En un entorno empresarial moderno, donde la colaboración y el intercambio de información son esenciales, muchas organizaciones enfrentan el desafío de conectar oficinas distribuidas geográficamente. Estas oficinas, que pueden estar en diferentes ciudades o incluso países, necesitan una forma segura y eficiente de comunicarse como si estuvieran en un mismo lugar. La solución para este desafío pasa por implementar una red interconectada que combine acceso a Internet independiente para cada oficina y una red privada segura para la comunicación interna. Uno de los métodos más efectivos para lograr esto es mediante la configuración de routers con soporte para VPN (Virtual Private Network). Una VPN permite crear un túnel seguro entre las oficinas, utilizando Internet como medio de transporte, sin exponer los datos sensibles a posibles amenazas externas. De esta forma, los empleados pueden compartir archivos, acceder a aplicaciones internas y trabajar en equipo, independientemente de su ubicación física. En esta entrada, exploraremos en detalle cómo diseñar y configurar una red para tres oficinas distantes. Cada oficina tendrá su propio acceso local a Internet y estará interconectada con las demás a través de túneles VPN seguros. Explicaremos cómo configurar los routers, manejar las subredes, garantizar el acceso seguro a los recursos y optimizar la red para un rendimiento eficiente. Este enfoque es ideal para pequeñas y medianas empresas que buscan una solución rentable y escalable, sin necesidad de infraestructuras complejas. Además, abordaremos aspectos como la seguridad, la configuración automática y manual de los dispositivos, y las mejores prácticas para mantener la red operativa y protegida contra posibles amenazas. Si necesitas conectar tus oficinas de forma eficiente, segura y con un costo razonable, esta guía te proporcionará todo lo que necesitas para lograrlo. Comencemos con el diseño de la red.