Sobre la película Infierno Blanco – The Grey. (inglés) La vida es blanca. La muerte es negra. Lo del medio, es supervivencia: es la zona “gris”. Life is white. Death is black. In between is survival: The Grey. Traducimos realmente mal los títulos de la películas, principalmente por comodidad, falta de entendimiento o comprensión del film. Durante la película, Ottaway (Liam Neeson), nos habla sobre un poema escrito por su padre; el mismo que es leído por el personaje en varias ocasiones. Sin embargo, su declamación en la escena final es escalofriante. Es, Poesía. El poema, que no tiene nombre, fue escrito originalmente por el director de la película, Joe Carnaham, pensando en el padre de Ottaway. Once more into the fray Into the last good fight I’ll ever know Live and die on this day Live and die on this day ————— Una vez más, combatiré la última gran pelea de mi vida hoy, viviré y moriré hoy, viviré y moriré Aviso IMPORTANTE, Spoiler de la película Infierno Blanco.

Reglas para el éxito.
Existen 2 reglas esenciales para tener éxito. 1- Nunca muestres todo lo que sabes.

Primer día.
Hoy es primer día de muchos estudiantes en sus centros educativos. El primer dia en la vida de mi hija, su primera asistencia al colegio de “Mayores”. Es por ello, que la deseo suerte en esta nueva etapa. Una nueva etapa seguro que llena de cosas nuevas y lecciones por aprender. Tal y como dijo Coelho, es justamente la posibilidad de realizar un sueño, lo que hace que la vida sea interesante … Deseo de corazón que esta nueva etapa lo sea para ella, tenga suerte, ganas e ilusión y le posibilite ser lo que desee en el futuro. De todo corazón. Su Padre.

Sobre Siria y la Guerra.
La paz es más difícil que la guerra. Se necesitan dos para hacer paz, y solamente uno para hacer guerra. La Guerra es el arte de destruir hombres, mientras que la política es el arte de engañarlos. Cuando los ricos hacen la guerra, son los pobres los que mueren..

Reflexiones informáticas sobre el disco duro de Bárcenas II
Buenas, sigo con mis dudas anteriores. Como hemos podido averiguar en las noticias de los medios de información. Los datos del disco duro del ordenador de Bárcenas han sido borrados mediante formateo para dejar el equipo limpio para el uso de otro usuario. Al margen de recalcar que es extremadamente necesario hacer copias de seguridad de carácter periódico, y lo asombroso de no haber sido efectuadas, dada la naturaleza de la información, las dudas esta vez que planteo son: Existen 2 tipos de formateo, a bajo nivel y alto. El formato a bajo nivel consiste en reescribir la geometría del disco duro, el MBR y definir el tamaño de los sectores de acuerdo a la densidad del disco y generalmente se lleva a cabo en la fabrica de forma física. El formateo a alto nivel puede reestructurar la partición o particiones lógicas del disco para simular que todo ha sido borrado cuando en realidad solo se ha reestructurado el indice maestro de arranque (MBR) que es un sector del disco que inicia en 001. Es decir, con el formateo a alto nivel, se pueden recuperar datos. Siempre y cuando ese disco no se vea sometido a continuas escrituras y trabajo continuo con él. El procedimiento habitual seguido por un informático, cuando reinstala un sistema operativo es no formatear a bajo nivel, es más lento y no tiene sentido. Se suele formatear a alto. Aun así con el formateo a bajo nivel, se pueden recuperar datos siempre y cuando no se empleen técnicas avanzadas de borrado. Para borrar por completo tu sistema existen herramientas como Hard Wipe o Eraser, las cuales borran por completo todo el contenido del disco duro sustituyéndolo por caracteres aleatorios que hacen imposible la recuperación de ningún tipo de dato. Disponen de varios métodos de borrado,entre ellos el

Reflexión sobre el accidente de tren en Galicia.
Ante la tragedia de los trenes en Galicia, me quedo sin duda con lo mejor de las personas. Después del llamamiento de ayuda a la donación, en un cuarto de hora había una cola interminable, en menos de 1 hora ya no hacia falta sangre. Esto demuestra que en tiempos de crisis la bondad es la única inversión que nunca quiebra. #estamosconGalicia

Reflexiones informáticas sobre el pendrive de Barcenas.
Esta vez os dejo una reflexión. Si se consultara a un experto informático o forense informático, la fecha de creación y modificación de los documentos donde figura las presuntas cuentas en B del “Sr” Barcenas. En los medios originales, se “podría” llegar a aclarar si estos datos e inserción de información han sido creados años atrás. Si esto fuera así, mis pregunta es, independientemente quien sea el culpable y dejando el beneficio de la duda: ¿Que necesidad tiene un presunto sujeto de inventar/insertar cuentas y pagos a personas, si por entonces no se conocía nada, ni había constancia de los delitos?, es decir, que necesidad tendría el presunto sujeto de inventar los balances en b, cuando estaba en plenas facultades para realizar los movimientos bancarios, y nadie conocía estos actos. ¿Sería aconsejable estudiar los metadatos de esos ficheros? Los documentos generalmente poseen dentro información que oculta metadatos. En estos metadatos podemos encontrar: El Título del documento, autor, compañía, palabras claves, asunto, comentarios, plantilla utilizada, aplicación utilizada, fecha y hora de creación del documento, ultima fecha y hora que se salvo el documento, persona que realizo la ultima edición del documento, numero de paginas del documento, número de palabras del documento, número de caracteres del documento, número de revisiones que ha tenido el documento, total tiempo de edición, etc. Ejemplo, aplicaciones como Metadata Analyzer, pueden determinar más información. ¿Duda?

En, Palencia con P.
Estoy cansado de tener que repetir esto, bastante cansado.Pero lo hago una y otra vez en numerosas ocasiones, en presentaciones, eventos, a personas ajenas, foráneas y en muchas ocasiones “poco ubicadas”. Para ellos escribo estas líneas.

El navegador que puede cambiar el mundo …
Imaginemos un planeta donde no exista el hambre. Un planeta diferente al nuestro. Imagina tener una pequeña posibilidad de cambiar este mundo. Ofrecer algo en beneficio de los más necesitados. Crear un navegador para Internet, que sea ampliamente usado, gratuito, pero que aporte algo diferente al resto. Publicidad (da igual donde)… En este caso, todo el dinero recaudado por los millones de usuarios del plantea que lo emplean, desde distintos dispositivos, equipos, aparatos, sea destinado a los países necesitados, seres humanos con escasez de alimentos y pocos recursos. Imaginemos algo así, por un momento. Cambiaríamos el mundo, nosotros mismos, dia a dia.

Leyes y principios que no se si hice bien en aprenderlos…
Los errores son inevitables, lo que importa es como respondemos ante ellos. Como dice la entrada, nos podemos encontrar con ciertas circunstancias en la vida donde se pueden dar estos principios, saberlos te hará tomar ciertas decisiones. Espero que sean las correctas. Estos son los principios, me imagino que existan más, no pretendo caer en el efecto Dunning Kruger 😉

El valor de lo intangible. El menospreciado TED en el trabajo.
“Pienso que todos estamos ciegos. Somos ciegos que pueden ver, pero que no miran.” No soy yo quien hace esta reflexión, sino Jose Saramago, y aunque desconozco el grado de conocimientos que posee respecto al mundo de software, considero que acierta de pleno desde la perspectiva que lo voy a enfocar y exponer. Vivimos en una sociedad capitalista y extremadamente materialista, donde sólo se valora lo tangible, lo que físicamente podemos poseer, palpar y tocar.