Si el miedo es algo que todos sentimos, quién es más valiente ¿El que no lo muestra y no lo afronta o el que lo afronta pero si lo muestra? Si nunca tienes miedo nunca tendrás valor porque no sabrás que se siente.

La vanidad, el origen de la crisis.
Ayer estuve leyendo un post que realmente me hizo reflexionar. Merece la pena rescatarlo. Os dejo esta reflexión donde Antonio Ortega – @toniortega2804, expone el posible origen de la crisis por la que atravesamos. Realmente coincido plenamente con lo que argumenta …

Hay que evitar el miedo y dejarse enseñar por la vida”
Os dejo esta reflexión de Eduardo Punset, Divulgador científico y escritor “Hoy definimos la felicidad como la ausencia del miedo. Aunque también hemos aprendido que es bueno mezclar las emociones negativas: tristeza, ansiedad, soledad …porque, en su justa dosis, contribuyen a que sepamos lo que nos amenaza. Hay que gestionar nuestras emociones para evitar el miedo y dejarse enseñar por la vida. Y no olvidar que cualquier tiempo pasado fue peor …”

Frase de Tony Hsieh de Zappos
“La gente puede que no recuerde exactamente lo que hiciste o dijiste, pero siempre recordará como les hiciste sentir” Bio – Tony Hsieh http://en.wikipedia.org/wiki/Tony_Hsieh

Gran reflexión del tema – Yo soy Tú
No tengo nada que enseñarte, te hablo como si hablase conmigo mismo. He tomado solo otro camino, pero he llegado aquí como tú, que tienes que luchar cada día para ser mejor, para tener el coraje de mirarte al espejo y verte reflejado. A veces te parece que sostienes el cielo, y que bajo ese peso no hay nadie, pero mira afuera, hay un mundo maravilloso, todo es justo, todo está equivocado, todos somos más parecidos de lo que creemos. Dame tu mano. Eros Ramazzotti – Somos.

Todo el mundo, Alguien, Nadie y Cualquiera
Había una vez cuatro individuos llamados Todo el mundo, Alguien, Nadie, Cualquiera. Siempre que había un trabajo que hacer, Todo el mundo estaba seguro de que Alguien lo haría. Cualquiera podría haberlo hecho, pero nadie lo hizo. Cuando Nadie lo hizo, Alguien se puso nervioso porque Todo el mundo tenía el deber de hacerlo. Al final, Todo el Mundo culpó a Alguien cuando Nadie hizo lo que Cualquiera podría haber hecho.

Reflexión sobre salud, dinero y futuro.
“Los hombres pierden la salud para juntar dinero y luego pierden el dinero para recuperar la salud. Y por pensar ansiosamente en el futuro, olvidan el presente. Viven como si nunca fuesen a morir y mueren como si nunca hubiesen vivido” Dalai Lama

El marco de Sharepoint, la historia de Pedro.
Si trabaja en una empresa, pronto sabrá como se siente Pedro. El empieza un nuevo proyecto, busca los miembros de un equipo, lleva a cabo reuniones y los correos empiezan a volar. Muy pronto, surgen algunos documentos importantes, y esos documentos se van pasando de mano en mano. Dentro de un par de semanas, y unos pocos cientos de correos, y un par de docenas de llamadas telefónicas, algunas cosas se hacen evidentes. En primer lugar, la gente se siente abrumada. La bandeja de entrada de todo el mundo está llena de una versión ligeramente diferente del mismo documento. Pedro nunca está seguro si tiene la versión más reciente. En segundo lugar, resulta imposible para él ver una instantánea completa del proyecto. Todo se reparte entre varios equipos, y todos en el equipo tienen información diferente, dependiendo de con quién han hablado. En tercer lugar, aunque el proyecto tendrá un impacto entre otros proyectos; no hay forma de conectarlos. Son como islas. Pedro pasa tiempo valioso tratando de coordinar con otros líderes de proyecto y otras partes interesadas. Es mejor que el envío de correo normal, pero no es la única manera. Herramientas como Sharepoint de Microsoft pueden quitar algo el dolor para poder colaborar y hacer fácilmente cosas que antes eran difíciles. Imagínate este escenario …

Ya en 1940, Albert Einstein advirtió… #educacion
“En el futuro solamente serán exitosos los pueblos que entiendan cómo generar conocimientos y cómo protegerlos; cómo buscar a los jóvenes que tengan la capacidad de hacerlo y asegurarse de que se queden en el país. Las otras naciones se quedarán con litorales hermosos, con iglesias, con minas, con una historia espléndida; pero probablemente no se queden ni con las mismas banderas, ni con las mismas fronteras. Y mucho menos con capacidad económica“. Muchas veces compramos el dinero demasiado caro, invertir en conocimientos produce siempre los mejores intereses …

Reflexión sobre la importancia y la paciencia en los proyectos
Tal vez no todo el mundo podamos escribir una página tan brillante en la Historia, ni consigamos trasformar el mundo, crear proyectos únicos, ser el número uno, pero seguro que todos tenemos algo importante que aportar y que contar. Recuerda esto y tenlo siempre en mente:

Dedicado a los luchadores …
Conserva lo que tienes … Olvida lo que te duele … Lucha por lo que quieres … Valora lo que posees … Perdona a los que te hieren y disfruta a los que te aman. Nos pasamos la vida esperando algo … y lo único que pasa es la vida. No entendemos el valor de los momentos, hasta que se han convertido en recuerdos. Por eso … Haz lo que quieras hacer, antes de que se convierta en lo que te “gustaría” haber hecho… No hagas de tu vida un borrador, tal vez no tengas tiempo de pasarlo a limpio.

Discurso de despedida del presidente de Coca Cola, Corto pero excelente
El discurso más corto … por Bryan Dyson. Lo dijo al dejar el cargo de Presidente de Coca Cola. “Imagina la vida como un juego en el que estás malabareando cinco pelotas en el aire.”

La mitad de la belleza depende del paisaje, la otra mitad de la persona que lo mira.
Excelente tema de James Newton Howard. Correspondiente a la Soundtrack de King Kong 2005.