El envío de emails publicitarios o e-mailing se ha convertido en estos últimos años en una herramienta fundamental para Estrategias empresariales de Marketing. Aunque para los usuarios o los que reciben los mensajes (aun dando el consentimiento) es algo fastidioso, hay que reconocer que una campaña bien orquestada de mailing puede permitirnos que ciertos usuarios adquieran nuestros productos o servicios. Es decir, realizar ventas. Pero realizar una medición, y un control de estas campañas no es tarea fácil. Últimamente existen herramientas online para crear campañas publicitarias, que nos ofrecen bastantes posibilidades y que resultan “sencillas.” Lo que antes se realizada con software instalado, disponer de un servidor dedicado, su configuración y el control de listas, para realizar envíos, hoy no es del todo necesario (sigo pensando que el método por software es el más rentable y barato) ya que estas tools 2.0 nos ayudan en esta tarea. Antes de empezar con las herramientas 2.0 para este tipo de tareas, si lo que deseas es un software local te recomiendo GroupMail de Infacta. Bastante potente, lo único que se necesita es disponer de un servidor que permita realizar envíos “legales” a la base de datos legal que disponemos de la campaña. Respecto a la legalidad, me refiero a que los destinatarios hayan aceptado las condiciones y nos hayan dado su consentimiento. En internet existen cientos de bases de datos de correos, orientadas y no orientadas a un sector que se venden para realizar envios a miles, digo, millones de usuarios. En fin, es preciso tener mucho cuidado con este tipo de cosas, ya que es ilegal. Las herramientas web, realizan el envío y control sin necesidad de disponer de software para ello, pero es necesario aclarar que la base de datos de la campaña con los emails la tendremos que disponer

Biblioteca de enlaces de temas para WordPress
En esta entrada os dejo la mayor recopilación existente de enlaces para seleccionar temas o plantillas de calidad relacionadas con el CMS WordPress. Espero ir agregando nuevos links externos. Considero que todos ellos ofrecen la suficiente calidad para ser incorporados a este directorio. Si se te ocurre alguno o conoces la existencia de otros puedes compartirlo con el resto en comentarios. Como ya sabréis parte del desarrollo actual se basa en la selección de plantillas para avanzar rápido en los proyectos, dentro de lo que se conoce como la espiral PWP. Seleccionar sitios que ofrecen una calidad aceptable no es fácil, por eso comparto con vosotros este recurso. Espero que con el tiempo se convierta en el directorio para selección de templates más importante de la web.

Gustafson, Amdahl, Moore y otros menesteres.
Vivimos bajo el paraguas de un mercado tecnológico que crece constantemente y nos arrastra a adquirir nuevos equipos, terminales, dispositivos, para no estar desfasados, estar a la moda, poseer lo mejor de lo mejor, lo más cool. Aunque no es un efecto que se produzca en la mayoría, no somos realmente conscientes que muchas tecnologías que nos venden aunque avanzadas no ofrecen mejoras notables respecto a lo que ya tenemos. Si a esto le sumamos la obsolescencia programada, muchas veces no tememos más remedio que realizar el cambio, puesto que los fabricantes nos llevan a ello, al consumo. Me gustaría aclarar en esta entrada una serie de cuestiones relacionadas con la velocidad de los procesadores y sus núcleos. En concreto, recientemente he observado ciertos comentarios de usuarios que presumen de terminales móviles alardeando de que poseen 8 núcleos, cámaras de 12 Megapixel, velocidades de proceso altas expresadas en Megahercios. Realmente se habla desde el desconocimiento. No todo es oro lo que reluce, no tenemos que fiarnos sólo de los números, sino de dos palabras. Rendimiento y conjunto. Ni un procesador de 8 núcleos puede dar mejor rendimiento que uno de 4 si no se encuentra equilibrado. Ni un procesador de más megahercios supone una mayor rendimiento que otro inferior en velocidad , así como una cámara de 12 megapixel puede perfectamente hacer peores fotos que una de 4. Recuerda esta premisa: “Cuando compres algo busca el rendimiento del conjunto.” Todo es relativo a un conjunto y posee un rendimiento. Intentare explicarme.

Software para Drivers y dispositivos no conocidos. Consejos.
En determinadas ocasiones nuestro Sistema Operativo no puede detectar bien el hardware que disponemos. Bien por falta de drivers o por incapacidad del sistema. Existen varias alternativas para identificar el hardware existente en nuestra máquina. Una de ellas es comprobar la placa o número de dispositivo y buscarlo por Internet, pero este mecanismo es lento y tedioso. No es fácil para todo el mundo. La forma más sencilla que recomiendo de identificar los dispositivos marcados como “Unkown Device” es mediante el empleo de software. Os dejo un listado con las mejores herramientas. Algunas de ellas de pago otras gratuitas.

BPM. Conceptos y Herramientas. Apuntes.
Un proceso puede definirse como una secuencia o grupo de actividades que van añadiendo valor a un producto o servicio destinado a un cliente interno o externo. El elemento más significativo que muchos responsables han padecido en los últimos tiempos es el cambio o el concepto cultural por parte de los líderes de pasar de una gestión totalmente vertical a una gestión por procesos, integrando a las personas en las prácticas del día a día. La gestión por procesos no es un fin en sí mismo, es solo un medio de gestión que debe ayudar en la consecución de la misión y visión de nuestra organización. En esta entrada hablaremos sobre la gestión de procesos y BPM. Viendo una serie de conceptos y herramientas a modo de resumen.

“El Viento lo sabe”
Vídeo aéreo sobre la capital de Palencia (Castilla y León – España). Realizado por Víctor Pérez Aragón (yo/tiempo). Música: Ignacio Núñez “Wings of Glory” Precioso. Felicidades.

Frameworks de desarrollo para móviles + #infografia
En el mundo de desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles existen diversas soluciones. Aunque algunos programadores tienen sus preferencias y aseguran que determinados IDEs son los mejores, la experiencia determina que, el mejor entorno es aquel en el que nos encontremos más seguros y desarrollemos con mayor agilidad y menor tiempo. Por lo tanto la elección del IDE y/o Framework de trabajo para desarrollar dependerá de nuestras preferencias y plataforma destino. El mercado de los smartphones y tablets actualmente se encuentra gobernado por los tres grandes: Android, iOS y Windows Phone. Bajo estos escenarios generalmente se trabaja con un IDE de desarrollo para generar proyectos en cada plataforma de forma nativa. Es decir, en su propio entorno de controles, funciones y APIs.

Recursos interesantes relacionados con el HTML5, CSS y JAVASCRIPT
Recursos y enlaces interesantes relacionados con el HTML5, CSS3 y Javascript

Búsquedas avanzadas en google para diagnósticos SEO
Mediante una serie de comandos insertados en el buscador de google u omnibox, podremos obtener información SEO de forma rápida: site:misitioweb.com Muestra todas las páginas que han sido indexadas por google. El número de resultados aproximados. site:misitioweb.com inurl:www Sólo muestra las páginas indexadas de tu sitio que contienen www en la URL. Usando -inurl:www mostrará sólo los resultados que no contienen www en la URL. Esta característica puede ser muy útil para encontrar subdominios indexados. site:misitioweb.com “El texto que quiero” Muestra las páginas de tu dominio seleccionado que contienen exactamente la cadena de texto ingresado. site:misitioweb.com intitle “El texto que quiero” Muestra las páginas que contienen el texto que quiero dentro del tag <title> de la página. site:misitioweb.com “tumarcapersonal” Muestra las menciones de tu marcarpersonal sin incluir resultados de tu sitio. Esto es una fántastica forma de encontrar menciones que te han realizado. site:misitioweb.com Filetype:PDF Muestra resultados donde se encuentra disponible el fichero PDF. Es necesario destacar que el operador FYLETYPE funciona con cualquier formato de fichero.

Los pilares de la tierra SEO.
Los pilares de la tierra SEO SEO es un tipo de Marketing Digital Multidisciplinar. De forma simplificada, sus actividades pueden conformar cuatro pilares básicos SEO (ITCD). Investigación (Research), Técnica (Technical), Creatividad (Creative) y Divulgación (Outreach).

Correo o e-mail en modo vacaciones. Respuesta automática.
En esta época del año, muchos de nosotros tenemos la gran suerte de poder disfrutar unas merecidas vacaciones. Independientemente de si eres un trabajador o no, antes de marcharnos y dejar todo para la vuelta, tendremos que cuidar una serie de aspectos que aportaran mayor garantía de servicio con respecto a nuestros clientes o amigos. Este aspecto es muy importante para asegurarnos que nuestros contactos o clientes se encuentran al tanto, ya que durante un tiempo determinado no podremos responder a los correos. Las empresas tienen que cuidar mucho este detalle, siendo una muy buena costumbre, dejar configurado las cuentas de email para enviar estos mensajes de respuesta automática. Es necesario aclarar que los mensajes que nos envian los clientes o usuarios siguen entrando en nuestro buzón, el dia y la hora enviados, pero el sistema responde con un mensaje la ausencia de respuesta inmediata por diversos motivos que especifiquemos nosotros. En esta entrada comentaré aspectos a tener en cuenta dependiendo del tipo de servicio, servidor o software que empleemos.