Una CVE (Common Vulnerabilities and Exposures) es un identificador único asignado a una vulnerabilidad de seguridad conocida en software o hardware. Cada vez que se descubre una falla que puede ser aprovechada por atacantes para comprometer un sistema, se le asigna un código como CVE-2024-12345 que la documenta públicamente.
Estas entradas son mantenidas por el proyecto CVE®, impulsado por organizaciones como MITRE y la comunidad global de ciberseguridad. Cada CVE contiene información clave como:
- 🆔 Identificador único
- 📝 Descripción técnica
- ⚠️ Nivel de severidad
- 🧩 Productos afectados (CPEs)
- 🔗 Enlaces a recursos y parches
Contar con una base actualizada de CVEs en local, por si fuese necesario, es esencial para evaluar riesgos, proteger infraestructuras, y tomar decisiones en entornos críticos de seguridad.
En un mundo donde las amenazas informáticas evolucionan cada hora, tener acceso rápido y sin conexión a una base completa de vulnerabilidades conocidas (CVE) puede marcar la diferencia. Para eso nace WinCVE, una herramienta portátil, precisa y ligera diseñada para detectar vulnerabilidades de software instaladas en tu sistema Windows sin necesidad de Internet.
🧠 ¿Qué es WinCVE?
WinCVE es una aplicación de escritorio y consola portable desarrollada en NET con controles Syncfusion que:
- Consulta una base de datos local (SQLite) de vulnerabilidades CVE.
- Permite explorar, filtrar, buscar y visualizar vulnerabilidades con una interfaz moderna.
- Detecta programas instalados vulnerables comparando con entradas CPE.
- Funciona 100% offline: no necesita conexión ni instalación.
- Es portable, puedes ejecutarlo desde un USB.
- Admite modo consola (CLI) para integrar en scripts y entornos técnicos.
- Descarga de la base de datos actualizada de la CVE de forma sencilla.
- También puede usarse como visor de base de datos CVE, incluso sin análisis.
- La versión 1.5.0 incorpora detección automática de vulnerabilidades en el router.
🧩 Características destacadas
📁 Base de datos local reutilizable
La aplicación incluye una base de datos SQLite con miles de vulnerabilidades. Esta base se puede reutilizar en otros proyectos de ciberseguridad, análisis forense, inteligencia artificial, informes técnicos o consultas locales.
🧪 Modo consola integrado
¿Solo quieres consultar una vulnerabilidad sin abrir la interfaz? Puedes hacerlo directamente desde CMD o PowerShell:
Te mostrará toda la información en la consola sin abrir la ventana.
🎯 Detección de programas vulnerables
Analiza las claves del registro y compara contra las CPE de la base de datos para detectar posibles vulnerabilidades.
📊 Vista detallada y filtros avanzados
- Filtros por año, severidad, ID, texto.
- Agrupación y orden dinámico de columnas.
- Columna de ID bloqueada para evitar ediciones accidentales.
- Doble clic sobre el CVE abre un formulario con información completa.
📤 Exportación rápida
Exporta los resultados a TXT plano para informes o archivado. Cada línea representa una vulnerabilidad detectada, con columnas como CVE ID, programa, gravedad, fecha, etc.
💼 ¿Quién puede beneficiarse de WinCVE?
- Técnicos y administradores de sistemas.
- Analistas de ciberseguridad (SOC, Red Team, Blue Team).
- Empresas que operan sin acceso a Internet (entornos críticos).
- Auditores o consultores que necesiten una herramienta portable.
- Cualquier usuario preocupado por la seguridad de su software instalado.
🛠️ Información técnica
- Requiere: .NET Framework 4.8
- Formato: Aplicación portable
- No necesita instalación
- Base de datos SQLite de CVEs
- Modo gráfico y consola
- Soporta Windows 10,11, Server X
- 32 y 64 bits.
- Ejecutable Portable WinCVE.exe
- Desarrollado en Visual Studio 2022
🔚 Conclusión
WinCVE es más que una herramienta. Es una solución completa, portable y autónoma para consultar, visualizar y detectar vulnerabilidades en software Windows sin depender de conexión externa. Ideal para análisis técnico, ciberseguridad o simplemente estar prevenido.
Si buscas una forma rápida, fiable y local de trabajar con vulnerabilidades, WinCVE es la opción definitiva.
Formulario con sistema sencillo de actualización de la base de datos oficial CVE
versión 1.5.0 en formato zip
El programa se encuentra en su fase inicial estable, con posibilidad de mejoras 🙂
Actualizado 09/07/2025 – 17:47
certutil -hashfile WinCVE-1-5-0.zip
SHA1 hash de WinCVE-1-5-0.zip:
29025e3103237df087b3808cc8c02c2b1f72d6f0
Estoy trabajando en el proyecto para mejorar la herramienta, si necesitas o tienes alguna idea interesante, no dudes en contactar. Salu2.
Todas las herramientas que he usado en la creación son licencias Community o disponibles de libre descarga.
Por otro lado, no me hago responsable del uso del software y de sus consecuencias derivadas, tal y como aparece en el instalador. Cuando se ejecuta se aceptan dichos términos.
Esta herramienta esta creada por Oscar de la Cuesta Campillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons
Atribución-SinDerivadas 3.0 Unported. CC BY-ND 3.0
[…] de los zero day o reportes de fallos de seguridad en el software. Esta nueva herramienta creada por Oscar de la Cuesta es un WSUS de los CVE-MITRE. preparado para el sistema operativo Microsoft […]