Twitter Flickr Pinterest LinkedIn YouTube Google Maps E-mail RSS
formats

Proxmox VE 8.x: La guía completa de Virtualización Profesional #librocastellano #pdf

Publicado en 27 marzo, 2025, por en Libros.

 

formats

IA Copiloto, cómo transformar el trabajo con ChatGPT Enterprise y Microsoft 365 Copilot

Publicado en 27 marzo, 2025, por en Libros.

 

formats

Sesgos informáticos: Cuando los algoritmos no son tan objetivos como pensamos

En la era digital, confiamos en la tecnología para tomar decisiones que antes eran solo humanas: reclutar personal, diagnosticar enfermedades, conceder créditos, o filtrar información en redes sociales. Pensamos que los sistemas informáticos son precisos y objetivos, pero la tecnología no es neutral. Los sesgos informáticos aparecen cuando los programas, datos o algoritmos generan resultados parciales o discriminatorios. Esta entrada te ofrece un recorrido práctico y reflexivo sobre cómo surgen estos sesgos, dónde los encontramos (desde bases de datos hasta la inteligencia artificial) y cómo podemos enfrentarlos.  

formats

8 tecnologías de inteligencia artificial que están redefiniendo el futuro en 2025

Publicado en 17 marzo, 2025, por en IT.

La inteligencia artificial ha dejado de ser un concepto futurista. En 2025, la IA se ha consolidado como una herramienta estratégica para empresas de todos los sectores, desde startups hasta grandes corporaciones. Y no se trata solo de modelos de lenguaje como GPT, sino de un ecosistema de tecnologías que están revolucionando la manera en que interactuamos con los datos y automatizamos procesos. Estas son las 8 tecnologías clave que están transformando la IA, haciéndola más inteligente, privada, creativa y accesible. Si buscas mantener a tu organización a la vanguardia, este es el momento de conocerlas.

formats

La otra dimensión de las apps gratuitas: el precio oculto de la publicidad (y cómo evitarlo)

Publicado en 16 marzo, 2025, por en Seguridad.

Descargamos aplicaciones gratuitas todos los días. Parecen inofensivas, te resuelven un problema o te entretienen… pero ¿realmente son gratis? En el mundo digital, cuando no pagas con dinero, pagas con tus datos. Y detrás de esas apps, muchas veces se esconde algo invisible: una especie de otro lado, al estilo Stranger Things, que puede traerte problemas sin que te des cuenta.

formats

Kernel de Linux vs Kernel de Windows: Comparativa de arquitecturas, procesos y capas Internas

En el mundo de los sistemas operativos modernos, el kernel es el componente esencial que permite la interacción entre el hardware y el software. Ya sea en servidores, computadoras personales o dispositivos embebidos, el kernel gestiona los recursos del sistema, como la CPU, la memoria y los dispositivos de entrada/salida. Sin embargo, no todos los kernels están diseñados de la misma manera. En esta entrada, exploraremos las diferencias fundamentales entre los kernels de Linux y Windows, analizando su arquitectura, gestión de procesos, seguridad y casos de uso.

formats

Diagrama con ejemplos TCP y UDP en la comunicación cliente-servidor IP

formats

Computación cuántica y el primer hackeo a Bitcoin: la mayor amenaza para la seguridad digital

En los últimos días, la seguridad de las criptomonedas ha recibido un golpe que podría marcar un antes y un después en la historia del dinero digital. Un equipo de científicos chinos afirma haber logrado un hackeo exitoso a Bitcoin utilizando computación cuántica, una hazaña que hasta hace poco se creía a años, incluso décadas, de distancia. La noticia ha generado preocupación y reavivado el debate sobre los riesgos que la computación cuántica representa para la seguridad de los sistemas criptográficos actuales. En este artículo explicamos qué es la computación cuántica, por qué es capaz de romper los sistemas de cifrado que protegen a Bitcoin y otras criptomonedas, y qué se puede hacer para proteger el futuro del ecosistema blockchain.  

Etiquetas:
formats

Muchas gracias #2025

¡Gracias por visitar Palentino.es! Desde aquel primer artículo en julio de 2012, este rincón digital ha crecido más de lo que jamás imaginé. Lo que empezó como un pequeño proyecto hoy recibe más de 137,000 visitas al año, pero lo que realmente importa no son los números, sino tú. Cada día, alguien como tú entra, lee, aprende y comparte un momento aquí. Y eso lo es todo. No se trata solo de contenido, sino de la conexión que hemos creado a lo largo de los años. Los correos de agradecimiento, los comentarios y los mensajes que recibo me recuerdan que este blog no es solo mío, sino de todos los que lo visitan. Esos mensajes, en los que me contáis cómo un artículo os ha ayudado, cómo os ha inspirado o simplemente cómo os ha acompañado en un rato de lectura, son el mayor regalo que este proyecto me ha dado. Pero este blog no solo ha sido un espacio para compartir, sino también un lugar donde yo mismo he aprendido. Con cada artículo, cada investigación y cada tema tratado, he crecido junto a vosotros. Desde el principio, he intentado fomentar contenidos en castellano, apostando por el conocimiento accesible para todos, sin barreras de idioma ni tecnicismos innecesarios. Gracias por cada visita, por cada minuto que dedicas a este blog. Sin ti, esto no tendría sentido. Seguimos adelante, juntos. 🚀✨

formats

📌 Guía práctica sobre los tipos de conectores USB

Publicado en 9 marzo, 2025, por en usb.

Hoy en día, el estándar USB es una parte esencial de nuestra vida digital. Desde la carga de nuestros dispositivos hasta la transferencia de datos en discos duros, el USB está presente en prácticamente todos los entornos tecnológicos. Sin embargo, con tantas versiones, velocidades y tipos de conectores disponibles, puede ser confuso saber cuál utilizar en cada caso. En esta guía detallada, te explicaremos las diferencias entre los conectores USB más comunes, sus velocidades, capacidades de carga y cómo identificar cada uno fácilmente. Así, evitarás incompatibilidades y sacarás el máximo provecho a tus dispositivos.

formats

Hipervisores vs Docker: ¿Cuál elegir para tu proyecto?

Publicado en 8 marzo, 2025, por en devops, docker.

Docker vs Hipervisores: ¿Cuál elegir para tu proyecto? Al implementar aplicaciones, existen distintos métodos de virtualización y contenedorización que afectan directamente el rendimiento, el uso de recursos y la seguridad. A continuación, analizamos los enfoques más populares: Contenedores Docker: Las aplicaciones se ejecutan aisladas, compartiendo el kernel del sistema operativo anfitrión. Bajo consumo de recursos, alta eficiencia y rápido arranque. Excelente opción para entornos ágiles y proyectos que requieren escalabilidad rápida. Hipervisor Tipo 1 + Docker: Máquinas virtuales corren directamente sobre el hardware, alojando sistemas operativos completos que ejecutan Docker internamente. Ofrece mayor aislamiento y seguridad al coste de un mayor consumo de recursos. Adecuado para entornos empresariales donde la seguridad es crítica. Hipervisor Tipo 2 + Docker: Máquinas virtuales se ejecutan sobre un sistema operativo anfitrión preexistente. Más fácil de gestionar, ideal para desarrollo local o pruebas rápidas. Rendimiento inferior comparado con el Hipervisor Tipo 1 por sus múltiples capas de software. La elección dependerá del equilibrio entre seguridad, rendimiento, flexibilidad y facilidad de administración requerido por tu proyecto.

Etiquetas:
formats

GPT-4.5: El Halcón Milenario de la inteligencia artificial despega hacia nuevas fronteras

Publicado en 8 marzo, 2025, por en IA.

GPT-4.5: El Halcón Milenario de la inteligencia artificial despega hacia nuevas fronteras El 27 de febrero de 2025, OpenAI presentó oficialmente GPT-4.5, su última y revolucionaria versión de ChatGPT, comparada con el Halcón Milenario, la legendaria nave de Star Wars. Aunque exteriormente pueda parecer similar a versiones anteriores, GPT-4.5 esconde avances técnicos impresionantes, superando ampliamente a sus predecesores en rendimiento, velocidad y precisión. Entre las mejoras técnicas más destacadas, GPT-4.5 ofrece un tiempo de respuesta hasta un 40% más rápido en comparación con GPT-4, gracias a mejoras en sus algoritmos de inferencia. Además, el modelo opera sobre una arquitectura mejorada que utiliza una técnica híbrida que combina métodos tradicionales de aprendizaje profundo con aprendizaje por refuerzo, permitiéndole adaptarse rápidamente al contexto conversacional con una efectividad sin precedentes.  

formats

Nellie Bly: La mujer que desafió al mundo y lo conquistó

Publicado en 8 marzo, 2025, por en Historia.

Hoy 8M, recordamos a Nellie Bly y a todas las mujeres que han cambiado la historia. En una época que dictaba que las mujeres debían ser sumisas, calladas y conformistas, Nellie Bly se negó a obedecer. En una época donde las oportunidades para ellas eran escasas y sus voces apenas se escuchaban, ella no solo habló, sino que hizo que todo el mundo la escuchara. No nació con privilegios ni con influencias. Lo único que tenía era su determinación, una pluma y un espíritu que nunca aprendió a rendirse.

formats

El arte de la tipografía: qué letra usar en cada diseño, documento y presentación

Publicado en 8 marzo, 2025, por en Diseño.

¿Cómo elegir el tipo de letra adecuado según cada ocasión ? La elección de una tipografía no es solo un detalle estético, sino una herramienta poderosa en la comunicación visual. Las fuentes pueden influir en la percepción del lector, transmitir emociones y reforzar la identidad de una marca o un mensaje. Piensa en la diferencia entre un libro impreso en Times New Roman, una campaña de publicidad con letras llamativas o una página web moderna con fuentes limpias. Cada una de estas elecciones está pensada estratégicamente para su función. En este artículo, exploraremos los mejores tipos de letras para cada uso y te proporcionaremos enlaces para que puedas descargarlas o probarlas en línea.  

Home Articles posted by oscardelacuesta (Page 2)
© www.palentino.es, desde el 2012 - Un Blog para compartir conocimientos ...

Uso de cookies en mi sitio palentino.es

Este sitio web utiliza cookies para que tengamos la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de la política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies