La accesibilidad digital es un aspecto fundamental del diseño y desarrollo tecnológico. Su objetivo es garantizar que todas las personas, incluidas aquellas con discapacidades visuales, auditivas, motoras o cognitivas, puedan acceder y utilizar la tecnología sin barreras. Aunque muchas veces se pasa por alto, mejorar la accesibilidad no solo ayuda a quienes tienen necesidades específicas, sino que beneficia a todos los usuarios al hacer los sitios web, aplicaciones y herramientas digitales más intuitivas y funcionales. Desde herramientas de asistencia hasta buenas prácticas de diseño, la accesibilidad es clave para la inclusión. En este artículo, exploraremos diversas herramientas y estrategias que pueden marcar una gran diferencia en la forma en que las personas interactúan con la tecnología. Si eres desarrollador, diseñador, creador de contenido o simplemente un usuario interesado en mejorar la accesibilidad de tus dispositivos y aplicaciones, esta guía te será útil.

Software para mostrar y leer canales de twitter sin molestar. Speak Tweet
Buenas. En esta entrada os dejo otro software diferente, inusual,pero muy útil para mostrar información de la exitosa red de nanoblogging twitter. Gracias a esta aplicación, podrás leer los últimos tweets de los canales o hashtag que desees, sin molestar, ya que puede aparecer en la barra inferior derecha de windows. Pero además, será capaz de leerlos en voz alta, o mostrar globos de los tweets que un usuario hace sobre un determinado canal. Todo ello, sin necesidad de darse de alta en twitter, aprender a usarlo, y de forma gratuita. Sepamos algo más sobre, mi último desarrollo. Speak Tweet, El accesible programa para mostrar tweets. Tu emisora del canal.

Ingeniería Kansei aplicada a la web, ejemplos y cálculo, concepción del término deseabilidad
La Ingeniería Kansei es una metodología de desarrollo ergonómico de nuevos productos orientada al usuario que establece los procedimientos para traducir las percepciones, gustos y sensaciones que acerca del producto manifiesta el consumidor, en términos de requisitos o elementos de diseño y viceversa. Con esta metodología se pretende mejorar los atributos de diseño estudiando el modo con el que el usuario los percibe. En el siguiente POST estudiaremos el Kansei aplicado al diseño web y casos de ejemplo. También veremos el objeto de la definición de un nuevo término en la línea de la usabilidad y accesibilidad. La deseabilidad.