Con esta extensión para google Chrome que he desarrollado podrás trabajar con el navegador y estar al tanto de menciones y retweets que te realizan en tiempo real. Muy útil e ideal para Community Managers, SM, seguimiento de cuentas, atención al cliente, etc… Veamos que es MenciONaME, extensión para Google Chrome. Muestra en tiempo real y en forma de popup menciones que te han realizado en Twitter.

El mundo de la IP. Del IPv4 hacia el IPv6 y el Internet de las cosas IoT
En esta entrada repasaré aspectos relacionados con la IP, desde lo genérico hacia lo más específico. Por otro lado veremos conceptos como el IPV4, IPv6 y el Internet de las Cosas. Comencemos…

SPDY,un protocolo experimental para un web más rápida.
SPDY, pronunciado Speedy es un protocolo diseñado por Google para reducir la latencia de las páginas web. Es complementario al protocolo HTTP, que funciona sobre TCP/IP. Fue presentado por Google y, según pruebas en el laboratorio, puede incrementar el rendimiento en las comunicaciones entre servidor y cliente hasta en un 64%. Actualmente este protocolo cuenta con el soporte de Google Chrome, Mozilla Firefox (versión 11 en adelante) y Opera (versión 12.10 en adelante). Sepamos algo más sobre SPDY …

Diferencias entre POP e IMAP, lo que debieras saber de tu correo y no te dijeron.
En esta entrada os voy a describir brevemente las diferencias existentes entre estos dos protocolos de correo. Cuentas POP e IMAP Muchos clientes me preguntan cómo configurar sus cuentas, dispositivos y realmente no saben cuáles son las principales características que poseen. Veamos un pequeño resumen de sus ventajas e inconvenientes …

Cliente Torrent gratuito en Castellano. B-Share
En esta entrada os dejo un software gratuito y en castellano que he desplegado para descargar archivos Torrent. Sin publicidad, es sencillo, es gratuito y fácil de usar. B-Share gestor de torrents en Español. Su significado es compartir y puedes perfectamente pronunciarlo como “Besaré” . 🙂 Os explicaré en qué consiste este tipo de software y los motivos por los que actualmente ha desplazado a la descarga directa vía web de ficheros en Internet.

Los misterios de las búsquedas por GET de Google
En ocasiones tenemos la necesidad de enviar a alguien el link de una determinada página de resultados de búsquedas realizadas en el motor de Google. Una vez efectuada, lo común es copiar la URL generada por nuestro browser, para enviársela a otra persona por Facebook, Twitter, Tuenti, eMail, etc. Por ejemplo, supongamos que buscamos “Hola Palentino“ en Google . Obtengo la primera página de resultados y esta es su URL: http://www.google.es/#hl=es&sclient=psy-ab&q=hola+palentino&oq=hola+palentino&gs_l=hp.3…1356.2846.0.3109.14.12.0.0.0.0.369.2384.0j8j1j3.12.0…0.0…1c.1.iZ4UHfgq6qY&pbx=1&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.&fp=2a98f50c3a4f3ef&biw=1920&bih=922 ¡Es gigantesca ! Y lo que más nos puede incomodar es que contiene demasiada información. Como podemos observar hl=es significa que he hecho la petición en español, y también vemos un montón de caracteres indescifrables cuyo significado es difícil de interpretar. Probablemente pertenecen a mi sesión de usuario de chrome, datos del tipo de enlace, etc … ¿En serio tenemos que enviar todo esto a otra persona para invitarle a acceder a la misma página de resultados que nosotros? ¿Es imprescindible toda la información que figura en la URL?

Comienza a almacenar en tu ordenador, los tweets personales y favoritos, en Access, MYSQL y TXT
El almacén de Tweets en el PC. Begins-to-store-on-your-computer-personal-tweets-and-favorites-in-access-mysql-and-txt De vuelta de vacaciones y consulto las estadísticas del blog. En menos de un mes, ha recibido más de 5.000 visitas. Sobre las 500 descargas de USB-backup, 300 retweets, enlaces a favoritos y cientos de menciones. Muchas gracias a tod@s por consultarlo, es lo único que puedo decir. Esto me anima a seguir compartiendo inquietudes y conocimientos. Es por ello que ahora os dejo esta otra utilidad. Espero depurarla y ampliarla con el tiempo (el poco que tengo), es una beta temprana, gratuita. Lo que aseguro por ahora, es que no existe una aplicación similar que almacene los favoritos ni los tweets personales en una base de datos Access y MYSQL en local sin usar la nube. Esta aplicación se conecta a tu cuenta de Twitter y extrae/almacena los tweets personales y los favoritos que has publicado, a una base de datos Microsoft Access (.mdb) ó MYSQL(.sql), también soporta ficheros planos TXT. Recomiendo usar el programa de forma periódica para ir guardando los nuevos tweets.

Singularidades del FTP, de lo esencial a lo concreto. Conexiones activas y pasivas.
En este Post analizaré el uso del FTP (Protocolo de transferencia de Ficheros), así como sus particularidades y aspectos relacionados con su funcionamiento. Para ello usaremos un programa libre (cliente FTP) llamado Filezilla. Existen más, pero este es el mas destacado, con disponibilidad de versiones para Windows, Mac y Linux. Me gustaría aclarar que FTP es distinto concepto que Filezilla. Uno es el protocolo, y lo otro, es la aplicación que lo emplea. Existiendo muchas mas. Hacer FTP es cada vez más empleado y conocido por los usuarios e internautas. Sin necesidad de ser un experto, gracias al programa que usa este protocolo, podemos transmitir archivos hacia Internet, generalmente desde un ordenador. El programa más empleado y de carácter gratuito es Filezilla. En este enlace podemos descargarlo. A continuación pasaré a analizar de lo sencillo a lo “complejo” las particularidades del FTP …