En esta entrada os dejo el enlace a un documento PDF que permite conocer los elementos esenciales para administrar un servidor bajo Windows 2008. El objetivo de este manual es que el administrador del servidor cuente con una guía de referencia sencilla para la administración del sistema operativo Windows Server 2008. Se espera que sea útil en caso de que se le presente alguna problemática o bien que se le olvide el procedimiento para realizar alguna configuración. En el manual se cubren aspectos como instalación y configuración de funciones como DHCP, DNS, AD DS, usuarios, grupos, políticas, restricciones, impresoras, etc. Enlace de descarga. 162 Páginas de gestión esencial en castellano. Nota: Por favor, recuerda, si te ha gustado, puedes contribuir con aportaciones publicitarias, para cafés al menos Contenido relacionado: NUEVO: Guía definitiva para crear Apps para móviles sin saber programar. DIY – Libro blanco. #android #ios http://www.palentino.es/blog/guia-definitiva-para-crear-apps-sin-saber-programar/

Pormenores de las copias de seguridad. Analizando el backup PYME.
Ser responsable informático en una PYME no es una tarea trivial, no es una tarea exenta de numerosos pormenores, problemas y situaciones poco valoradas. Me explico.Es necesario conocer las diversas tecnologías existentes y estar al corriente de los temas de actualidad IT. Por poner un ejemplo, es necesario enfrentarse con diversos aspectos para estar al tanto de nuevas versiones del S.O, service packs de diversos productos, actualizaciones de seguridad, peligros de infección por todo tipo de vías, problemas de la red, configuración de equipos, servidores, máquinas virtuales, correos, etc, etc, etc… Y siempre todo ello tiene que estar solventado rápidamente, sin causar trastornos a los usuarios, debido a que su uso constante es vital para el correcto funcionamiento de la empresa casi siempre. Además, tenemos la manía de apuntar con el dedo a la misma persona. El responsable informático con conocimientos polifacéticos, muchos adquiridos por necesidad o supervivencia. Uno de los problemas existentes en las PYMEs es que no se cuenta con recursos suficientes para este tipo de perfil (por desconocimiento o recursos), y muchas de ellas sólo disponen de un empleado con cierto nivel para llevarlas a cabo. Además en numerosas ocasiones, suele ser un responsable (no informático) que adquiere este rol debido a que sabe instalar el sistema operativo en casa, y es considerado por todos como un “entendido”. Suele ser un craso error. Sería lógico que nos asesorase en aspectos de salud un entendido de la empresa, o llevara la contabilidad el empleado que se encarga de llevar la materia prima (sin ánimo de ofender). En esta entrada voy a hablar del backup. Este concepto tan extendido pero poco valorado, empleado, verificado y utilizado. A estas alturas todos sabemos que tenemos que realizar copias de seguridad, pero, ¿las realizamos?, ¿las comprobamos?, ¿dedicamos los recursos y tiempo suficiente

¿ El fin de Whatsapp? – Telegram
Considero que Whatsapp ha triunfado principalmente por los siguientes factores: 1- Fue el primer software de este tipo, por lo que tuvo gran difusión y sacó provecho de ello. 2- El número de usuarios que actualmente usan este sistema es enorme. 3- Su conocimiento y manejo del programa alto. 4- Los usuarios con pocos conocimientos no desean complicaciones, y las ganas de cambiar otro sistema es escasa. Recientemente ha nacido Telegram que crece a un ritmo vertiginoso de 200.000 usuarios al día sólo en España, y esta vez, vaticino que va a ser un rival más poderoso que la competencia actual. Sus características y diferencias respecto a Whatsapp son abrumadoras. Whatsapp tiene que ponerse las pilas … Te explico mis motivos…

Interpreta la BSOD. La pantalla Azul de la muerte.
Un dia cualquiera, no hace mucho tiempo … – Queda ya poco, ya acabo. Sólo falta rematar esta hoja de cálculo. La fórmula ha costado, pero al final, después de mucho tiempo …

Tecnologías e infraestructuras relacionadas con la Virtualización. Enlaces.
En esta sección haré un briefing de las tecnologías empleadas y/o demandadas relacionadas con la Virtualización de servidores.

Trucos y Consideraciones del único autómata para aprender inglés del mundo. Remember ME Inglés.
Es esta sección os mostraré una serie de consejos, trucos y recomendaciones que se pueden realizar con RememberME. Este software es bastante versátil, pudiéndose adecuar a las necesidades particulares de cada usuario. Comencemos…

Divide o une archivos de forma sencilla. Divide4All Portable
Lo prometido es deuda. Este mes os dejo esta utilidad. Divide4All permite dividir(y unir) archivos grandes en partes pequeñas. Es un software gratuito y portable. Funciona desde Windows Xp en adelante, perfecto en Windows 8. Por ejemplo, posibles utilidades: enviar archivos más pequeños en medios como pueden ser el correo electrónico, llaves, discos en la red, Tarjetas SD, etc. Gratuito, portable, todos los sistemas windows, admite arrastrar y soltar, divide de forma extremadamente rápida. Genera un fichero txt adjunto a las partes con la URL del programa Divide4All. Divide for All, Divide 4 Send. D4S

Todo sobre las Capturas de Pantalla. Windows, Mac, Linux, Android, iOS (ipad, iphone)
En esta entrada os mostraré diferentes técnicas para realizar capturas de pantalla (screenshots) en diversos sistemas operativos, sobre teléfonos, etc. Una captura de pantalla, almacena una imagen en memoria, ésta puede ser pegada en cualquier otra aplicación y en ocasiones si lo necesitamos, generar un archivo de un formato determinado, listo para ser usado en diversos ámbitos, programas, envíos, trabajos, etc. Veremos una serie de trucos que nos agilizarán el trabajo y nos ahorrarán un montón de tiempo. Estas técnicas son poco conocidas y empleadas, pero os aseguro que son bastante interesantes. Para finalizar este post, os dejare otro regalo, esta vez un programa gratuito, sin instalación, para agilizar las capturas de pantalla sobre Windows de forma sencilla y extremadamente rápida. Considero que es más rápido que el propio Recortes de Windows.

Proteger Dropbox. Cómo cifrar Dropbox y evitar ojos ajenos.
En esta entrada os mostraré cómo proteger vuestra cuenta Dropbox, de forma gratuita, a medida y mediante el empleo de trucos y consejos aplicables de forma sencilla. Dropbox permite dejar archivos en la nube, y trabajar de forma realmente cómoda desde diversas ubicaciones y dispositivos. Es una servicio de calidad, bastante difundido, siendo en mi opinión el software de almacenamiento en la nube más empleado. Pero existe un gran problema, aunque se emplean conexiones seguras, no se cifran los datos e información en cada dispositivo que usamos y aun menos en la nube (remotamente). Es decir, en un equipo sobremesa, cualquiera puede acceder a la información de la carpeta personal dropbox, una vez hemos validado en el sistema. Además los datos que se depositan en esa carpeta no están cifrados. Cualquiera que pueda acceder a la cuenta mediante el navegador (por un fallo de seguridad, robo de credenciales, etc) podría consultar la información que depositamos en los servidores de dropbox, exponer nuestros datos, un problema bastante “genérico” con el almacenamiento cloud. Si disponemos en el equipo de un sistema de cifrado Bitlocker (disponible en versiones de sistemas Ultimate y Enterprise de Windows) o chip TPM , no habría en principio ese “problema” localmente, pero remotamente los datos almacenados no quedan cifrados. Veamos como crear un propio sistema de cifrado y como proteger los terminales para ojos extraños…

Alternativas para realizar presentaciones tipo Powerpoint pero en la web
En esta entrada os dejo unos enlaces de herramientas para crear presentaciones online o mediante la web (empleo del navegador) a diferencia de otros software tipo Powerpoint, Keynote, Impress, etc, de uso local.

Software para SQLite. Windows o Linux
Os dejo una relación de herramientas para poder usar SQlite desde PC (Windows, Linux) Son generalmente Clientes gráficos para gestionar la Base de datos SQlite. SQLite Windows SQLiteSpy, compatible con Unicode, para Win32. Freeware SQLite Administrator (no necesita instalación). SQLite Database Browser. Database Master-SQLite Management Tool Recomiendo SQLiteSpy y SQlite Administrator, son gratuitas y funcionan bien. SQLite Linux Complemento de Firefox SQLite Manager Gestionar cualquier base de datos SQLite en tu computadora. Tan simple como gestionar tu base de datos desde un complemento de firefox, lo que permite usar este cliente en el sistema operativo de nuestra preferencia claro si tiene firefox, iceweasel, guacharo o algún otro derivado. https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/sqlite-manager/ SQLite Database Browser: Un sencillo y minimalista cliente gráfico para usar nuestras bases de datos SQLite. En sistemas GNU/Linux Debian o derivados bastara con un simple #aptitude install sqlitebrowser aunque en la pagina del proyecto hay una versión mas reciente. http://sourceforge.net/projects/sqlitebrowser/ SQLiteman – Haciendo las bases de datos SQLite faciles. Interfaz de usuario sencilla y comoda. En sistemas GNU/Linux Debian o derivados bastara con un simple #aptitude install sqliteman sera suficiente para encontrar el acceso al editor en sus menus, en mi caso uso GNOME y se encuentra en el menú de Programación. La pagina del proyecto http://sqliteman.com Existen otras alternativas gráficas para manipular SQLite en nuestros Debian, pero por ahora no empaquetadas y asumidas en los repositorios de Debían. Para todo lo demás existe la consola aseguraos de tener SQLite instalado: #aptitude install sqlite3 y luego $sqlite3 y enter para manipular por lineas de comandos.

VPN en la nube, privacidad sin complicaciones técnicas.
En esta entrada os voy a proporcionar una serie de utilidades en la nube que os permitirán asegurar nuestras conexiones, ofreciendo cifrado y muchos mecanismos más de seguridad. Todo ello sin necesidad de disponer de conocimientos técnicos. Como anexo se definen una serie de conceptos. Son VPNs privadas autogestionadas por terceros, a modo renting mensual, y en la nube. No es necesario disponer de conocimientos técnicos para usar estos servicios de seguridad proporcionados por estos proveedores VPN Muchas son herramientas de privacidad en línea y seguridad. Mediante el uso de escudos, se intenta que nadie pueda espiar nuestra identidad en línea o robar nuestros datos. Mediante IPs privadas camufladas y cifrado de datos se protege nuestra identidad, pudiendo conectarnos incluso a redes wifi no seguras.

Gestión de las bases de datos Access desde Internet con MDB-Front
Este mes, seguimos con los regalos. En esta entrada os voy a mostrar como poder gestionar una base de datos Microsoft Access desde Internet, sin necesidad de disponer del producto, y el consiguiente ahorro de licencia, todo ello de forma gratuita. Su nombre es MDB-Front. Tan sólo necesitaras un navegador, una contraseña de acceso, y podrás acceder a tantos ficheros MDB como desees. Es preciso subir mediante FTP (transferencia remota de ficheros), el conjunto de páginas que dejo en formato .rar Gracias a estos archivos podremos crear tablas, modificar los datos, realizar consultas, etc … Os contaré como, comencemos …

Licencias Open Source
Las licencias Open Source son muy empleadas actualmente, desde pequeños programas hasta grandes aplicaciones usadas hasta por entidades como la NASA. Pero los usuarios muchas veces desconocen el tipo, la variedad, sus limitaciones y cláusulas. Es preferible comenzar con un conocimiento profundo de la definición de código abierto. La Open Source Initiative (OSI) ha establecido unos criterios para el software de código abierto. Cualquier software que proporciona el código fuente no lo es directamente clasificado como de código abierto. Se deben cumplir con los siguientes criterios: