Twitter Flickr Pinterest LinkedIn YouTube Google Maps E-mail RSS
formats

Ataques contra la seguridad de la información que pueden ocurrir en las PYMES

La mayoría de las acciones siguientes se podrían evitar restringiendo instalar software de origen desconocido que permita realizar multitud de ataques que explicaré a continuación.

También aislando los equipos informáticos, con medidas de acceso seguras adecuadas (la seguridad física  también afecta a la lógica).

Es necesario disponer de las medidas necesarias  para “intentar” proteger al máximo los sistemas y los datos. Cumpliendo el trinomio C.I.D., y moviéndonos en sus tierras 😉 .(Confidencialidad, Integridad, Disponibilidad). Y por supuesto el respaldo o backup de la Información.

Leer más…

Etiquetas:, ,
formats

El desarrollo de negocios online vs tiendas virtuales. Claves y fases.

Las circunstancias actuales económicas y mundiales, la globalización, la mundialización y la ya larga crisis, han producido un cambio en la forma que consumimos. Los usuarios son más cómodos, poseen mecanismos de acceso a Internet, y conocen cada vez más las técnicas de compra y las acciones que hay que realizar para llevarlas a cabo.

Las empresas y autónomos están teniendo que adaptarse a este cambio. Esto ha motivado un recorte de gastos e inversiones en cuanto a estructuras materiales, locales, inmovilizado y se está trasladando toda esa actividad a la red.

Si analizamos detalladamente este hecho, observamos que las ventajas respecto al comercio físico (no por ello no importante), son numerosas, en cuanto al abanico de cobertura que posee un negocio virtual. El acceso al site es inmediato, las 24 horas del dia, los 365 dias del año. Pero el ámbito es aun mayor si cabe. Cualquier usuario del mundo, potencial comprador internauta puede acceder desde cualquier dispositivo o equipo a nuestro establecimiento. No estamos ocultos en una calle de una determinada cuidad. Cualquiera del planeta puede entrar en nuestra tienda consultar lo que desee e irse.

Podemos pensar que puede ser vital para nuestra supervivencia actual paralelizar nuestro establecimiento físico y digitalizar nuestro negocio, llevándolo también hacia Internet.

Y digo negocio B2B ó B2C, a diferencia de lo que conocemos como tienda virtual.

Poseer una tienda es “fácil”, basta con adquirir un software que se encargue de implementar unos productos y posea un carrito. En contrapartida el negocio online va más allá y requiere que adaptemos nuestro esquema de trabajo y funcionamiento de negocio, a la herramienta que disponemos en Internet para llevarlo a cabo. Esta herramienta puede ser a medida o mediante el empleo de un software ya desarrollado.

Además requiere unos conocimientos, disposición e involucración por parte del propietario del negocio. Mi experiencia creando negocios online, me ha permitido percatar, que es necesario una concienciación por parte del gerente que este tipo de actividad requiere un esfuerzo, recursos,  estructuración y una formación (previa o paralela al proyecto a desarrollar). Por ende, además un seguimiento y control del mismo. En resumen asignar tiempo y tomarnos en serio el control de esta nueva ampliación de la actividad.

Desde la perspectiva de mi trabajo, es aconsejable efectuar un formación simultaneada en el desarrollo del proyecto con el cliente final. La entrega ya “finalizada” del negocio online, puede suponer algo abrumador, dada la cantidad de cosas que es necesario controlar. Es preciso ir dando pautas al gerente de las acciones que son necesarias realizar, previas a la publicación o puesta en producción.

Al margen, continuando con la idea de un negocio virtual, intentaré resumir las fases que puede conllevar el trasladar nuestra actividad a Internet. No siempre es necesario vender productos físicos, pueden ser servicios, tampoco es necesario siempre el empleo de una cesta.

Leer más…

formats

El viejo indio

Un viejo indio estaba hablando con su nieto y le decía:

“Me siento como si tuviera dos lobos peleando en mi corazón. Uno de los dos es un lobo enojado, violento y vengador. El otro esta lleno de amor y compasión.”

El nieto preguntó:

“Abuelo, ¿Dime cual de los dos lobos ganará la pelea en tu corazón?”

El abuelo contestó:

“Aquel que yo alimente”.

 

formats

Tecnologías e infraestructuras relacionadas con la Virtualización. Enlaces.

En esta sección haré un briefing de las tecnologías empleadas y/o demandadas relacionadas con la Virtualización de servidores.

Leer más…

formats

Aclarando las cosas. Friki ó Gurú.

Me gustaría aclarar que existe una diferencia entre el concepto Gurú y el término reconocido socialmente como Friki.

Mas allá de la realidad,  según la RAE, en 2012, acabó añadiendo  la entrada «friki» al avance de la vigésima tercera edición de su diccionario. Dicho diccionario define «friki» con tres acepciones, una de ellas refiriéndose a toda “persona que practica desmesurada y obsesivamente una afición.” Las otras 2 acepciones son Extravagante, raro o excéntrico  y  persona pintoresca o extravagante.

El hecho de practicar una afición de forma desmesurada, no implica poseer conocimientos necesariamente para ser considerado como un Gurú, que a diferencia de la acepción anterior es una persona a quien se considera maestro con altos conocimientos , o a quien se le reconoce autoridad intelectual en una determinada área. Bien por su experiencia, formación o titulación.

Por lo que podemos caer en el error de tildar a personas que dominen un determinado área de Frikis, cuando realmente pueden ser gurus o grandes expertos talentosos.

En la sociedad actual confundimos la rareza con el talento y la dedicación con la obsesión. Lo extravagante con la genialidad y el reconocimiento.

En definitiva,  en mi opinión, confundimos conceptos y estereotipamos colectivos, de los cuales el relacionado con la ciencia informática  se ve altamente afectado.

 

 

 

 

 

formats

¿Qué es la metodología Microsoft Dynamics Sure Step?

¿ Qué es Microsoft Dynamics Sure Step?

Sure Step es la metodología de Microsoft para la implementación de proyectos Microsoft Dynamics CRM como ERPs.

Comprende desde la fase de diagnóstico (aún cuando estamos en la etapa de venta) hasta toda la ejecución y post-operación (mantenimiento).

Sure Step provee guías templates de documentos, junto con una aplicación de escritorio para administrar nuestros proyectos y trabajar con estos elementos de forma rápida, centralizada, con búsqueda y muy intuitiva. Está diseñado para partners , implementadores de Dynamics CRM y partners implementadores de ERP.

Brinda una batería de mejores prácticas y elementos que podemos utilizar para administrar mejor todo el ciclo de vida de nuestros proyectos, disminuyendo riesgos, costos y contribuyendo al éxito de los proyectos y consecuente satisfacción de nuestros clientes.

Leer más…

Etiquetas:
formats

Don´t give up – Peter gabriel & Kate Bush – Letra español – inglés

Publicado en 31 diciembre, 2013, por en Ocio.

In this proud land we grew up strong
We were wanted all along
I was taught to fight, taught to win
I never thought I could fail

No fight left or so it seems
I am a man whose dreams have all deserted
I’ve changed my face, I’ve changed my name
But no one wants you when you lose

Don’t give up
‘cos you have friends
Don’t give up
You’re not beaten yet
Don’t give up
I know you can make it good

Though I saw it all around
Never thought I could be affected
Thought that we’d be the last to go
It is so strange the way things turn

Drove the night toward my home
The place that I was born, on the lakeside
As daylight broke, I saw the earth
The trees had burned down to the ground

Don’t give up
You still have us
Don’t give up
We don’t need much of anything
Don’t give up
’cause somewhere there’s a place
Where we belong

Rest your head
You worry too much
It’s going to be alright
When times get rough
You can fall back on us
Don’t give up
Please don’t give up

‘got to walk out of here
I can’t take anymore
Going to stand on that bridge
Keep my eyes down below
Whatever may come
And whatever may go
That river’s flowing
That river’s flowing

Moved on to another town
Tried hard to settle down
For every job, so many men
So many men no-one needs

Don’t give up
’cause you have friends
Don’t give up
You’re not the only one
Don’t give up
No reason to be ashamed
Don’t give up
You still have us
Don’t give up now
We’re proud of who you are
Don’t give up
You know it’s never been easy
Don’t give up
’cause I believe there’s the a place
There’s a place where we belong

 

Etiquetas:,
formats

Aclarando términos y conceptos relacionados con un Datacenter o CPD. Versión 1.1.4

En esta entrada voy a mostrar una serie de conceptos (unos cuantos) relacionados con un Datacenter o Centro de Procesamiento de Datos, que es necesario conocer y repasar.

Por otro lado, podemos ampliar este post con vuestros comentarios para  mejorar este miniglosario y añadir nuevos términos relacionados.

Comencemos, que esta entrada es larga …

Versión 1.1.4, actualizado a 24 – 01 – 2014

Leer más…

formats

Herramientas gratuitas para impartir formación online en tiempo real.

En esta entrada os voy a enumerar una serie de herramientas para realizar Webinar, web meeting y Virtual Classroom.

Es decir, podremos dar clases a un grupo de personas, usando Internet como plataforma, empleo de videoconferencia, audio, pizarra y otros mecanismos de proyección.

Además os recomendaré alguna que funciona de forma bastante versátil, es gratuita y soporta hasta 10 alumnos.

Vamos a ello.

Leer más…

formats

El concepto de USP.

¿Que es USP?

Considero que toda B2C o negocio online debiera tener un USP que incita y motiva a los clientes a quedarse en la web.

El USP es acrónimo de Unique Selling Proposition (USP). (Propuesta de venta única).

Ofrece a tus clientes algo que sea diferente y único. Algo que nadie más ofrezca y, si es posible, que no pueda ofrecer durante algún tiempo. Que te diferencie del resto.

Porque si eres diferente, te has ganado un lugar en la mente del consumidor.

Todo negocio web debiera tener al menos un USP, es la razón de peso por la cual los clientes pueden comprar en tu sitio. Ubica bien los elementos que forman parte del USP (banners, imagenes, Jquerys, etc). Esa cosa por la que los visitantes podrían gastar el dinero sin tener dudas. No necesariamente tiene que ser un producto, puede ser un servicio. Muchas ocasiones un USP es una combinación de emociones, palabras, mensajes, garantía y calidad.

No te preocupes si tienes que trabajar bastante hasta que definas el USP que necesitas, uno que mejor se identifique con lo que vendes.
Cuando lo definas, pagará con creces tus esfuerzos.

Etiquetas:,
formats

Los 10 riesgos más críticos en aplicaciones Web. Guía OWASP

El proyecto abierto de seguridad en aplicaciones Web (OWASP por sus siglas en inglés) es una comunidad abierta dedicada a facultar a las organizaciones a desarrollar, adquirir y mantener aplicaciones que pueden ser confiables.

La fundación OWASP es una entidad sin ánimo de lucro para asegurar el éxito a largo plazo del proyecto. Casi todos los asociados con OWASP son voluntarios, incluyendo la junta directiva de OWASP, comités globales, líderes de capítulos, los líderes y miembros de proyectos. Apoyan la investigación innovadora sobre seguridad a través de becas e infraestructura.

Leer más…

Etiquetas:,
formats

La riqueza del lenguaje Castellano.

Un ejemplo de la riqueza del lenguaje castellano es el número de acepciones de una simple palabra, como puede ser la muy conocida y frecuentemente utilizada, que hace referencia a los atributos masculinos, “cojones”.

Si va acompañada de un numeral, tiene significados distintos, según el número utilizado. Así “uno” significa caro o costoso (valía un cojón), “dos” significa valentía (tiene dos cojones), tres” significa desprecio (me importa tres cojones), un número muy grande y par significa dificultad (lograrlo me costó mil pares de cojones).

El verbo cambia el significado. Tener, valentía (aquella persona tiene cojones), aunque en admiración puede significar sorpresa (¡tiene cojones!), poner expresa un reto, especialmente si se pone en algunos lugares (puso los cojones encima de la mesa).

También se los utiliza para apostar (me corto los cojones), o para amenazar (te corto los cojones). El tiempo del verbo utilizado cambia el significado de la frase.

Así el tiempo presente indica molestia o hastío (me toca los cojones), el reflexivo significa vagancia (se tocaba los cojones), pero el imperativo significa sorpresa (¡tócate los cojones!).

Los prefijos y sufijos modulan su significado; “a” expresa miedo (acojonado), “des” significa cansancio (descojonado), “udo” indica perfección (cojonudo), pero “azo” se refiere a la indolencia o abulia.

Las preposiciones matizan la expresión. “De” significa éxito (me salió de cojones) o cantidad (hacía un frio de cojones), “por” expresa voluntariedad (lo haré por cojones), “hasta” expresa el límite del aguante (estoy hasta los cojones), pero “con” indica el valor (era un hombre con cojones) y “sin” la cobardía (era un hombre sin cojones).

Es distinto el color, la forma, la simple tersura o el tamaño. El color violeta expresa el frio (se me quedaron los cojones morados), la forma, el cansancio (tenía los cojones cuadrados), pero el desgaste implica experiencia (tenía los cojones pelados de tanto repetirlo).

Es importante el tamaño y la posición (tiene dos cojones grandes y bien plantados); sin embargo hay un tamaño máximo (tiene los cojones como los del caballo de Espartero) que no puede superarse, porque entonces indica torpeza o vagancia (le cuelgan, se los pisa, se sienta sobre ellos, e incluso necesita una carretilla para llevarlos).

La interjección ¡cojones! significa sorpresa, y cuando uno se halla perplejo los solicita (¡manda cojones!). En ese lugar reside la voluntad y de allí surgen lar órdenes (me sale de los cojones). En resumen, será difícil encontrar una palabra, en castellano o en otros idiomas con mayor número de acepciones.

 

VER VÍDEO RELACIONADO.

formats

Experto SEO

Publicado en 3 diciembre, 2013, por en SEO, SEOTips.

Experto en SEO y SEM.

Si tienes alguna duda, consulta, quieres compartir conocimiento,  te puedo ayudar:

Telf: +34 651 90 98 45

Colegiado Nº 406, Ilustre Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León. CPIICyL

Especialidades: SEO, tiendas online y programación a medida.
Blog: http://www.palentino.es

Saludos.

Creador de SEOTips
SEOTips, posiblemente el único gestor mundial para evaluar, aconsejar y almacenar las acciones del SEO (Optimización en los motores de búsqueda). OBM en español.

http://www.palentino.es/blog/informacion-general-sobre-seo-seotips/

formats

Take on me, Subtitulos Español – Ingles, alta calidad

Publicado en 29 noviembre, 2013, por en Ocio.

 

Etiquetas:
© www.palentino.es, desde el 2012 - Un Blog para compartir conocimientos ...

Uso de cookies en mi sitio palentino.es

Este sitio web utiliza cookies para que tengamos la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de la política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies