosos en archivos de registro (logs), de forma legible por humanos y compatible con múltiples sistemas SIEM (como Splunk, ELK, Graylog, Sentinel, etc.). Un SIEM (Security Information and Event Management) es una solución de ciberseguridad que recoge, analiza y correlaciona eventos de seguridad generados por sistemas, aplicaciones, redes y dispositivos, para detectar amenazas en tiempo real y generar alertas. Aquí es donde ChatGPT marca la diferencia. Gracias a su capacidad de procesamiento del lenguaje natural, puedes describir una situación de riesgo con palabras sencillas —como “cuando un usuario abre PowerShell y descarga algo desde Internet”— y ChatGPT generará automáticamente una regla Sigma precisa, con campos clave y sintaxis lista para usar. 🧩 ¿Para qué sirve Sigma? Permite a analistas de ciberseguridad crear reglas de detección portables que identifiquen comportamientos anómalos o maliciosos, sin depender del sistema donde se analizarán los logs. Es, en esencia, el equivalente a lo que Snort es para IDS o YARA para archivos.