¿Qué es un trampantojo informático? El término “trampantojo” proviene del francés “trompe-l’œil” y se refiere a una técnica pictórica que crea una ilusión óptica para engañar la percepción visual del observador. En el mundo digital, un trampantojo informático se traduce en elementos diseñados para confundir al usuario, ya sea con fines maliciosos o simplemente como un recurso creativo en diseño de interfaces y videojuegos. En la era digital, la manipulación de la percepción no se limita solo al arte o la publicidad. Los sistemas informáticos y las interfaces digitales han evolucionado para aprovecharse de los patrones de comportamiento del usuario, en algunos casos con fines poco éticos o engañosos. Desde sitios web que imitan bancos hasta programas que alteran su comportamiento dependiendo de la interacción del usuario, los trampantojos informáticos pueden ser tanto una herramienta de diseño sofisticada como una trampa peligrosa que pone en riesgo la seguridad de los datos y la privacidad. A medida que el entorno digital avanza, es fundamental conocer cómo estos engaños operan para evitar caer en sus trampas. En este artículo, exploraremos algunos de los trampantojos informáticos más comunes, cómo funcionan y qué medidas se pueden tomar para protegerse.

Conjeturas entre la relación del valor como persona de Víctor Küppers y el tonto motivado de Emilio Duró.
Nota: Espero no ser yo el tonto motivado.

Reglas sencillas para el traslado de un dominio .com y .es hacia otro proveedor.
En esta entrada os voy a resumir de forma sencilla los requisitos necesarios y pasos que hay que efectuar para trasladar un dominio .com o .es hacia otro proveedor. Es importante diferenciar entre los dominios .com y los .es, puesto que los mecanismos no son los mismos. Los dominios .com necesitan más requisitos y pasos para llevárnoslos hacia otro sitio.

Full Stack Developer. Concepto.
Un Full Stack Developer (FSD) Perfil informático demandado, que conoce bien las facetas del mundo Front-end y Back-end además de poseer altos conocimientos de sistemas operativos, metodologías y componentes. El FSD posee un perfil técnico muy completo para controlar, velar y llevar a cabo la ejecución de uno o varios proyectos IT.