Twitter Flickr Pinterest LinkedIn YouTube Google Maps E-mail RSS
formats

UEFI y LEGACY – Downgrade del sistema.

Las BIOS actuales llevan muchos años sin renovarse o producirse cambios significativos en ellas. A diferencia de otros componentes, actualizados de forma periódica esto realmente es una eternidad. Interfaz Extensible del Firmware, Extensible Firmware Interface (EFI), es una especificación desarrollada por Intel dirigida a reemplazar la antigua interfaz del estándar IBM PC ROM BIOS, e interactúa como puente entre el sistema operativo y el firmwarebase. El 25 de julio de 2005 se creó la fundación UEFI (Unified Extensible Firmware Interface) cuya labor consistía en desarrollar y promocionar la plataforma EFI. La EFI hereda las nuevas características avanzadas del BIOS como ACPI (Interfaz Avanzada de Configuración y Energía) y el SMBIOS (Sistema de Gestión de BIOS), y se le pueden añadir muchas otras, ya que el entorno se ejecuta en 64 bits, al contrario de su predecesora, en 32 bits. Windows 8 sustituyó completamente la BIOS por EFI.

Etiquetas:, ,
formats

Buscador de trucos y consejos para Microsoft Excel

Haz clic sobre la imagen de excel para ir al mayor buscador de trucos y consejos para Microsoft Excel.

formats

Reproducir vídeos con doble subtitulo (a la vez) con VLC o KMplayer

Publicado en 11 marzo, 2015, por en Truco, Varios.

Para poder reproducir un video con doble subtitulo de forma simultanea, es preciso que el software que empleemos como reproductor disponga de esa opción. Yo recomiendo para esta tarea el reproductor KMPlayer, puesto que ofrece más opciones y personalización que VLC (el cono). No obstante ambos pueden. Recuerda que los subtitulos suelen ser archivos de texto con extensión .SRT Este tipo de aplicaciones puede tener como finalidad aprender un idioma.

Etiquetas:, , ,
formats

Algunos trucos para proteger y acelerar Internet

Acelerar las consultas DNS Usa esta dirección http://code.google.com/p/namebench para encontrar un servidor DNS acelerado, que permita visitar los websites más velozmente. El tiempo de traducción de la URL a la IP será más rápido. El software funciona en Windows, Mac OS X y Unix. Creado con herramientas  y librerías Open-Source. Existe una versión en modo línea de comandos. Dns Angel Herramienta gratuita que permite cambiar nuestras DNS por defecto, por otras que impiden la navegación a sitios pornográficos. Internet es espacio amplio y sin censura que es capaz de azotar las mentes de los jóvenes. Los padres deben asegurarse de que los sitios web están siendo filtrados y bloqueados. DNS Ángel, protegerá a su familia de sitios web inapropiados y los bloqueará automáticamente (sin instalar ningún software) es freeware y portable. Los niños son nuestro futuro, por favor protegerlos. http://www.sordum.org/8127/dns-angel-v1-3/ Por otro lado, para prevenir que otros usuarios instalen programas, instala: CompleteLock www.completelock.com Es gratuito para uso personal. Puede monitorizar, bloquear, proteger cada nueva instalación que se realice en el sistema. RECOMENDADO, para evitar que los chicos instalen software sin nuestro consentimiento. Otra gran ventaja es que no necesitamos disponer de altos conocimientos en administración del sistema. AdwCleaner es una sencilla herramienta para eliminar Barras (Toolbars) instaladas maliciosamente en nuestros navegadores, PUP/LPI (Programas Potencialmente No Deseables), Buscadores, Secuestradores de nuestra página de Inicio, Adwares y aplicaciones Hijacker. Herramienta para borrar toolbars no deseadas de tu navegador. http://www.trucoswindows.net/forowindows/temas/adwcleaner-eliminar-barras-de-herramientas-secuestradores-de-web-de-inicio-y-malware.105567/

formats

Software para Drivers y dispositivos no conocidos. Consejos.

Publicado en 10 septiembre, 2014, por en Truco.

En determinadas ocasiones nuestro Sistema Operativo no puede detectar bien el hardware que disponemos. Bien por falta de drivers o por incapacidad del sistema. Existen varias alternativas para identificar el hardware existente en nuestra máquina. Una de ellas es comprobar la placa o número de dispositivo y buscarlo por Internet, pero este mecanismo es lento y tedioso. No es fácil para todo el mundo. La forma más sencilla que recomiendo de identificar los dispositivos marcados como “Unkown Device” es mediante el empleo de software. Os dejo un listado con las mejores herramientas. Algunas de ellas de pago otras gratuitas.

Etiquetas:,
formats

Búsquedas avanzadas en google para diagnósticos SEO

Publicado en 18 agosto, 2014, por en Google, SEO, Truco.

Mediante una serie de comandos insertados en el buscador de google u omnibox, podremos obtener información SEO de forma rápida: site:misitioweb.com Muestra todas las páginas que han sido indexadas por google. El número de resultados aproximados. site:misitioweb.com inurl:www Sólo muestra las páginas indexadas de tu sitio que contienen www en la URL. Usando -inurl:www mostrará sólo los resultados que no contienen www en la URL. Esta característica puede ser muy útil para encontrar subdominios indexados. site:misitioweb.com  “El texto que quiero” Muestra las páginas de tu dominio seleccionado que contienen exactamente la cadena de texto ingresado. site:misitioweb.com intitle “El texto que quiero” Muestra las páginas que contienen el texto que quiero dentro del tag <title> de la página. site:misitioweb.com “tumarcapersonal” Muestra las menciones de tu marcarpersonal sin incluir resultados de tu sitio. Esto es una fántastica forma de encontrar menciones que te han realizado. site:misitioweb.com Filetype:PDF Muestra resultados donde se encuentra disponible el fichero PDF. Es necesario destacar que el operador FYLETYPE funciona con cualquier formato de fichero.  

Etiquetas:,
formats

Como insertar una DLL dentro de un EXE

Es necesario descargar el programa ILMerge de Microsoft. http://www.microsoft.com/en-us/download/details.aspx?id=17630 Una vez en el sistema ejecutar mediante un CMD en el PATH donde se encuentre el ILMerge.exe el siguiente comando: ilmerge /target:winexe /out:final.exe fichero.exe libreria.dll Donde final.exe, será el programa EXE, resultado de la unión de fichero.exe y libreria.dll  

Etiquetas:,
formats

Graba tus acciones en Windows de forma rápida para obtener ayuda y soporte.

Publicado en 4 julio, 2014, por en Software, Truco.

En muchas ocasiones, necesitamos explicar a un técnico remoto un error o fallo determinado. Pero la tarea de comentar paso a paso todas las acciones se nos hace pesada y difícil. Por otro lado, grabar un vídeo o capturar las pantallas una a una con una explicación puede resultar una tarea “imposible” para muchos usuarios. El acceso o asistencia remota es otra posibilidad, pero no siempre se contempla o es viable. En esta entrada mostraré una forma de realizarlo extremadamente sencilla.

Etiquetas:, ,
formats

¿ Cómo exportar la configuración de las Cuentas de Outlook 2003, 2007, 2010?

Publicado en 31 enero, 2014, por en Truco.

A diferencia de Outlook Express ó  Windows Live Mail, en Microsoft Outlook no existe un menú o botón para exportar la configuración de las cuentas de correo. Por lo que tendremos que apuntar los datos de cada una de las cuentas y saber las contraseñas (o descubrirlas con algún programa dedicado a esto). Ejemplo: Asterisk key http://www.lostpassword.com/asterisk.htm Veo Veo:  http://bashingnet.wordpress.com/2012/12/24/softwre-veoveo-3-4/ Este método nos permite permite exportar la configuración de las cuentas de correo. Lo único que no exporta son las contraseñas. El método es valido para XP, Vista, W7 y W8. Comencemos …

Etiquetas:, , ,
formats

Conversor online de documentos. Enlaces.

Imaginemos el siguiente escenario. Poseemos documentos en formato PPT de PowerPoint 95 y no podemos abrirlos con Powerpoint 2007 (sólo soporta hasta el 2000). Para ello podemos usar conversores online de documentos. No requieren tener instalado nada, muchos de ellos son gratuitos, y garantizan que no se almacena la copia del documento enviado pasadas las 24H. Posee extranet de gestión de los documentos enviados o envíos automatizados de mensajes con la conversión adjunta. Estos son los enlaces …

Etiquetas:, ,
formats

Modo Dios en Windows 8

Publicado en 1 noviembre, 2013, por en Truco.

El Modo Dios en Windows 8 no es otra cosa que un panel de control gigantesco. Algunas de las opciones son más que conocidas para los usuarios, mientras que otras serán toda una novedad. La gran mayoría de estas opciones ajustan configuraciones de bajo nivel en el sistema operativo, por lo que deben ser tomadas con pinzas. Con esto el Modo Dios no afecta de forma negativa al ordenador, pero un par de dedos demasiado entusiasmados dentro de este menú especial pueden llegar a hacer mucho daño si no se sabe lo que se cambia. Podría tener alguna utilidad en situaciones de emergencia. Crea una carpeta en el escritorio con el siguiente nombre …

formats

Todo sobre las Capturas de Pantalla. Windows, Mac, Linux, Android, iOS (ipad, iphone)

En esta entrada os mostraré diferentes técnicas para realizar capturas de pantalla (screenshots) en diversos sistemas operativos, sobre teléfonos, etc. Una captura de pantalla, almacena una imagen en memoria,  ésta puede ser pegada en cualquier otra aplicación y en ocasiones si lo necesitamos, generar un archivo de un formato determinado, listo para ser usado en diversos ámbitos, programas, envíos, trabajos, etc. Veremos una serie de trucos que nos agilizarán el trabajo y nos ahorrarán un montón de tiempo. Estas técnicas son poco conocidas y empleadas, pero os aseguro que son bastante interesantes. Para finalizar este post, os dejare otro regalo, esta vez un programa gratuito, sin instalación, para agilizar las capturas de pantalla sobre Windows de forma sencilla y extremadamente rápida. Considero que es más rápido que el propio Recortes de Windows.  

formats

Proteger Dropbox. Cómo cifrar Dropbox y evitar ojos ajenos.

En esta entrada os mostraré cómo proteger vuestra cuenta Dropbox, de forma gratuita, a medida y mediante el empleo de trucos y consejos aplicables de forma sencilla. Dropbox permite dejar archivos en la nube, y trabajar de forma realmente cómoda desde diversas ubicaciones y dispositivos. Es una servicio de calidad, bastante difundido, siendo en mi opinión el software de almacenamiento en la nube más empleado. Pero existe un gran problema, aunque se emplean conexiones seguras, no se cifran los datos e información en cada dispositivo que usamos y aun menos en la nube (remotamente). Es decir, en un equipo sobremesa, cualquiera puede acceder a la información de la carpeta personal dropbox, una vez hemos validado en el sistema. Además los datos que se depositan en esa carpeta no están cifrados. Cualquiera que pueda acceder a la cuenta mediante el navegador (por un fallo de seguridad, robo de credenciales, etc)  podría consultar la información que depositamos en los servidores de dropbox, exponer nuestros datos, un problema bastante “genérico” con el almacenamiento cloud. Si disponemos en el equipo de un sistema de cifrado Bitlocker  (disponible en versiones de sistemas Ultimate y Enterprise de Windows) o chip TPM , no habría en principio ese “problema” localmente, pero remotamente los datos almacenados no quedan cifrados. Veamos como crear un propio sistema de cifrado y como proteger los terminales para ojos extraños…

Etiquetas:, , ,
formats

Los Secretos de las herramientas de desarrollo y depuración web.

En esta entrada os voy a mostrar una serie de secretos muy interesantes para los desarrolladores, que nos permitirán agilizar los trabajos web, así como sacar provecho al máximo de las herramientas  que poseen los diferentes navegadores para depurar y revisar los códigos (HTML, Javascript, CSS) de las páginas que visitas o creas. Antiguamente, la depuración de componentes de las páginas era una tarea tediosa, al menos para mi. Muchas depuraciones en javascript se hacían con el comando Alert, mediante diferentes ventanas popup podíamos ver los valores que determinaban ciertos comportamientos de nuestras aplicaciones. Hoy en día, por fortuna eso ha cambiado, y disponemos de verdaderos entornos de depuración que agilizan el desarrollo web. Pero que no exprimimos, ni sacamos partido. Comencemos categorizando estos secretos.

Home Archive for category "Truco" (Page 2)
© www.palentino.es, desde el 2012 - Un Blog para compartir conocimientos ...

Uso de cookies en mi sitio palentino.es

Este sitio web utiliza cookies para que tengamos la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de la política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies