Me gustaría aclarar que existe una diferencia entre el concepto Gurú y el término reconocido socialmente como Friki.
Mas allá de la realidad, según la RAE, en 2012, acabó añadiendo la entrada «friki» al avance de la vigésima tercera edición de su diccionario. Dicho diccionario define «friki» con tres acepciones, una de ellas refiriéndose a toda “persona que practica desmesurada y obsesivamente una afición.” Las otras 2 acepciones son Extravagante, raro o excéntrico y persona pintoresca o extravagante.
El hecho de practicar una afición de forma desmesurada, no implica poseer conocimientos necesariamente para ser considerado como un Gurú, que a diferencia de la acepción anterior es una persona a quien se considera maestro con altos conocimientos , o a quien se le reconoce autoridad intelectual en una determinada área. Bien por su experiencia, formación o titulación.
Por lo que podemos caer en el error de tildar a personas que dominen un determinado área de Frikis, cuando realmente pueden ser gurus o grandes expertos talentosos.
En la sociedad actual confundimos la rareza con el talento y la dedicación con la obsesión. Lo extravagante con la genialidad y el reconocimiento.
En definitiva, en mi opinión, confundimos conceptos y estereotipamos colectivos, de los cuales el relacionado con la ciencia informática se ve altamente afectado.
Eres un Gurú !!!
Feliz Año