Twitter Flickr Pinterest LinkedIn YouTube Google Maps E-mail RSS
formats

Manual Castellano Proxmox 6 – Primera Parte – Introducción

Manual sobre la Administración de Proxmox 6

El contenido de esta obra se encuentra traducido en parte de la guía oficial en inglés de Proxmox VE, versión 6 del 15 de Julio de 2019, disponible en la web de Proxmox (proxmox.com).

Debido a su carácter de licencionamiento basado en GNU Free Documentation License, he ampliado, y aclarado algunas secciones basadas en mi experiencia personal. He traducido al castellano los pasajes en inglés sobre el funcionamiento y administración de esta maravillosa herramienta. Espero y deseo que os sea de utilidad.

Tienes permiso a copiar, distribuir y modificar este documento bajo los términos de la GNU Free Documentation License.

Si deseas puede aportar traducciones de dicho manual para finalizarlo lo antes posible y quedar disponible para el resto de la comunidad. Gracias.

Versión del documento 1.0 – 28-10-2019
Documento accesible desde https://www.palentino.es
Oscar de la Cuesta Campillo – www.palentino.es
oscar@palentino.es

Leer más…

formats

Herramientas online de colaboración de equipos. #teletrabajo

En esta entrada os dejo las mejores herramientas actuales online para teletrabajar en equipo. Debido lamentablemente al COVID, se encuentran en auge y son un referente en el nuevo paradigma de modelo para el trabajo en equipo usando Internet como plataforma de colaboración y comunicación.

¿Han venido para quedarse con nosotros y cambiar nuestra filosofía de trabajo?.

No podemos predecir el futuro de cada una de ellas, pero sí crearlo.

 

Explicaré en qué consisten, que hacen principalmente cada una de ellas, grosso modo, os daré precio base y un enlace al sitio donde se ofrece más información al respecto.

La información existente en Internet sobre estas soluciones se encuentra principalmente en inglés, así que con esta pequeña guía, os ofrecerá una pequeña ayuda para elegir cual de ellas emplear.

Comencemos …

Leer más…

formats

Software para la conexión remota entre equipos informáticos.

Para poder conectar a otro ordenador de forma remota y poder administrarlo, existen poderosas herramientas que nos pueden facilitar la tarea de configuración. Muchos de estos programas permiten con un par de clics habilitar una puerta de conexión a nuestro sistema y en pocos minutos ofrecer la capacidad de poder gestionar nuestro equipo, transferir información, teletrabajar o realizar tareas en remoto. Independientemente del sistema operativo empleado. Algunos de ellos poseen modalidades gratuitas cuando son empleados a modo personal no comercial.  Son alternativas también a una VPN, ya que muchos de ellos cifran la información de punto a punto. Eso sí, requieren otro equipo destino encendido o que se pueda arrancar mediante WOL.

También son ideales para servicios de administración remota, CAUs, empresas de mantenimiento informático, o para el cuñado que nos puede sacar de un apuro.

Son una buena alternativa, lamentablemente,  en tiempos que corren debido al COVID, pero que pueden cambiar el paradigma de la comunicación y la forma de trabajar.

Os dejo un listado de los que considero mejores. También alguna referencia, precio y observación.

Leer más…

Etiquetas:,
formats

Comparativa del consumo medio de datos usando apps de videollamada

Nos puede servir para hacernos una idea grosso modo del consumo de datos que podemos realizar sobre todo del uso masivo a raíz del COVID-19.

 

formats

Enlaces para probar SAP ECC o HANA online de pago.

Os dejo estos enlaces para practicar con sistemas SAP de forma Online.

Mediante un pago mensual se puede usar sistemas  SAP. SAP HANA, APO, SCM, etc.

Si conocéis alguno más no dudéis en comentarlo.

https://erptrainingtech.com/collections/all

https://www.michaelmanagement.com/

https://www.ivobe.com/

https://softtrinity.com/product-category/sap-ides-shared-server/

 

formats

Resumen gráfico del proceso de licitación en SAP MM. #sapmm

Etiquetas:
formats

Please Stay Home

formats

Comparativa de 2 formatos de archivo de Microsoft Excel

formats

De registro a registro y consulto si me despisto

Os dejo esta entrada como recordatorio o utilidad para que podáis usarla en caso de necesidad o como consulta.

Consulta del registro de Windows de un disco duro (USB o conectado) desde otro Sistema Windows.

 

Utilidad: Comprobar información almacenada de una máquina que no arranca  o es inestable.

Un ejemplo concreto:

Saber la IP que tenía la máquina del disco duro que hemos conectado al sistema. No obstante podríamos consultar cualquier parámetro del anterior sistema operativo independientemente de su versión.

Leer más…

formats

Evolución de Android estilo Sagan

Leer más…

formats

Script Windows Management Instrumentation o WMI

WMI permite que los lenguajes de script (VBScript o Windows PowerShell) administren las computadoras personales y los servidores de Microsoft Windows, tanto de forma local como remota.  Mediante el  WMI es posible gestionar tanto las computadoras inmediatas como remotas, pudiendo programar procesos que se ejecutarán en momentos indicados y escogidos; iniciarlo y comenzar a operar en un ordenador remoto.

WMI es una función incluida en Windows la cual ofrece una forma estándar para que los scripts administrativos y de software puedan solicitar información sobre el estado del sistema operativo y los datos que están alojados en él, así, los proveedores de WMI generan esta información cuando es solicitada.

WMI nos permite obtener información útil sobre detalles de hardware de nuestro PC y así acceder a información mucho más completa. Para ello podemos hacer uso de la herramienta de línea de comandos de WMI (WMIC) con el fin de obtener el número de serie del equipo, encontrar el número de modelo de la placa base o para ver el estado de salud SMART del disco duro.

El WMI Provider Host (WmiPrvSE.exe) en ocasiones puede provocar un alto impacto en el consumo de la CPU y memoria RAM, consumiendo muchos recursos. Este proceso, se ejecuta en background y es fundamental para que otras aplicaciones del PC puedan solicitar información específica sobre el sistema.

Leer más…

formats

Del maestro Vangelis.

formats

Autograph para Windows. Generador de imágenes con Firma.

En esta entrada os dejo un software gratuito que he desarrollado para Windows.

El software permite tomar una foto con una webcam conectada por USB o incorporada al propio equipo, y solaparla con una firma que se adjunta en un único archivo gráfico (jpg, png, etc). Además incorpora a modo de prueba la fecha y la hora de la firma.

Admite el copiado de la imagen, firma o ambas al portapapeles de Windows.

Puede ser útil cuando desees registrar por ejemplo, alguna entrada o a otros usuarios, control de accesos presenciales a modo de registro, prueba, etc. Otra utilidad es que evita que tengas que comprar un tablet generador de firmas, pudiendo realizarlo con el dedo o un ratón.

Se encuentra en fase beta, puesto que quiero incorporar más opciones relacionadas con las transferencia FTP, correo, subida automática a un servidor SQL de bases de datos,  adjunto automático en Excel en celda activa, colocación de la firma, color y tipo de texto, etc. Estoy en ello.

De momento las funciones principales están incorporadas. Es portable, solo necesita disponer de la dll al lado del ejecutable. Intentaré incorporar más adelante la dll, dentro del propio exe. El logo es cosecha de la casa 🙂

Soporta la mayoría de las webcam por USB o incorporadas en el equipo.

Leer más…

formats

Parseo de Cadenas en SQL Server y utilidades externas. #parser

Publicado en 12 septiembre, 2019, por en SQL.

El trabajo con el gestor relacional de SQL Server puede ser efectuado desde diversos productos. El más conocido es el propio desarrollado por Microsoft denominado SQL Server Management Studio.

Os he compartido en este post una utilidad para desarrolladores en VB.NET que posibilita maquetar cadenas rápidamente para realizar determinadas operaciones con nuestras consultas DML sobre SQL Server empleando Visual Studio.

La maquetación de cadenas tiene como objetivo minimizar los errores en la programación y simplificar el código, siguiendo un principio programático KISS.

La herramienta posibilita crear, por ejemplo, un número determinado de campos template para realizar INSERTs, UPDATEs o DELETEs a modo de ayuda (recordatorio o must’ve).

Posee otras consultas a modo de ejemplo y ayuda para recordar la sintaxis cuando la tengáis que emplear en vuestros trabajos.

Todo ello se llevará al portapapeles para poder ser pegado en los proyectos VB.NET o C# del IDE de Visual Studio.

Leer más…

© www.palentino.es, desde el 2012 - Un Blog para compartir conocimientos ...

Uso de cookies en mi sitio palentino.es

Este sitio web utiliza cookies para que tengamos la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de la política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies