Twitter Flickr Pinterest LinkedIn YouTube Google Maps E-mail RSS
formats

Herramienta de marketing para enviar WhatsApps. #Acesss2WhatsApp

En esta sección os dejo una herramienta de whatsapp marketing muy interesante y a su vez realmente potente para realizar envíos semiautomatizados desde un PC a nuestra red de contactos usando whatsapp. La herramienta permite llevar un seguimiento del envío de diversos mensajes a la red Whatstapp de diversos usuarios. La gran ventaja es la informatización y control de todo el proceso, no requiere dar de alta los contactos en el teléfono, el historial generado, control de mensajes, empresas, campañas realizadas, personas que lo realizan y la personalización que ofrece en cada envío, todo ello de forma semiautomatizada. Una vez realizada la previa aceptación y consentimiento en el envío de este tipo de mensajes por parte del usuario, podemos comenzar a utilizarla. Al ser envíos personalizados y con previa autorización, se pueden llevar a cabo sin problema, sin ser detectados como spam, ya que la red de whatsapp es bastante susceptible a penalizar este tipo de acciones. Existen otros programas automáticos, no semiautomáticos, pero no permiten personalizaciones  y son cortados al poco tiempo de uso, penalizando el número de teléfono desde el que se realizan e incluso la IP de la red que salen. Puede realizar una prueba enviándose un mensaje a su propio terminal, ya que no es necesario que los números sean contactos, usa el protocolo API de la propia red  de Whatsapp. Por lo que acelera el envío evitando insertar los contactos en el teléfono. Puede ser usado desde diversos puestos al ser compartida en red. También puede servir como almacén de usuarios y empresas para otros propósitos ya que posee diversos campos. El manejo de la aplicación es intuitivo permitiendo realizar cualquier operación sobre los registros. Se ha creado un modelo E-R preservando la integridad de los datos. Puede disponer de una base de datos y empresas

(Más)…

formats

Modificación del TimeStamp en diversos S.O.

En esta entrada trataremos sobre cómo modificar los atributos de creación, modificación, acceso de archivos y carpetas en diversos sistemas operativos y os dejaré una utilidad que he creado, para modificar estos datos sobre nuestros propios ficheros y directorios (recursivamente) en Windows 10 de forma extremadamente sencilla. Ya que, suele ser complicado y de manera visual es difícil de modificar. Esta técnica nos permitirá cambiar estos datos que viajan con nuestros ficheros y directorios cuando les copiamos. Todo ello se basa en lo que se conoce en el argot informático como TimeStamp. El timestamp es una secuencia de caracteres que denotan la hora y fecha (o alguna de ellas) en la/s que ocurrió determinado evento. Es una información que queda almacenada en el propio archivo mediante una especie de metadatos y que el sistema de archivos es capaz de rescatar y mostrarnos. Es una estampación o grabado  de información relacionada con el tiempo. El origen del término  remonta al sistema UNIX, y hace alusión al número de segundos desde 00:00:00 UTC del 1 de enero de 1970 (conocido como UNIX Epoch) hasta el momento en que se crea la marca temporal, es usado también en Linux y en diversos sistemas  gestores de Base de Datos como MySQL ó DB2. Vamos a ello.

formats

Generador de Códigos de barras, QR y Datamatrix para Windows 10.

Hola a tod@s. Llevaba un tiempo sin actualizar el blog, después de este periodo vacacional, he intentado sacar de nuevo algo de tiempo y alguna que otra nueva utilidad. Es por ello que os dejo este aporte que considero bastante interesante. Gracias esta utilidad para windows, podréis crear diversos códigos lineales (hasta 37 diferentes tipos), códigos 2D QR y Datamatrix, de forma bastante sencilla y además gratuita. La aplicación es portable, no requiere instalación, existen 2 versiones para arquitecturas de 32 y 64 bits. Podéis generar códigos exportables en archivo de imagen en diversos formatos, o copiar el código al portapapeles para poder usarlo desde cualquier aplicación compatible. Posee diversos parámetros para la generación de los códigos. Al pie os mostraré un ejemplo de cómo usarlo en una hoja de cálculo Excel.

formats

Software apagado automático Windows, Mac, Linux.

Publicado en 29 enero, 2017, por en Software.

Os dejo una relación de programas para realizar el apagado, reinicio del sistema de forma desatendida. Para diversos sistemas operativos. Todos ellos son los mejores y gratuitos. He intentado que fuesen portables. He analizado con Avast y Malwarebytes, marcando todos ellos como limpios. La ventaja de esta recopilación es que no tienes que estar buscando por la web, puesto que alguno de ellos poseen publicidad o no se encuentran. Los tienes todos en un solo archivo rar. Os dejo la galería de imágenes de cada uno de ellos, junto con su nombre.

formats

Recuperación de archivos borrados.

Un equipo informático se compone de numerosos componentes. Uno de ellos es el disco duro. El disco duro es uno de los elementos más importantes de nuestro sistema, puesto que se encarga de almacenar la información con la que trabajamos. Muchos usuarios no se preocupan de realizar una copia de seguridad de forma periódica, y puede que algún día lo lamenten. Los discos duros son junto a las fuentes de alimentación, componentes que sufren con su uso. De hecho, el disco duro (no sólido) es una de las pocas partes de un equipo que posee un motor, y todo motor sufre un desgaste y tiene un tiempo medio de vida. Se conoce como MTBF (acrónimo de Mean Time Between Failures) al tiempo medio de fallos. Es una estimación de la durabilidad. Muchas placas madre, tienen en su BIOS, la posibilidad de detectar si un disco va a fallar mediante la tecnología SMART, pero necesita estar activada. Os dejo los procedimientos o actuaciones en caso de falla del disco. Al margen de esto, si lo que hemos detectado es que se han perdido datos por un borrado intencionado o no, o un vaciado de la papelera de reciclaje, pensad que todavía estamos a tiempo de poder recuperar estos datos. Puesto que realmente cuando se borra un dato, no se borra físicamente del disco, sino una entrada en la tabla de asignación en el sistema de ficheros (FAT, NTFS, ext, etc…) Lo más importante en este caso, es no seguir usando el disco, y apagar el equipo cuanto antes. Una vez realizado esto, tenemos varias alternativas.

formats

OCR en pantalla

Publicado en 24 enero, 2017, por en OCR, Software.

Si bien es cierto que existen diversos programas de Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR), pasar imágenes o PDFs a formato Word, una vez escanadas, también existen otras alternativas para realizar tareas similares pero más rápido y sobre imágenes. Son OCRs sobre pantalla. Si deseas rescatar texto de una imagen o de un área de visualización concreta, de forma rápida existe software para ello.

Etiquetas:
formats

Lo que el USB esconde. Alerta usuario. Acciones, peligros y aplicaciones.

Buenas de nuevo.  😉 Hace tiempo que deseaba escribir este POST. En él os mostraré una serie de cuestiones que me preocupan, relacionadas con los dispositivos USB. Como podéis apreciar, en la imagen destacada de este artículo, se metaforiza este concepto … Los USBs pueden ser como Aliens, infectan, atacan y pueden camuflar algo en su interior. A su vez pueden ser tan vulnerables como su progenie, siendo susceptibles al robo, fuego y pérdida. El uso de pendrives, llaves USB o memorias se encuentra muy extendido actualmente. Infinidad de usuarios intercambian, copian, prestan o ceden sus llaves. Pero, realmente, ¿ somos conscientes de los peligros a los que nos enfrentamos?, ¿aplicamos y tomamos medidas de seguridad adecuadas ?, ¿ Ciframos los datos ? ¿ Nos percatamos de los problemas existentes derivados de la pérdida o el robo ?. Actualmente existen algunas utilidades para proteger los archivos de estas unidades mediante cifrado o password, pero el porcentaje de uso, conocimiento y aplicación es relativamente bajo. Personalmente recomiendo encarecidamente emplear mecanismos de cifrado. Además, sumados a estos riesgos, las aplicaciones dañinas que roban  o extraen  datos sin consentimiento, que pululan por la red, evidencian la necesidad de estar muy atentos. Toda la responsabilidad de estas acciones, evidentemente, reside en los usuarios que las efectúan, que sin previo aviso,  roban los datos del que presta la llave o el ordenador. Por ende las copias de seguridad no se efectúan con la suficiente frecuencia o antelación, y sumado al alto porcentaje de fallo de estos dispositivos, expulsiones incorrectas, fallo circuitos, caídas, humedad,  etcétera,  los datos corren un grave riesgo de pérdida … ¿ Estamos dispuestos a asumirlos ? En este post veremos casos prácticos, alguna utilidad de cifrado, backup de información, además del mecanismo que emplean algunos usuarios malintencionados para extraer información del ordenador donde conectan las llaves. Además os dejaré un enlace a una utilidad que

(Más)…

formats

Posiblemente el mejor Sistema de gestión de eventos públicos.

Publicado en 17 abril, 2016, por en Software.

Recientemente la Diputación de Palencia ha estrenado una website para gestionar los eventos y las noticias de la provincia. Os dejo el enlace de lo que considero el mejor sistema de gestión de eventos disponible actualmente en todo el territorio nacional. He comparado al detalle el sistema con otros de carácter público de diferentes ciudades y los podemos disfrutar de este sitio web que posee las siguientes características destacables:

formats

Montando un servidor web Apache sobre Windows 10 con MySQL y PHP al detalle. WAMPSERVER

Esta entrada promete ser larga, por eso, os recomiendo paciencia a la hora de leerla, ya que como todas las cosas, uno comienza escribiendo y se acaba con 20 páginas. Pero creo que debe ser así, si se quiere explicar bien que es lo que deseamos hacer. El propósito de este post es hablaros sobre como montar un servidor de paginas web de forma gratuita sobre Windows 10 (aunque funcionaria igual sobre otras versiones del Sistema Operativo), que soporte Apache, PHP y MySQL, y todo ello de forma “extremadamente” sencilla. Gracias a WampServer (aunque existen alternativas y también bastante buenas, como XAMP, MAMP, etc.).  

Etiquetas:, , ,
formats

Ejecuta aplicaciones de código abierto en Mac OS. El proyecto fink

El proyecto de Fink desea traer el gran mundo del software de Unix de Código Abierto a Darwin y al Mac OS X. El proyecto modifica el software de UNIX de manera que pueda ser compilado y ejecutado en Mac OS X (lo “portan”) y lo hacen disponible como una distribución coherente que se pueda descargar. Fink usa herramientas de Debian tales como dpkg y apt-get para proveer un poderoso manejo de paquetes. Se puede escoger entre la descarga de un binario precompilado o todo desde código fuente. Actualmente, Fink admite soporte para OS X 10.10 (Yosemite), 10.9 (Mavericks), 10.8 (Mountain Lion), y 10.7 (Lion), y continua funcionando en versiones mas antiguas, aunque ya no recibe actualizaciones en esos sistemas. Las instructiones de instalación están disponibles desde la web página de liberación del código fuente. XCode necesita ser instalado antes de instalar Fink. http://www.finkproject.org/

Etiquetas:,
formats

Edición en tiempo real de páginas web en Android e IOS.

Si eres diseñador web y realizas mantenimientos de páginas o websites sobre tecnologías  HTML, PHP, CSS, … , te interesará saber que se pueden realizar ediciones de webs desde tu Smartphone o Tablet en tiempo real. Además estas apps existen para sistemas Android e iOS. Pero nos podríamos cuestionar, si no sería mejor trabajar desde un equipo sobremesa, que realmente es más rápido y eficaz. Existiendo más área gráfica y ofreciendo más posibilidades. Realmente es mejor y más cómodo desde equipos escritorio, pero este tipo de aplicaciones en smartphones y tablets están orientadas a realizar modificaciones temporales, desde cualquier sitio, atender emergencias, o realizar sencillos cambios  y ediciones rápidas. Aunque si dominamos su uso, podríamos llegar trabajar casi tan rápido en caso de ser un Tablet, con un teclado bluetooth, con dispositivos de pantalla algo más grandes. Existen varias Apps en el mercado  tanto en Google play y Apple Store, pero he querido resaltar las que he probado porque permiten realizar conexiones FTP y trabajar 100% online. Este aspecto de poseer las 2 opciones lo he considerado muy interesante. Son pues editores HTML que incorporan opciones de transferencias FTP, sFTP, colaborativas (github)… Se edita, si se envía inmediatamente.

Etiquetas:, , ,
formats

Cómo conectar con un ERP apoyado en Oracle desde Visual Studio, para rescatar y procesar datos.

La idea de esta entrada es demostrar que podemos crear agentes programados que conectan con una base de datos de cualquier ERP para generar ficheros alternativos que nos puedan servir para cualquier finalidad. Por ejemplo podríamos crear desde Visual Studio un agente que se ejecute en modo systray (VxD) y que cada cierto tiempo conecte con una base de datos del ERP que empleemos en la empresa,  en concreto  extraer cierta información de la base Oracle instalada en la Intranet (modo protegido del exterior) y subir un fichero Microsoft Access generado (mdb), y una serie de imágenes a Internet.

Etiquetas:,
formats

Los mejores gestores Frontend, web y Desktop GUI, para Mysql.

Mysql es un sistema bastante potente para gestionar base de datos. De gran éxito dadas sus características, precio y acogida por parte de la comunidad de desarrolladores, sobre todo para proyectos de código abierto y software libre. Forma parte de la capa de datos de cientos de proyectos con gran presencia en la red a nivel mundial (wordpress, prestashop, moodle, etc …) Existen  por un lado gestores de la base MYSQL vía web u online, la mayoría gratuitos (mediante el browser o navegador) como pueden ser …

Etiquetas:, ,
formats

Editores de texto preferidos, para HTML o edición de archivos.

Antes de nada me gustaría aclarar que en cientos post que he consultado a través de Intenet, no diferencian entre lo que es un IDE y lo que tiene que realizar un editor. Los IDEs incluyen además de las funciones correspondientes para programar en un determinado lenguaje otras herramientas para poder desarrollar, compilar, depurar, integrar determinados proyectos, trabajos colaborativos, etc. Pero en esta entrada me refiero a trabajar con documentos de texto ASCII o UNICODE, HTML, lenguajes Script. Importante entonces es NO mezclar los IDE con los editores de texto. Las ventajas de estos editores son su simplicidad, velocidad y capacidades de edición de texto avanzadas y reconocimiento sintáctico de multitud de lenguajes de programación.

Etiquetas:
Home Archive for category "Software" (Page 2)
© www.palentino.es, desde el 2012 - Un Blog para compartir conocimientos ...

Uso de cookies en mi sitio palentino.es

Este sitio web utiliza cookies para que tengamos la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de la política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies