Twitter Flickr Pinterest LinkedIn YouTube Google Maps E-mail RSS
formats

Diferencias entre POP e IMAP, lo que debieras saber de tu correo y no te dijeron.

Publicado en 22 marzo, 2013, por en Redes.

En esta entrada os voy a describir brevemente las diferencias existentes entre estos dos protocolos de correo.
Cuentas POP e IMAP

Muchos clientes me preguntan cómo configurar sus cuentas, dispositivos y realmente no saben cuáles son las principales características que poseen.

Veamos un pequeño resumen de sus ventajas e inconvenientes …

Leer más…

Etiquetas:, , ,
formats

Cliente Torrent gratuito en Castellano. B-Share

En esta entrada os dejo un software gratuito y en castellano que he desplegado para descargar archivos Torrent.  Sin publicidad, es sencillo, es gratuito y fácil de usar.

B-Share gestor de torrents en Español.   Su significado es compartir y puedes  perfectamente pronunciarlo como “Besaré” . 🙂

Os explicaré en qué consiste este tipo de software y los motivos por los que actualmente ha desplazado a la descarga directa vía web de ficheros en Internet.

Leer más…

Etiquetas:, , ,
formats

Activar el modo seguro o a prueba de fallos en Windows 8

Windows 8, no tiene activado por defecto la opción de inicio en modo seguro o a prueba de fallos.
La tecla F8 al iniciar el sistema no funciona por defecto.

Veamos como activar y predeterminar el modo seguro, permitiendo su uso, cuando necesitemos realizar tareas de mantenimiento, limpieza, solucionar problemas, eliminar virus, quitar controladores, etc.

Es una tarea empleada en numerosas ocasiones y es un gran inconveniente no tenerla activa.

Leer más…

Etiquetas:,
formats

Aprender a desarrollar aplicaciones para Android programando en Visual Basic.

¿Es posible reutilizar conocimientos, sin necesidad de aprender un nuevo lenguaje?

¿Podríamos aprovechar lo aprendido de Visual Basic para desarrollar aplicaciones para Android ?

Es posible.

Es rápido de desplegar, “fácil” de aprender, gracias al RAD e IDE de Basic for Android.

Os dejaré uno de los pocos manuales gratuitos en castellano, ya que la web, y la herramienta, se encuentran en inglés.

Leer más…

formats

Las extensiones de google Chrome, al descubierto …

Las extensiones de Google Chrome son pequeños programas que agregan porciones de funcionalidad al navegador o browser.

Su instalación es muy sencilla, sin necesidad de reiniciar el navegador, y poseen la característica al igual que Chome de actualizarse automáticamente en modo silencioso, cuando existen nuevas versiones disponibles.

Las extensiones han sido diseñadas por el equipo de google, tendiendo a los desarrolladores web muy presentes.  Si sabes crear páginas web, tienes un gran paso dado, puesto que puedes desarrollar extensiones.

De hecho,  las extensiones se desarrollan respetando las tecnologías estándar web, como pueden ser HTML, CSS, JS, etc.

Una extensión es un fichero comprimido (en formato zip), con un conjunto de ficheros dentro del archivo.

Sepamos algo más sobre ellas …

Leer más…

Etiquetas:,
formats

El futuro no sólo lo sabe Dios …

Publicado en 14 marzo, 2013, por en Ocio, Varios.

 

Ya se supo con anterioridad el tipo de Para que iba a ser elegido.

Etiquetas:
formats

Piensa diferente, vive diferente …

Publicado en 12 marzo, 2013, por en Ocio, Varios.

“Es duro sacudirse el polvo después de una caída y seguir avanzado. Pero es ahí cuando aprendes quien eres realmente.”

Kyle Maynard – Primer Tetra-amputado en ascender el Kilimanjaro.

Ver el vídeo, merece la pena …

 

 

 

Leer más…

formats

Introducción a Node.js

Node.js es una nueva tecnología bastante asombrosa y potente, pero al menos que seamos desarrolladores de Javascript, el proceso de aprendizaje puede ser un poco abrumador.

Node.js es un entorno de programación del lado del servidor (server-side) a diferencia de la ejecución normal en el lado del cliente o navegador (client-side). Esta basado en lenguaje Javascript (que no tiene nada que ver con JAVA, ojo), arquitectura orientada a objetos, funcionamiento por eventos del servidor, basado en el motor V8. Este motor es de código abierto y fue creado por Google, siendo su programador jefe Lars Bak.

El motor V8 se ha programado en C++ y es usado por el navegador Google Chrome además de otros sistemas como el browser del sistema Operativo Android.

Sepamos algo más sobre NodeJS …

Leer más…

formats

Algoritmos que resuelven realidades

Os dejo un algoritmo para su estudio y reflexión. Es bastante actual.

//versión-2013 estado

if (‘ESPAÑA’== $chorizos){
     $estado=’#crisis’;
     exit $country; }
else {
    $estado=’recuperación’;
    $indignacion=false; }

Sobre el País, es necesario apreciar que $chorizos es una variable que admite cualquier tipo, y es de cualquier magnitud y que a $exit se le envía un parámetro del país de destino, la versión puede tener algún bug. $estado depende de la elección del usuario y $indignación se encuentra ya inicializada a true. Los constructores no existen, sólo 2 clases, la clase rica y la clase pobre que no hereda. Solo existe la herencia simple en la clase rica. Y muchos recolectores de basura.

Podría ser resuelto con un algoritmo recursivo, pero nos lleva a un problema sin solución, perdida de memoria y recursos.

Recuerda que el “empleo” es bajo.

Si tienes alguna aportación no dudes en enviarla …

Etiquetas:
formats

El colectivo de informáticos, en clave de humor …

Publicado en 7 marzo, 2013, por en Ocio.

El problema es ser la dos cosas, como es mi caso, informático y abstemio con carnet de conducir. 😉

 

formats

NHibernate, mi primera aplicación ORM, caso práctico.

Un ORM es una técnica-software para convertir datos orientados a objetos a una base de datos relacional, usando un motor de persistencia. Se crea una base de datos orientada a objetos virtual sobre una base de datos relacional.  Por lo tanto su principal ventaja es “olvidarse” de la tediosa labor e crear todas las sentencias SQL para obtener,actualizar, insertar o borrar datos (CRUD como veremos adelante) en la base, así como soporte para la persistencia.

Existen dos alternativas entre otras …

Hibernate es una herramienta ORM (Object-Relational Mapping) ó Mapeo Objeto Relacional para la plataforma JAVA.

NHibernate es la alternativa de software libre disponible para .NET en C#, distribuido bajo los térmimos LGPL. Es una de las primeras aproximaciones para el mundo .NET de proyectos ORM, a la cual se ha unido Microsoft con LinqToSQL y Entity Framework.

Vamos a tratar NHibernate. Al emplearle para el acceso a datos, el desarrollador garantiza que su aplicación es independiente en cuanto al motor de datos empleado en producción.  Soporta los SGBDR más empleados en el mercado como puede ser MYSQL, Postgre, Oracle, MSSQL, etc. Sólo es necesario cambiar una línea en el fichero de configuración para que podamos emplear una base de datos distinta.

NHiberbate facilita el mapeo de atributos entre una base de datos relacional tradicional y el modelo de objetos de una aplicación, mediante archivos declarativos (XML) que permiten establecer estas relaciones. Intenta solucionar el problema de la diferencia entre los 2 modelos usados hoy en día para organizar y manipular datos: El usado en la memoria del ordenador (orientación a objetos) y el usado en los sistemas gestores bases de datos (modelo relacional).

Para lograrlo permite al desarrollador especificar cómo es su modelo de datos, qué relaciones existen y qué forma tienen. Con esta información NHibernate le permite a la aplicación manipular los datos de la base operando sobre objetos, con todas las características de la POO.

Hibernate convertirá los datos entre los tipos utilizados por c# y los definidos por SQL. Hibernate genera las sentencias SQL y libera al desarrollador del manejo manual de los datos que resultan de la ejecución de dichas sentencias, manteniendo la portabilidad entre todas las bases de datos con un ligero incremento en el tiempo de ejecución.

NHibernate está diseñado para ser flexible en cuanto al esquema de tablas utilizado, para poder adaptarse a su uso sobre una base de datos ya existente. También tiene la funcionalidad de crear la base de datos a partir de la información disponible.

Posee también un lenguaje de consulta de datos llamado HQL (Hibernate Query Language), al mismo tiempo que una API para construir las consultas de forma programada (conocida como “criteria“).

Trabajemos un poco con él. La versión que he empleado es la NH3.3.1

Nada de hibernar y ;-), manos a la obra. Leer más…

formats

Cómo crear una aplicación para Facebook en PHP, caso práctico + código fuente

Buenas, en esta entrada hablaremos sobre el desarrollo de aplicaciones para Facebook usando el lenguaje de programación PHP.

Facebook proporciona 3 ramas de desarrollo de aplicaciones que se pueden consultar en:

http://developers.facebook.com

Una de ellas es Ios, otra Android y por último vía Web, que es la que voy a exponer.

Al integrar Facebook en la web, podemos realizarlo mediante los mecanismos like button, send button u otros plugins para dirigir tráfico hacia nuestro sitio web.

Mediante el procedimiento de Facebook login podremos de “forma sencilla” conectar a usuarios a nuestra aplicación.

El núcleo de la plataforma  de la API de Facebook es Graph API.

FQL es otra API que tiene acceso a el mismo rango de objetos que Graph API, pero que su funcionamiento es similar a las consultas SQL.

OpenGraph describe acciones que las usuarios pueden realizar, son objetos y acciones que pueden ser personalizados por desarrolladores via Graph API.

Comencemos creando una aplicación para la web básica, que emplea autenticación oAuth y el proceso de facebook login. Para ello emplearemos el SDK (existen varios) para PHP.

Ese kit de desarrollo podemos descargarlo de Github (ver artículo sobre gibhub)

Manos a la obra, como simbolizo en la imagen superior,  subamos al elefante de PHP y pensemos en el desarrollo para la red social Facebook …

Leer más…

formats

Cómo ser un SEO profesional

Publicado en 2 marzo, 2013, por en SEO, SEOTips, Varios.

Vídeo sobre trucos y consejos #SEO ofrecidos por expertos.

Aprendiendo SEO con expertos.

Resumiendo: CONTENIDO, ESTRUCTURA y POPULARIDAD.

 

Y a esto le sumo, TRABAJO Y CALIDAD. La calidad de los contenidos, los keywords de dominio, trofeos dominio, las relaciones sociales, contenido único  y de calidad.

Cuando el dinero y la tecnología son accesibles a todos por igual,lo que marca la diferencia en los proyectos es la #calidad de las personas

Un gran diseño web, sin un adecuado posicionamiento, sirve de poco.
El #posicionamiento es #publicidad, la publicidad,  es dinero. #SEO

Leer más…

Etiquetas:,
formats

Eurythmics – When tomorrow comes (lyrics on screen)

Publicado en 28 febrero, 2013, por en Ocio.

 

 

© www.palentino.es, desde el 2012 - Un Blog para compartir conocimientos ...

Uso de cookies en mi sitio palentino.es

Este sitio web utiliza cookies para que tengamos la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de la política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies